Estudio del antes y después de la plaza de mercado

Preview:

Citation preview

TRABAJO DE CAMPO “VISITA A

LA PLAZA DE TOCANCIPA”.

•ANALIZAR EL PROCESO DEFUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA DEMERCADO DE TOCANCIPA.

•BRINDAR ASESORIA AL PERSONALENCARGADO QUE LABORA EN LA PLAZADE MARCADO.

•CONOCER DEBILIDADES,OPORTUNIDADES, FORTALEZAS YAMENAZAS DE LA PLAZA DE MERCADO DETOCANCIPA.

ESTE TRABAJO SE REALIZO CON ELFIN DE HACER UN SEGUIMIENTO ALA PLAZA DE MERCADO DELMUNICIPIO DE TOCANCIPA, PARASU BUEN FUNCIONAMIENTO YMEJOR SERVICIO A LACOMUNIDAD.

A CONTINUACIÓNENCONTRAREMOS EVIDENCIAS DELINICIO DE LA REAPERTURA DE LAANTIGUA PLAZA.

NOS DIRIGIMOS HACIA LA ENTRADAPRINCIPAL DE LA PLAZA DE MERCADO,PARA DARLE INICIO A NUESTRAINVESTIGACIÓN

LOS PUESTOS QUEVISUALIZAMOS SONLOS QUE SERÁNUTILIZADOS PARA LAVENTA YDISTRIBUCIÓN DEFRUTAS Y VERDURAS,DENTRO DE LA PLAZA

ESTOS SON LOS PUESTOS QUE ESTÁNDESTINADOS PARA LA VENTA DE COMIDASRÁPIDAS Y DE CAFETERÍA

TAMBIEN PODEMOS EVIDENCIAR QUE NO TIENENEN CUENTA O BIEN CLARO LAS NORMAS DESEGURIDAD OBSERVEMOS ESTA TRAMPA DE GRASASSIN SU DEVIDA MARCACION DE PELIGRO.

EN ESTA IMAGEN PODEMOS EVIDENCIAR QUENUESTRA PLAZA NO CUENTA CON UN CENTRO DERECOLECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE BASURAS

UNA DE LAS PRINCIPALES FALENCIAS, ES QUE LAPLAZA NO CUENTA CON BODEGAS DEALMACENAMIENTO, LOS LOCALES ASIGNADOS PARA LAVENTA DE LOS PRODUCTOS SON MUY REDUCIDOS, YNO EXISTE UN CUARTO CON SISTEMA DEREFRIGERACIÓN.

SEGUNDA VISITA A LA PLAZA DE

MERCADO “CUANDO ENTRA EN

FUNCIONAMIENTO”

EN ESTA VISITA REALIZAMOS UNA SERIE DEPREGUNTAS A LOS VENDEDORES QUIENES NOSCOMENTARON LAS DIFICULTADES QUE HABÍANTENIDO EL DÍA DE LA INAUGURACIÓN Y ELDETERIORO DE SUS PRODUCTOS.

UNA DE LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON EN ELMOMENTO DE IR A COMPRAR SUS PRODUCTOS ENCORABASTOS FUE EL POCO CONOCIMIENTO DEESTE CENTRO.

Y LUEGO EN LA VENTA DE ESTOS PRODUCTOS ENLA INAUGURACIÓN SE DIERON CUENTA QUE LESHABÍAN CAMBIADO LOS PRODUCTOS, ADICIONAL AESTO SE SUMA QUE LOS COMPRADORES SESINTIERON INSATISFECHOS POR LOS PRECIOSCON RELACIÓN A LOS SUPERMERCADOS DELSECTOR, A DEMÁS DE ESTO PUDIMOS OBSERVAR YLE DIJIMOS AL PERSONAL QUE SI ERA UNA PLAZADE MERCADO TENDRÍAN QUE VENDER POR MAYOR YA UN PRECIO MAS CÓMODO PARA LA ECONOMÍADE LA COMUNIDAD EN GENERAL

EN ESTA IMAGEN PODEMOS APRECIAR EL POCORECURSO CON EL QUE CUENTAN ESTASPERSONAS PARA EL SURTIDO DE SUS PUESTOS.

EN ESTA VISITA NOS PUDIMOS DAR CUENTA QUE ELPERSONAL NO CUENTA CON LAS CONDICIONES DE HIGIENE, YEN ESTA IMAGEN PODEMOS OBSERVAR LA MALA CONDICIÓN YALMACENAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS

DEBILIDADES:

•El alto costo de los productos conrelación a los demás puntos de ventaque hay en el municipio.

•La falta de dinero por parte de loscopropietario de cada local.

•La falta de un centro de acopio.

•La falta de conocimiento para lamanipulación de los alimentos.

AMENAZAS:

•Por el alto costo de los productos,se puede perder la inversión quehicieron en el producto.

•La propagación de enfermedades porfalta de un centro de recolección debasuras y personal capacitado parasu debida clasificación.

FORTALEZAS:

•Somos zona industrial lo cual quieredecir que hay bastante demanda.

•Que somos cultivadores y fabricantesde los mismos productos que la plazaofrece.

OPORTUNIDADES:

•Empleo para las madres cabeza defamilia.

•Contribuir con la economía delMunicipio.

REUNION CON EL

PERSONAL

LUEGO DE LA VISITA A LA PLAZA DE MERCADO YA PUESTA ENFUNCIONAMIENTO, NOS REUNIMOS CON EL PERSONAL EN ELSEMINARIO CON EL FIN DE ESCUCHAR LAS INQUIETUDES QUE TIENECADA COMERCIANTE ACERCA DE LA PLAZA.

LA FINALIDAD ES DARLES A CONOCER EL TRABAJO DE INVESTIGACIONEN LAS DIFERENTES PLAZAS DE MERCADO DE LOS MUNICIPIOSCERCANOS A TOCANCIPA QUE EL GRUPO DE GESTION LOGISTICA DELSENA HA VENIDO REALIZANDO.