Evaluación del Recurso Eólico mediante un sistema SODAR en Las Vertientes, Provincia de...

Preview:

DESCRIPTION

Se compara las mediciones realizadas con una torre meteorológica destinada ala desarrollo y diseño de un parque eólico y la toma de información realizadas simultáneamente con un SODARSe describe el SODAR y se muestran los estudios realizados con el mismos , para llegar a las conclusiones y perspectivas del proyecto

Citation preview

Expo Eólica Argentina – 04/07/2012 – 1

Evaluación del Recurso Eólico mediante un sistema SODAR

en Las Vertientes, Provincia de Córdoba

Héctor Mattio (CREE)Pablo Frezzi (ELING)Andrés Valenziano (ELING)Federico Foieri (ENARSA)Juan Pablo Zagorodny (ENARSA)

ENARSA, Electroingeniería, y el CREE.

Resultados de los Estudios con datos del SODAR

Descripción de la Experiencia con SODAR en Las Vertientes

Conclusiones y Perspectivas

SINOPSIS

Proyecto Eólico Las Vertientes – Evaluación del Sitio

Creada en 2004 por Ley N° 25.943Comienza Operaciones en 2005www.enarsa.com.arRepresenta los intereses del Estado de la Nación Argentina en todas las áreas de la Energía y las industrias asociadas.

Título diapositiva (optativo)

Esta página seria la equivalente de la anterior presentando ELING,

Las Vertientes – Caracterización del Sitio

Zona rural departamento Río Cuarto

Región agropecuaria con terrenos llanos

Las Vertientes

Importante infraestructura vial y eléctrica

Zona de vientos moderados, muy constantes yde alta concentración direccional

Velocidad media a 70 m en el rango 7 – 7,7 m/s

Región apta para turbinas Clase II - III

Las Vertientes – Potencial EólicoVelocidad h=50m

[m/s]

Mástil meteorológico de 70m de altura

Mediciones anemométricas a 70m, 50m y 30m

Veletas, barómetro y termómetro

Sensores NRG Systems

Las Vertientes – Evaluación Eólica (1)

Vientos de elevada componente unidireccional NNE

Perfil de vientos estables y constantes a lo largo del día

Bajo nivel de turbulencia – Clase C (IEC 61400)

Gran potencial para aerogeneradores Clase II ó III

Las Vertientes – Evaluación Eólica (2)

Desarrollador EISA Energía - Electroingeniería

Proyecto de parque eólico de 20 – 25 MW (1° Etapa)

Factor de utilización > 35%

Infraestructura eléctrica para el desarrollo regional rural

Las Vertientes – Parque Eólico Los Jagüeles

Marcas: Scintec, Triton, AQSystem, etc

Expo Eólica Argentina – 04/07/2012 – 10

Sistemas SODAR: Sound Detection and Ranging

Aplicaciones extremasEstudios climáticos

Expo Eólica Argentina – 04/07/2012 – 11

Sistemas SODAR: Sound Detection and Ranging

En 2011, ENARSA compra 2 Equipos SODAR(SODAR: Sound Detection and Ranging)

Perfiles de vel. de viento hasta 500 mt de alturaComponentes de vel. de viento horizontal y vertical

Expo Eólica Argentina – 04/07/2012 – 12

Registro de datos en PC en tiempo real

Evaluación del recurso eólico con SODAR

Expo Eólica Argentina – 04/07/2012 – 13

Evaluación del recurso eólico con SODAR

1° experiencia y entrenamientoen el INTA, Castelar

2° SODAR en Plottier, Neuquén 1° SODAR en Las Vertientes, Córdoba

Alta precisión en mediciones eólicas

Único en su tipo, sistema autónomo

Info muy valiosa para estudio de potencial eólico

Contrastaciones con mediciones de mástil

Las Vertientes – Evaluación con SODAR

Campaña SODAR Las Vertientes ...

