Evaluación Estrategia

Preview:

DESCRIPTION

Evaluación estrategica

Citation preview

Evaluacin: Una herramienta de gestin para mejorar el desempeo de los proyectosPor: Luis Enrique Miranda ValdesRubrosLecturaOpinin

La prctica de la evaluacin.

Apoyo de la evaluacin.

Transformacin de los problemas.

Resultados.

Implicacin.La prctica actual considera a la evaluacin como una actividad vital de tipo continuo que no solo proporciona informacin correctiva a nivel de los proyectos, sino tambin un entendimiento de los problemas a nivel de programa, poltica y estrategia.

Mientras ms se aproxima la evaluacin a la dimensin poltica, ms se aleja de un enfoque cuantitativo y se acerca a uno cualitativo.

La prctica contempornea de la evaluacin hace mucho hincapi en la participacin de todos los involucrados e interesados, incluyendo compartir la experiencia entre ellos. As que, la evaluacin debe reflejar los diferentes intereses, necesidades y percepciones de los involucrados.

Los problemas de desarrollo identificados se convierten, como soluciones, en objetivos del proyecto como parte de la etapa inicial de disear una respuesta.

La verificacin de la evaluabilidad de los proyectos proporciona informacin importante a los encargados de tomar las decisiones de aprobacin de proyectos y a los involucrados en su ejecucin.

La efectividad se relaciona fundamentalmente con el propsito y el fin despus de la terminacin del proyecto aunque tambin, si existen indicadores apropiados, puede referirse a los productos o componentes del proyecto.

La evaluacin implica la aplicacin de mtodos rigurosos para determinar el progreso de un proyecto en el proceso de alcanzar su objetivo durante su ejecucin, o bien para determinar si logr y cmo logr, o no, dicho objetivo.

La evaluacin no tendr mucho impacto en el mejoramiento del desempeo de los proyectos a menos que se planifique, administre e integre en todas las etapas del ciclo del proyecto.

La prctica evaluativa que se realiza hoy en da dentro del lugar, no se realiza de manera responsable, pues hemos visto que las evaluaciones son resultados ftiles o falacias, donde muestra resultados poco satisfactorios en el mejoramiento de los programas.

La evaluacin ha sido la portadora de resultados enriquecidos de progreso, de minimizar las problemticas que surgen en un entorno.

Los problemas que surgen dentro del entorno ulico deben ser eliminados, siempre y cuando los que administran la escuela deben tener en cuenta los resultados sean leales y confiables.

Los propsitos deben ser de carcter cualitativo, pues con ello va a observarse las caractersticas a mejorar.

Nosotros como docentes debemos ser los que van a cambiar el estado difcil que tiene en la escuela, pero deber ser ms apropiado entregarse a observar a profundidad la situacin y no remediar.

Recommended