Evangelios sinopticos

Preview:

Citation preview

EVANGELIOS SINÓPTICOS

JHONY ALEXANDER CEBALLOS GUERREROLUIS EDUARDO PÉREZ MONTOYA

TRABAJO REQUERIDO EN LA ASIGNATURA DE:EVANGELIOS SINÓPTICOS

PBRO. LIC. JOHN JAIRO BETANCUR GARCÉS

SEMINARIO DIOCESANO SAN JUAN EUDESCICLO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS

JERICÓ ANTIOQUIA2014

Desde el punto de vista LITERARIO y

TEOLÓGICO, el evangelio de San

Mateo es una obra síntesis

RECURSOS DE ESTILO

• Escribe en un griego mas correcto que Marcos1

• Maneja la repetición de palabras o expresiones clave al principio o final de una sección, esto pone de manifiesto la unidad de la obra.

2

• La ordenación numérica del contenido (resalta en su contenido el 3 y el 7)

3

DOCTRINA• Es notable el afán

doctrinal de Mateo por instruir

a la comunidad sobre los diversos

aspectos del REINO DE LOS

CIELOS.

• Se percibe este aspecto en 5

grandes discursos que son el motor

de su obra:

Discurso

Escatológico:

Actitudes exigidas

ante la venida del

Reino

Sermón del

Monte: se

anuncia el Reino

de los Cielos y

sus exigencias

Discurso

Parabólico:

Explicación del Reino

Discurso de

Misión:

propagación del Reino

Discurso

Eclesial:

Aceptación del Reino

EL EVANGELIO

• A lo largo de todo el texto, el autor hace unanálisis detallado sobre la TRAMA NARRATIVAdel evangelio, que está fundamentada en tresaspectos esenciales como un hilo conductor de laobra mateana:

–El Cristológico,

–El Eclesiológico e

–El histórico - salvífico.

• Primer evangelio por escribirse.

• Mateo representa un visión teológica de síntesis y

mediación entre las posturas cristianas más

polarizadas

• En los tiempos modernos se cuestiona la posición de ser el primer evangelio

MATEO EN LA IGLESIA

MATEO EN LA IGLESIA

• MATEO ocupó el

primer puesto en la

estima de la Iglesia

primitiva, que recurría a

él para conocer las

enseñanzas de Jesús.

• Considerado el

Evangelio por

antonomasia en el Siglo

I

Su obra tiene un carácter narrativo y trata de las

OBRAS y la PREDICACIÓNde Jesús de Nazaret

EL TEXTO

• El Evangelio de Marcos escrito originalmente

en griego,

• Cuenta con 16 capítulos.

• Es el más corto de los evangelio.

EL TEXTO• Escrito en un griego popular o Koiné,

es decir , uso poco cuidado delvocabulario, con un estilo popular yvivo que mantiene el interés por elempleo de recursos que le dan a lanarración un buen ritmo.

1,345 Palabras,

60 nombres y

79 hápax,

es decir, únicas en el NT, usa diminutivos de carácter popular, repite «tener,

uno, de nuevo…»

ESTRUCTURA

EL EVANGELIO

ES JESÚS

El Mesianismo

Filiación Divina de

Jesús

• Marcos se sitúa al final de del proceso del

kerigma, creando una catequesis narrativa

en la que expone teología por medio de tradiciones históricas

sobre JESÚS ordenadas

genéricamente:

GÉNERO

• El Evangelio quiere contar una historia que acontece en Palestina.

• Marcos es el primer catequista que

aplica el Género Historia Teológica a toda la Tradición de

Jesús.

DATOS

EL EVANGELIO

La obra Lucana es la mas importante y compleja de NT.

Escrito en griego. Vocabulario abundante

Junto con Hch tiene 37.778 palabras. El evangelio 19.404

Hay dudas sobre si Lucas Escribió

los dos textos

El evangelio es el mas largo de los 4. Lc es la obra de un

pastor.

GENERO

El escrito constituye un relato seguido de los

hechos sucedidos entre nosotros, referentes a Jesús y a la primera comunidad cristiana,

destinado a confirmar la e de los creyentes.

Trata de una HISTORIA

TEOLÓGICA.

«Todos tienen derecho de recibir el Evangelio y los

cristianos tienen el deber de anunciarlo sin excluir a nadie.”

Francisco