ESTUDIO: PRIMER BARÓMETRO DE LA EMPRESA FAMILIAR EN … · Mejorarán Se mantendrán igual...

Preview:

Citation preview

ESTUDIO:PRIMERBARÓMETRODELAEMPRESAFAMILIARENCHILESeptiembre2017

OBJETIVOGENERAL

Conocerlaspercepcióndelasempresasfamiliaressobresurol

enelpaís,susprincipalesdesafíos,suvisióndelaeconomíayvaloresqueinspiransuactuar.

METODOLOGÍAYMUESTRA

R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N

METODOLOGÍA

Técnica : Estudio cuantitativo realizado a través de cuestionarios autoadministrados vía WEB a través de la plataforma Cadem Online.

Grupo objetivo : Base de datos provista por AEF compuesta por 1.611empresarios, ejecutivos y directivos de empresas familiares .

Muestra :Se realizaron 160 entrevistas auto administradas, con unmargen de error teórico para una muestra finita del 7,4% al 95%de confianza. La tasa de respuesta fue de un 10%.

Fecha de Terreno : Las encuestas fueron realizadas entre el 13 y 22 de Septiembrede 2017.

Resultados

R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N

1.Percepcióndelcontextoeconómicoactual

R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N

¿Usted cree que en el momento actual la… está?MOMENTOACTUALDELAECONOMÍA

Casos:160

Progresando13%

Estancada69%

Retrocediendo17%Nosabe

1%

EconomíaChilena EconomíaMundial

Progresando73%

Estancada21%

Retrocediendo4%

Nosabe2%

¿Usted cree que en el momento actual la economía chilena está? %MOMENTOACTUALDELAECONOMÍACHILENA

13

69

1723

63

14

Progresando Estancada Retrocediendo

EmpresasFamiliares OpiniónPública(22-09-2017)

¿Cómo evaluaría usted la situación económica general de……? %SITUACIÓNECONÓMICAEMPRESAS

Casos:160

4 24 2

37

2729 29

44 6367 69

158

Suempresa GrandesEmpresas EmpresasdelEstado LasPymes

Muybuena/Buena

Regular

MuyMala/Mala

Nosabe

ÍNDICADORESPERCEPCIÓNECONÓMICA

*EstudioBarómetrodelaPymeAVLA- Mayo2017

67

4643 41

EmpresasFamiliares(SituaciónMuybuena- buena)

Pymes*(SituaciónMuybuena- buena)

ConfianzaEmpresarialMensual(IMCEAgosto)

ConfianzaConsumidoresMensual(IPECAgosto)

En general ¿Cómo se siente usted acerca del futuro del país...?OPTIMISMOPAÍS

Casos:160

Muyoptimista-Optimista46%

Nioptimistanipesimista

35%

Muypesimista-Pesimista

19%

En general ¿Cómo se siente usted acerca del futuro del país...? %OPTIMISMOPAÍS

46

35

19

51

30

18

Muyoptimista-Optimista Nioptimistanipesimista Muypesimista- Pesimista

EmpresasFamiliares OpiniónPública(22-09-2017)

¿Cuáles considera usted que son los principales desafíos del país para el 2018?% Respuesta Múltiple

PRINCIPALESDESAFÍOSDELPAÍSPARAEL2018

Casos:160

85

28

21 18 17

6 5 4 3 3 3 2

Crecimientoeconómicoeinversión

Delincuencia Educación ModernizacióndelEstado

Generacióndeempleo

Desigualdad Salud Infraestructurapública

Medioambiente ReformaPrevisional

Corrupción ReformaConstitucional

2.Expectativasyvisióndelasempresasfamiliares

R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N

¿Cuáles son los principales desafíos que afronta su(s) empresa(s)?% Respuesta Múltiple

PRINCIPALESDESAFÍOSDELAEMPRESA

Casos:160

46

38

33

22

17 16

8 6 52 1 1 1

Crecimientoeconómico

Cambiosenlosmarcos

regulatorios

Incertidumbrepolítica

Conflictividadlaboral

Aumentodelacompetitividad

Mayorescostos

Financiamiento Tipodecambio

Economíainternacional

Inclusióndemujeresen

altoscargos

directivos

Inclusióndejóvenesen

altoscargos

directivos

Políticasdeinclusiónparatrabajadorescomode

inmigrantesuotrasminorías

Ninguno

En los próximos 6 meses. en su(s) empresa(s) ¿Mejorará, se mantendrá igual oempeorarán en los siguientes aspectos? %

EXPECTATIVASENLAEMPRESA

Casos:160

3 3 2 1 5 26 8 12

3

28

19

99 13

48

61

6978

5566

8178 78

43

31

19 1914 13 9 8 7

Lasventas Laproductividad Lasinversiones Remuneracionesdesustrabajadores

Capacidaddeahorro Elempleo Lospreciosdesusprincipalesproductos

/servicios

Elaccesoacréditodesuempresa

Lospreciosdesusproveedores

Mejorarán

Semantendránigual

Empeorarán

Nosabe

¿Dónde piensa que estará enfocado principalmente el plan de inversiones de su(s)empresa(s) en los próximos 3 años...?

