Etiología de la diabetes mellitus

Preview:

Citation preview

Etiología de la Diabetes Mellitus

Katherine R. GaroDD-7619

Hay dos grandes tipos de diabetes: 

Diabetes mellitus tipo 1 (insulinodependiente)

Diabetes mellitus tipo 2 (no insulinodependiente)

 Diabetes del tipo 1 (insulinodependiente):

 Se debe a la destrucción de las células pancreáticas B. La causa de la destrucción de estas células durante la diabetes aún se desconoce.

El principal mecanismo involucrado en este tipo de diabetes es la autoinmunidad.

Diabetes del tipo 2 (no insulinodependiente):

La etiología de este tipo de diabetes no está tan clara como en la anterior. Se han identificado dos factores causantes:

Deficiente liberación de insulina: La secreción basal de insulina es normal, pero su rápida liberación a continuación de las comidas está obstaculizada, resultando en una metabolización anormal de los carbohidratos.

 Resistencia a la insulina - La causa principal es una respuesta defectuosa de los tejidos ante la insulina. Este fenómeno está causado por un receptor deficiente en las células implicadas. La resistencia a la insulina se asocia con la obesidad y el embarazo. En individuos normales que se tornan obesos, o en mujeres embarazadas, las células pancreáticas B secretan mayores niveles de insulina para compensar.

Criterios Diagnósticos

Síntomas de diabetes acompañados de una glucemia a cualquier hora mayor o igual a 200mg/dl. Los síntomas clásicos incluyen: poliuria, polidipsia y perdida de peso.

Glucemia en ayunas mayor o igual a 126mg/dl.

Dos horas poscarga durante una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) mayor o igual a 200mg/dl. Para ello se utilizan 75 gramos de glucosa anhidra disuelto en 300 cc de agua.

Los valores normales para la glucemia en ayuna que se ha establecido es 110mg/dl.

La prueba de tolerancia utilizaba pruebas a la hora, hora y media y a las dos horas. De acuerdo a los nuevos criterios solo se tienen en cuenta los valores a las 2 horas.

Para la realización de la prueba oral a la glucosa deben tenerse los siguientes parámetros:

Dieta previa Debe estar un mínimo de 3 días con

una dieta de al menos 150gramos/dia de carbohidratos y o suspender los carbohidratos concentrados.

Ayuno de 8-12h No en hospitalizados No debe estar bajo acción de

hipoglusemiantes.

El procedimiento debe tener las siguientes condiciones:

se debe realizar entre las 6-9am La dosis de glucosa anhidrida es de

1.75gramos/kg hasta los 75gramos, disueltos en 250-300cc de agua. Ingerirse en un periodo máximo de 5 min.

Estar en reposo y abstenerse de fumar durante el procedimiento.

Las determinaciones se deben realizar en plasma, si se van a demorar se toman en tubo de oxalato o fluoruro.

Categorías de glucemia en ayunas:

Glucemia normal: 110mg/dl Hiperglucemia en ayunas: 110mg/dl y

126mg/dl Diagnostico provisional de diabetes:

mayor o igual a 126mg/dl

Categoría para la PTOG

Glucemia normal: 140mg/dl 2h poscarga

Hiperglucemia en ayunas: 140mg/dl y 200mg/dl

Diagnostico provisional de diabetes: mayor o igual a 20omg/dl