ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA LENGUA Seguimos...

Preview:

Citation preview

TAREA ESCOLAR DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD LECTIVA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL 1º

SEMANA Del 25 al 29 de mayo de 2020

LENGUA Seguimos acercándonos a la literatura canaria. Esta semana tenemos “adivinas canarias”, por Francisco Tarajano.

Continuamos trabajando la creación de oraciones, esta vez a partir de fotos de deportes canarios. También repasaremos el adjetivo, los grupos consonánticos (pr, pl, br, bl), palabras con ga,go,gu,gue,gui ; ge, gi) y el uso de los signos de interrogación y exclamación.

Finalmente, crearemos una historia a partir de unas imágenes de una escoba mágica.

MATEMÁTICAS Esta semana tenemos otras fichas de matemáticas diferentes.

Les recordamos que es muy importante que el alumnado lea

solit@ los enunciados, ya que la autonomía , la atención y el

razonamiento entran dentro de los objetivos de las tareas de

repaso y ampliación.

Feliz semana chic@s

CIENCIAS SOCIALES y

CIENCIAS DE LA

NATURALEZA

Continuamos con el proyecto, ya falta poquito para que todos

los trabajos estén en el blog.

INGLÉS

Hola a todo/as !

Esta semana se celebra el Día de Canarias. Por ello las

actividades a realizar en inglés son un poco diferentes.

Lo primero, repasamos los colores con el pez volador de Cesar

Manrique ( scales- escamas; teeth - dientes, los dibujan del

color que más les guste).

Además veremos un video de Hanna que nos habla de

Lanzarote

https://www.youtube.com/watch?v=it46nWkAtAw

(Vocabulario que aparece y que no es necesario que lo sepan :

Timanfaya National Park; Fire mountains; Cactus garden;

windmill - molino; lizards - lagartos ; blind crabs- cangrejos

ciegos).

Podemos hacer un dibujo ( y escribir una palabra de lo que es)

de lo que más nos haya gustado de lo que hemos escuchado en

el video.

Opcional: Pueden hacer alguna de las manualidades

relacionadas con el día de Canarias de la carpeta adjunta y los

subimos al blog de 1º.

HAPPY CANARY ISLANDS DAY!

MÚSICA

(Seguimos con la tarea marcada la semana pasada, te la envío

otra vez )

Hola. Se va acercando el día de Canarias, y para celebrarlo te propongo

que hagas un trabajo de final de trimestre y de curso.

El trabajo consistirá en hacer algo relacionado con Canarias y la música.

Por ejemplo:

* Los Bailes Canarios

* Las Canciones Canarias

* Los Instrumentos Musicales Canarios

* Cantantes Canarios

¿Y cómo lo puedes hacer?:

Puedes hacer un mural de alguno de los temas que te he propuesto

pegando fotos, o dibujando, sacar una foto y enviármelo, o escribir la

letra de una canción, o enviarme un vídeo cantando o bailando, etc.….

Lo enviarías al siguiente correo: antoniomonzonmusica@gmail.com antes

del 5 de Junio.

EDUCACIÓN FÍSICA

Seguimos con el reto del dorsal que habíamos comenzado la

semana pasada. RECUERDA QUE CADA PASO CUENTA.

Una vez que finalice la semana, debes mandar a tu profe de

educación física el dorsal con los pasos que has dado.

INTENTA MANDAR EL DORSAL ENTRE LOS DÍAS 29, 30 Y

31 DE MAYO.

RELIGIÓN/

ALTERNATIVA

RELIGIÓN: Continuamos con el proyecto. Algunos trabajos ya están colgados en el blog.

VALORES

Realizar la ficha de la amistad, es una sopa de letras

ADIVINAS CANARIAS LENGUAJE 1

Para acercarnos más a Canarias.Lee, adivina y escribe la respuesta.

Sobre el almendro floridoestá un isleño trinando; tiene el vestido amarilloy un pico que es un encanto.

Hay un árbol en Canariasque no vi en ninguna parte:sus hojas son bayonetas,su savia, color de sangre.

