evaluacion 1

Preview:

DESCRIPTION

Ev

Citation preview

ALUMNO: FRANKLIN RAMREZCARNE: 59711410214COMPARATIVA EVALUACIN TRADICIONAL Y EVALUACINALTERNATIVA1. S!"#$%&'( &) *% )+%*,%$-"Si analizamoslabibliografaespecficadel reapodremosencontrar mltiplesdefiniciones de evaluacin. No obstante, cada una de esas definiciones nos dejaver la ideologa que subyace en la forma de entender la educacin, la educacinfsica y su evaluacin. n la siguiente tabla aparecen los!as autores!as de algunasdefiniciones de evaluacin clasificados en dos grandes grupos" evaluacintradicional y evaluacin alternativa para, a continuacin, establecer las principalescaractersticas de cada uno de esos modelos. valuacin #radicional valuacin $lternativa%&afourcade, '()*%+,ilips, '()-%#orres Santom., '(('%/onzlez 0alcones, '((1%Snc,ez 2a3uelos, '((4%/imeno, '(5'%Nunziati, '((6%Santos /uerra, '((*%&pez +astor, '(((%7elzquez y 0ernndez, 866-%Sarni, 866-%9oll y :artn, 8664#abla '. $utores!as que definen la evaluacin tradicional y alternativa

$unque posteriormente analizaremos con ms detenimiento las caractersticas decada uno de estos modelos de evaluacin, encontramos que la evaluacintradicional tiene como fin ltimo la toma de una serie de mediciones y laevaluacin alternativa tiene como fin una toma de decisiones que retroalimente elprocesoeducativo. ;eeste modolaevaluacinrelativaalosproductosparecerelacionarse ms con los modelos tradicionales y la relativa a los procesos con laevaluacin alternativa.+ara justificar, fundamentar y ejemplificar estas cuestiones utilizaremos algunas delasdefinicionesdadasporlos!asautores!asqueaparecenenlatablaanterior.;esde una perspectiva tradicional de la evaluacin &afourcade la etapa del proceso educativo quetiene por fin comprobar, de modo sistemtico, en qu. medida se ,an logrado losresultados previstos con los objetivos especificados con antelacin?. +or su parteSnc,ez 2a3uelos evaluacineducativa?, dondeserefiere a una evaluacin de procesos referidos a la ense3anza%aprendizaje que sellevanacaboenel aulaenlosdiferentesniveleseducativosylasdiferentessituaciones educativas formales y cotidianas.2. R)(.'"&)"&' % *'( "/)00'!%"/)( 12($'( ('10) *% )+%*,%$-" )"E&,$%$-" F3($% 9uando indagamos en el campodelaevaluacinen la educacinfsicallegamos a una amplia red de t.rminos, clasificaciones, elementos a considerar,etc. $ trav.s de la respuesta a los interrogantes bsicos relativos a la evaluacineneducacinfsicairemosutilizandogranpartedeesaterminologa.$dems,suele ser una cuestin bastante tratada la de las clasificaciones y tipologas de laevaluacinC tambi.n, enlasrespuestasaestaspreguntas, irnsurgiendolasclasificaciones de evaluacin a tendiendo a diferentes criterios, sin que eBista unapartado eBclusivo de >tipos de evaluacin?.4P'0 5,6 )+%*,%079uandotratamosderesponder aporqu.evaluar, estamosrespondiendoalajustificacin, sentido y principios ideolgicos que rodean al proceso de evaluacin.ALUMNO: FRANKLIN RAMREZCARNE: 59711410214stas cuestiones son bien diferentes en funcin de la perspectiva de evaluacinqueadoptemos. $dems, lajustificacindelaevaluacin, tambi.nnosestarllevando a una idea sobre lo que cada cual entiende por educacin" >;ime comoevalas y te dir. como ense3as?.&a evaluacin como tradicionalmente se ,a entendido responde a una forma decontrol y de autoridad bajo la idea que se3ala Aromm como >conciencia autoritaria?