EXITOSA EXPERIENCIA de COOPERACIÓNentre una empresa pública (ENARSA), una empresa privada (ELING), y un organismo público de alta competencia en energía eólica (CREE)

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 16

Resultados de Medición con SODAR

Vector Velocidad 3D (U,V,W)Velocidad y Dirección 2DDesviaciones EstándarMáx. y Mín.

Variables medidas (Perfiles con la altura):

Descripción de Mediciones

Perfiles reales y “asimilados” (suavizados por polinomios, en 120 min.)

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 18

Descripción de Mediciones

Velocidad y Dirección 2D (perfil y evol. temporal)

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 19

Descripción de Mediciones

Velocidad y Dirección 2D (perfil y evol. temporal)

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 20

Resultados de Medición con SODAR

Wind Shear (gradiente vertical del vector vel. horizontal)Wind Shear directionIntensidad de TurbulenciaEstabilidad Atmosférica (PG)Energía cinética de turbulenciaCoef. de Disipación, etc.

Datos derivados: (perfiles con la altura)

Descripción de Resultados

Se midió entre 02/02/12 y 15/06/12

Alturas medidas hasta 200 mt

Resolución espacial: 5 mt

Registro en promedios de 30 min. (mínimo: 5 min.)

Descripción de Resultados

Descripción de Resultados

Componente Vertical (W)

Descripción de Resultados

Wind Shear , Intensidad de Turbulencia

Resultados: Correlaciones

0

5

10

15

20

Velo

cida

d de

Vie

nto

(m/s

)

Intervalos de 12 horas, desde el 02/02/12 hasta el 06/02/12 , valores promedios cada 30 min.

Mástil 70m SODAR 70m

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 26

Procesamiento, Correlaciones con Mástil

SODAR: luego del filtrado de datos, (no es bueno por de 0 a 3 m/s) correlacionamos con Mástil

Periodo considerado: 02/02/12 al 29/03/12

Altura: 50 mt (Mástil y SODAR)Coef. de Correlación = 0,9684

Coef. R2 = 0,938

Altura: 70 mt (Mástil y SODAR)Coef. de Correlación = 0,9623

Coef. R2 = 0,8875

Vientos de la Patagonia 1 S.A.

Provinciade Chubut

20 %

ENARSA 80 %

Expo Eólica Argentina 04/07/2012 – 27

2 Turbinas nacionalesde 1,5 MW deIMPSA Wind

y NRG Patagonia.100% operativos en

Fase de HOMOLOGACION

2° Fase: Parque Eólicoaprox. 60 MW deindustria argentina

2007 – 2011Parque Eólico “El Tordillo”a 30 km de

Comodoro Rivadavia

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 28

Prospección de Recurso Eólico

Certificación de Torres Meteorológicas

Mapeo de Recurso Eólico

Simulaciones computarizadas CFD y otras

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 29

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 30

Experiencia de Parque Eólico “El Tordillo”

Logística en zonas alejadas 2000 km al sur de producción de insumos

Inclemencia Climática: demasiado viento, alquiler de grúas muy caro

Obras eléctricas y civiles (buena disponibilidad por industria petrolera)

Trámites y permisos: Estudios Eléctricos(CAMMESA), E.I.A.(Chubut), ENRE, Secretaría de Energía

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – 31

Conclusiones y Perspectivas

Exitosa colaboración entre empresas privadas, empresas públicas, y organismos públicos de alta competencia eólica

Las mediciones con SODAR arrojan información muy útil para el diseño de parque eólicos, decisión sobre máquinas,cálculo de estelas, cortante de vientos, turbulencias, etc.

Primera experiencia Argentina con equipos de medición de vientos mediante pulsos de sonido (SODAR)

Expo Eólica Argentina04/07/2012 – pg.32

Próximas aplicaciones del SODAR en Parque Eólico El Tordillo(VPI S.A.), y en ACHIRAS, Prov. de Córdoba

¡Muchas gracias!