Llevo mi casita al hombro, camino sin tener patas, y voy dejando mis huellas con un hilito de plata.

Francisco Tarajano Pérez nació en 1.924. Es el autor que más adivinas o adivinanzasha publicado, sobre todo de la zona dondenació y ha vivido gran parte de su vida:Ingenio, Agüimes y toda Gran Canaria.

Adivina. En Canarias se utilizaba la palabra“adivina” para referirse a “adivinanza”.

LECTURA COMPRENSIVA LENGUAJE 2

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde está trinando el pájaro canario? _______________________________ 2. ¿Dónde vive el drago? ___________________________________3. ¿De qué se alimenta? ___________________________________________

4. Contesta verdadero o falso.El caracol no tiene patas :............................................La savia del drago es roja:............................................El canario tiene las plumas amarillas :...........................................…

5. Copia la adivina que te ha gustado más. Luego, haz el dibujo en el recuadro. Cuida mucho el trazo de las letras.

________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________

No olvides dos reglas importantes: Uso de mayúscula y el punto final de la oración.

CREAMOS ORACIONES LENGUAJE 3

Antes construíamos la oración paso a paso.Ahora, ya comenzamos a hacerlas de una sola vez, “largas”.

La vaca come en el prado al mediodía.

¿Quién? ¿Qué hace? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Ahora te toca a ti. No necesitas hacer los recuadros ni escribir las preguntas ¿Quién?, ¿Qué hace?... En cada fotografía, escribes una sola oración, larga. Recuerda que puedes inventarte nombres.

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ _________________________________

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ _________________________________

No olvides dos reglas importantes: Uso de mayúscula y el punto final de la oración.

EL ADJETIVO LENGUAJE 4¿Cómo son? Marca y luego copia.

ORTOGRAFÍA LENGUAJE 5

1. Forma palabras. Después, escribe.

2 .Relaciona.

LENGUAJE 63. Rodea de azul las palabras con “ge” y de rojo las palabras con “gi”. Luego, escríbelas en los renglones

con “ge”: ________________________________ ________________________________

con “gi”: ________________________________ ________________________________ GRAMÁTICA1. ¿Qué dice cada uno? Copia en el lugar correcto. No olvides utilizar los signos ¡ ! o ¿ ?

Cuenta una historia. Colorea. LENGUAJE 7

Pon un título:

1º. ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ 2º. ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ 3º.______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ 4º. ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________

No olvides dos reglas importantes: Uso de mayúscula y el punto final de la oración. Recuerda cómo hacer oraciones “largas”.

Puedes realizar esta ficha leyéndola en voz alta,

pensando y realizando el cálculo mentalmente.

Puedes anotar el resultado en un folio.

Si lo prefieres puedes imprimirla y anotar los resultados

en ella.

Un poquito de restas.

Adivinamos el número que va dentro del cuadrito.,

recuerda que puedes hacerlo con la escalera, con

palitos , con la tarjeta que tenemos en el estuche, o

contando, como más fácil te resulte.

Ahora vamos a completar esta

cuadrícula

Ahora vamos a recordar algunas figuras

planas

El triángulo tiene tres lados.

El cuadrado tiene cuatro lados.

El pentágono tiene cinco lados.

El hexágono tiene seis lados.

El heptágono tiene siete lados.

Y la circunferencia es redondita, no tiene

lados.

Ahora dibujamos las figuras...con regla

y de colores.

Ahora con regla unimos los puntitos azules

y nos fijamos en qué figura se forma.

Fíjate en el dibujo muy bien y luego

responde a las preguntas:

¿ Cuántas pelotas hay encima de la

mesa?

¿ Cuántas muñecas hay encima de la

mesa?

¿Cuántos coches hay encima de la mesa?

¿Cuántas pelotas hay en total?

Ahora dibuja una mesa y coloca encima 4

coches y debajo 7 cosas que te gusten

mucho.

Recuerda leer despacito y fijarte en los dibujos

Estaría genial que ahora inventaras un problema,

parecido a uno de los que acabas de hacer.

Recommended