Evaluación del estado de nutrición en la edad adulta

Preview:

Citation preview

EDAD ADULTA

INTRODUCCION

• La edad adulta, etapa comprendida entre el fin de la pubertad y el inicio de la senectud, es el periodo más largo de la vida (19 a 59).

• En 1990, la esperanza de vida al nacer en México fue de 73 años para las mujeres y 67 años para los hombres; es decir, aumentó en promedio cuatro años a partir de 1980.

• Esto significa que una proporción importante de la existencia corresponde a la etapa de adulto y durante ella el estilo de vida saludable y la alimentación correcta son factores primordiales para llegar a tener una vejez con calidad y contribuir al aumento en la esperanza de vida en el futuro.

EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO

• Los indicadores de uso más frecuente en la evaluación del estado de nutrición del adulto son los antropométricos, pues resultan ser prácticos para identificar la presencia de balances energéticos positivos o negativos.

• Entre estos indicadores, conviene emplear el que relaciona el peso y la estatura.

• La evaluación antropométrica debe completarse con la exploración de los antecedentes familiares de enfermedades crónicas degenerativas, así como con información referente al estilo de vida; sobre todo los patrones de actividad física, el consumo de alcohol y de tabaco, y la alimentación.

PESO, PLIEGUES, (IMC), CIRCUNFERENCIA DE CINTURA

Para evaluar la distribución (androide o ginecoide) de la reserva corporal de grasa pueden utilizarse el índice cintura cadera o simplemente el perímetro de la cintura.

• Las pruebas bioquímicas encaminadas a la detección de deficiencias específicas sólo serán necesarias ante la sospecha de una alteración particular.

• La toma de la tensión arterial, la determinación de la concentración de hemoglobina y de glucosa en la sangre, un perfil de lípidos que comprenda la cuantificación del colesterol y los triglicéridos séricos, así como la evaluación de la lipoproteínas de alta y baja densidad.

INDICADORES CLINICOS

• Historia medica y examen físico

• INDICADORES DIETETICOS

• recordatorio de 24 hrs