Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativas; relojes y cajas...

Preview:

Citation preview

Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismosen las Artes decorativas; relojes y cajas musicalesMarc Voisot, Conservador y restoraurador de relojes y broncesdorados

Conferencia impartida en:

Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals

Valencia, 12 de Julio 2010

www.ivcr.es

Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre ycuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obrapara generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar enhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es

© Generalitat Valencianawww.ivcr.es

Introdución

Restaurador de relojes, una especialidad olvidada

Restauraciones de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

« El caso de los bronces dorados, un caso práctico »

Indice

Introducción

una especialidad olvidada

Restaurador de relojes

Restaurador de relojesmateriales constituyentes

Bronces Hierro

Mercurio Plata

Restaurador de relojesmateriales constituyentes

Estaño

Restaurador de relojesmateriales constituyentes

Esmalte, latón ,piedra Concha tortuga Marmol y granito

Restaurador de relojesmateriales constituyentes

Pintura sobre chapa de álamo

Restaurador de relojesmateriales constituyentes

Reloj doméstico simple Reloj con carrillón y campanas

Restaurador de relojestipologías

Pendulo de selva negra Fabergé (Christie's 12/ 2007)

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicalestipologías

Restaurador de relojesdaños

Restaurador de relojesdaños

Un lugar Interdisciplinario de profesionales

Donde se valora la práctica y la enseñanza

¿Cómo proteger y restaurar válidamente su patrimonio técnico y mecánico?

Un espacio de ciencias, con instrumentos de análisis y de investigación

Fomenta una red de profesionales para un verdadero reparto de los

conocimientos

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Objeto de uso por destino,

combustible por el paso marcado

El peso de la tradición

La función del restaurador en la relacióncon el responsable o el propietariode la colección.

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Corrosión sobre un regulador a

presión constante. Observatorio

astronómico de Besançon

Desgaste muy pronunciado

de las alas del piñón y del

pivote, sobre un péndulo

inglés fin del siglo XVIII.

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Estado de una rotación de

rueda gastado al descanso.En el momento de la postura

bajo tensión el resultante de la

fuerza tangencial da la

dirección del desgaste, los

engranajes se alejan, apoyan.

Décimos que se apuntala el

engranaje.

En el momento del

retroceso(distancia) del

engranaje causado al fin del

arco suplementario

ascendiente y descendente

del balancín, sobre los

escapes a descanso a

retroceso(distancia), los

engranajes se acercan, es el

relleno.

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

pivote guia rotación

Tipología de los desgastes de engranajes

El desgaste normal (normal wear)

El desgaste corriente (current wear)

El pulido espejo (polishing)

Desgastes a tres cuerpos (wear with three bodies)

Deformación agrede con plástico por rodaje (rolling)

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Pulido negro de un piñón de cronómetro de marina: manufactura Ulysse Nardin

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Rastros de desgastes en pulido espejo sobre un piñón fabricado groseramente

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Efectos de los desgastes a tres cuerpos

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Reloj con foliot del siglo XVI,

transformada en el siglo

XVIII.

Colección Daniel Fontlup

Reloj del siglo XV transformada en el siglo

XVIII, la torre del reloj Dinan

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Reloj de Luis

Baronneau, recibido dueño en

1653. El modelo data de

aproximadamente 1660

transformó en Brocot. Vea los

hoyos bajo el puente de ancla.

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Desaparición de los

Cicloides de Huygens sobre

el cartel de Goret (1670)

conservadas sobre el de

Dujardin, (1680)

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Regulador astronómico de

Fénon, (1885) emparejado

al catalejo meridiano y sus

transformaciones

tecnológicas.

Regulador astronómico

L.Leroy, (1890) electrificado

en 1920 para enviar un

impulso por segundo sideral

en el chronographe a

rodillos

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Los hoyos en platino han sido taponados a dos periodos. El

latón amarillo, sin plomo (Cu 70 y Zn 30) es el más antiguo, el

latón rosa de escote (Cu 68 Zn 28 Pb 4) los corchos rosas

están peor hechos.

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Operación de centrado de

precisión sobre torre

Schaublin 70

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Centrado y perforacion Verificacion de la alineacion

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Remojo del pivote de sustitución

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Pivote puesto y pegado

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Diente roto sobre una rueda derretida (1880)

Preparación del enture en la cola de aronde, (la base de la cola vale 1 paso y medio

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Implantación de un diente de sustitución en un metal idéntico en composición para evitar los problemas de diferencias de potencial

Después « forjage » y postura de nivel el diente parece confundirse, es perfectamente visible para un ojo ejercitado

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Talla del perfil con una fresa modula

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

El diente implantado autoriza el funcionamiento, el impacto es mínimo, la identificaciónes buena, la estabilidad excelente, la reversibilidad media, la cuenta razonable.

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Espiral originalEspiral rehecha para salvar el modeloorigibal

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

Restauración de obras mecánicas, relojes y cajas musicales

www.ivcr.es

Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismosen las Artes decorativas; relojes y cajas musicales

Marc Voisot

horloger@pendulerie.com

Tlf: 0033 296 876 935

www.pendulerie.com

Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre ycuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obrapara generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar enhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es

© Generalitat Valencianawww.ivcr.es