Europa en el siglo xx

Preview:

Citation preview

Europa en el siglo XX

Crisis de 1929 y vanguardias artísticas.

Puntos a tratar:

-La crisis de 1929

1) Antecedentes

2) Características

3) Consecuencias.

-Vanguardias artísticas.

4) Contexto en que nace

5) Características

6) Tipos.

El crack de Nueva York (1929)

El crack de NY fue una caída abrupta en los valores de las

acciones transadas en la Bolsa internacional de valores de NY, que provocó una honda crisis

económica, primero en Estados Unidos, luego en Europa

occidental y finalmente, en todo el mundo capitalista.

Antecedentes Características Consecuencias

-Las grandes pérdidas que dejó la Gran Guerra.-Economías europeas se volvieron dependientes de Estados Unidos.-A partir de 1924 debido a la gran recuperación económica se dedicó más a la especulación financiera que a la producción.-Gran crecimiento en el sector industrial y estancamiento de la industria ferroviaria y el carbón.-Expansión de la demanda y consumo, se expanden las ofertas, caen los precios.

-Crisis bursátil.-Crisis económica.-Se toman medidas políticas ante la crisis.

-Consecuencias sociales: 1) cesantía.2) Descenso de la

natalidad y aumento de mortalidad.

3) Se acentuó la desigualdad social.

4) Se intensificaron los movimientos de protesta obreros.

-Consecuencias ideológicas: adquieren popularidad ideas comunistas y fascistas.- Consecuencias políticas: 1933 nace una nueva política en EE.UU. El New Deal.

Vanguardias artísticas.

LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL

SIGLO XX

-El término “Vanguardia” hace alusión a las corrientes artísticas que plantean

una ruptura con las formas establecidas.

-Desarrolladas desde 1905 hasta el final de la II Guerra Mundial (1945).

-Movimientos surgidos en Europa.

-Tras la I Guerra Mundial (1914-18) se alcanza el momento clásico de las

vanguardias.

-Fuerte conmoción intelectual en toda Europa, sobre todo en Francia y en

Alemania.

Tipos de vanguardias

• FAUVISMO.

• EXPRESIONISMO.

• CUBISMO.

• FUTURISMO.

• DADAISMO.

• SURREALISMO.

• ABSTRACCIÓN.

Fauvismo.

Expresionismo.

Cubismo.

Futurismo.

Dadaísmo.

Surrealismo.

Abstracción.

Conclusión.

Conocer lo que ocurrió hace décadas atrás en el mismo planeta en donde hoy

habitamos nos sirve para comprender nuestro entorno, entender como se formo

el mundo donde vivimos.

Saber sobre la crisis de 1929, los locos años 20, las guerras mundiales, entre

otros, sirve para comprender y sentir de una mejor forma las pinturas de las

vanguardias artísticas del S. XX y estas a su vez nos permiten entrar en las mentes

de sus creadores.

Bibliografía.

• Wikipedia.

• Yahoo respuestas.

• Slideshare

• Google images

• Rincón del Vago

• www.um.es