PLANDEINVERSIONES

Casos:160

Chile67% Latinoamérica

23%

EstadosUnidos6%Asia

1%Nosabe

3%

¿Cuáles de estos factores han sido claves para el desarrollo de su(s) empresa(s)?% Respuesta Múltiple

FACTORESCLAVESPARAELDESARROLLO

Casos:160

60

33

2219

11 10 94 3

7

Buenasestructurasde

gobiernocorporativoyprocesos

Mantenerelcontroldel

negociodentrodelafamilia

Equilibrarlaspreocupacionesfamiliaresylos

interesesdelnegocio

Prepararyformaraun

sucesorantesdequetenga

lugarenlaprácticala

sucesióndelmáximo

responsable

Comunicaciónentregeneraciones

Informaralafamiliasobre

cuestionesdelaempresa

Formaciónfinancieradelosmiembrosdela

familia

Accionesfilantrópicas

odeRSE

Adquirirlapartedelos

miembrosdelafamiliaqueno

intervienenenelnegocio.

Ninguno

¿Cuáles de estos valores o principios rectores distinguen principalmente a su(s)empresa(s)?% Respuesta Múltiple

PRINCIPALESVALORESDELASEMPRESAS

Casos:160

58

3330

24

16 1613

5 3 3 1

Honestidad Compromiso Responsabilidad Seriedad Perseverancia Austeridad Respeto Humildad Altruismo Solidaridad Lealtad

¿Cuáles son los principales desafíos de su(s) empresa(s) en este momento?% Respuesta Múltiple

PRINCIPALESDESAFÍOSACTUALES

Casos:160

33

24

22

14

14

13

13

11

9

8

5

11

Preparareincorporaralasnuevasgeneraciones

Diseñodeprotocoloyconsejofamiliar

Traspasarlagestióndelaempresaalasiguientegeneración

DesignarunCEOnopertenecientealafamiliaperoconservandolatitularidad.

Internacionalización

CreacióndeFamilyOffice

Planificarlasucesión

Traspasareldirectoriodelaempresaalasiguientegeneración.

Solucionarconflictofamiliar

Venderlaempresa

Creacióndeunafundaciónasociadaalafamilia

Ninguno

R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N

Conclusiones

CONCLUSIONES

Las empresas familiares tienen una opinión crítica sobre la situación económica del país, lo que se manifiesta en que un 86%considera que actualmente la economía chilena está Estancada o Retrocediendo. En esta línea, un 81% considera que lasituación de las empresas del Estado es Regular, Mala o Muy Mala.

Sin embargo, al consultar por la situación propia, los encuestados dan cuenta de una situación diametralmente distinta a laanterior. Así, un 67% señala que la situación de su empresa es Muy Buena o Buena. A su vez, los resultados dan cuenta de unamás favorable visión frente al devenir de Chile, traduciéndose en que un 46% se siente Muy optimista u Optimista sobre elfuturo del país.

El crecimiento económico se alza como el principal desafío que deberá enfrentar Chile durante el 2018 según las empresasfamiliares (85%), seguido por la Delincuencia (28%), Educación (21%) y Modernización del Estado (18%).

La necesidad de un marco regulatorio e institucionalidad política que asegure un crecimiento económico estable es el principaldesafío que enfrentan actualmente las empresas familiares a nivel de negocios. Así, además del crecimiento económico (46%),los cambios en los marcos regulatorios (38%), la incertidumbre política (33%) y la conflictividad laboral (22%) configuran unapercepción social e institucional del país preocupante para las empresas familiares. A pesar de lo anterior, 7 de cada 10empresas tiene como foco el país para su plan de inversiones en los próximos tres años.

Una buena estructura interna y de gobierno corporativo (60%), junto con control del negocio al interior de la familia (33%) y unacorrecta compatibilización entre los intereses del negocio y la familia (22%) son los factores claves para el desarrollo de lasempresas familiares en el país. Además, la honestidad se posiciona como el principal valor que diferencia y caracteriza a lasempresas familiares con un 58% de las menciones.

Las empresas familiares dan cuenta de una preocupación por la correcta mantención y traspaso de su patrimonio a las nuevasgeneraciones como su principal desafío actual. Así, un 33% señala como principal desafío la preparación e incorporación denuevas generaciones al negocio, seguido por un diseño de protocolo y consejo familiares (24%) y un traspaso de gestión de laempresa a la siguiente generación (22%).

2

1

ESTUDIO:PERCEPCIONESDELASEMPRESASFAMILIARESENCHILESeptiembre2017