Etapas Auditoria TI

Preview:

Citation preview

ETAPAS DE LA AUDITORIA TI

CESAR GARCIA M.

Referencias

Las diapositivas (8-21) están basadas en el artículo de

Singleton, W. Tommie. Auditing Applications Part 1. IT Audit Basics. Isaca Journal Volume 3, 2012.

http://www.isaca.org/Journal/Past-Issues/2012/Volume-3/Documents/12v3-Auditing-Applications-Part-1.pdf

Fases de Auditoría Interna

Planeación.

Prueba.

Reportes.

Fuente: Swanson, Dan. Risk Management. ITCinstitute.com

Fase de Planeación

Fuente: Swanson, Dan. Risk Management. ITCinstitute.com

Auditor/Auditado Actividad

Equipo Auditor Desarrolla plan de auditoría y se lo comunica a la administración

Administración/Equipo Auditor

Discuten metas, alcance, propósito y criterios

Fase de Prueba

Fuente: Swanson, Dan. Risk Management. ITCinstitute.com

Auditor/Auditado Actividad

Administración Valida procesos de prueba

Administración/Equipo Auditor

Reuniones para discutir progreso de la auditoría y problemas.

Fase de Reporte

Fuente: Swanson, Dan. Risk Management. ITCinstitute.com

Auditor/Auditado Actividad

Equipo Auditor Emite un reporte borrador

Administración Remite los comentarios

Equipo Auditor Emite un reporte final

Administración Revisa los hallazgos y comienza la planeación de acciones correctivas

Fuente: http://www.deloitte.com/view/en_LU/lu/industries/psf/ psf-service-offering-along-development/external-audit/index.htm

Marco de Trabajo

“Planear la auditoría.

Determinar los objetivos de la auditoría.

Mapear sistemas y flujos de datos.

Identificar controles claves.

Entender la funcionalidad de las aplicaciones.

Ejecutar las pruebas aplicables.

Evitar/considerar complicaciones.

Incluir afirmaciones financieras.

Considerar beneficios de las herramientas.

Completar el reporte.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Planeación de la auditoría

“incluye las consideraciones de todos los factores relevantes que enmarcan el propósito de la auditoría”

Fuente: (Singleton, 2012)

Planeación de la auditoría

Consideraciones de propósito.

Consideraciones de riesgo.

Consideraciones de ambiente de control.

Consideraciones de Pre/pos implementación.

Consideración de alcance.

Consideración de competencias.

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el propósito

¿Qué es lo que impulsa la necesidad de la auditoría?

¿Es un plan de auditoría regular?

¿Es una auditoría ad-hoc?

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el propósito

“La necesidad está usualmente directamente asociada con el objetivo principal de la auditoría”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el riesgo

“El auditor de TI, o el equipo de auditoría, necesita identificar el riesgo asociado con la aplicación y sus datos asociados, fuentes, infraestructura y sistemas.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el riesgo

“Ausencia de funcionalidad.

Errores y/o bugs.

Inhabilidad para propiamente integrar/hacer interfaz con otras aplicaciones o sistemas,

Errores en los datos.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el riesgo

“Una vez que los escenarios de riesgos son propiamente identificados, el auditor de TI necesita evaluar el impacto sobre los objetivos de la auditoría, plan de la auditoría, alcance y procedimientos.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el riesgo

Ausencia de funcionalidad: Examinar los requerimientos de información

original. Pruebas de revisión. Revisar un documento de aceptación del usuario.

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar el ambiente de control

“El plan de auditoría debería tomar en cuenta el ambiente de control que rodea la aplicación dentro del contexto del propósito de la auditoría.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar ambiente de control

“Si se prueba funcionalidad:”

Controles desarrollo de aplicaciones.

Controles SDLC.

Controles para aprobar las aplicaciones.

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar Pre/Pos Implementación

“Algunas veces la auditoría implica una pre-implementación de aplicación, pero más probablemente será una situación de post-implementación.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar alcance

“Establecer los límites del alcance.”

“Determinar las tecnologías relevantes y controles asociados con la auditoría de aplicaciones.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Considerar competencias

“El líder del equipo de auditoría necesitará evaluar las competencias del staf contra las necesidades de la auditoría.”

Fuente: (Singleton, 2012)

Referencias

Las diapositivas (8-21) están basadas del artículo de

Singleton, W. Tommie. Auditing Applications Part 1. IT Audit Basics. Isaca Journal Volume 3, 2012.

http://www.isaca.org/Journal/Past-Issues/2012/Volume-3/Documents/12v3-Auditing-Applications-Part-1.pdf

Referencias

Swanson, Dan. Risk Management. ITCinstitute.com

Preguntas ?

Gracias

Cesar García

Cesar_garcia@ymail.com

Recommended