Evolución de las Computadoras

Preview:

Citation preview

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducaciónUniversidad Nacional Experimental Politécnica

¨Antonio José de Sucre¨ Vice-Rectorado ¨Luis Caballero Mejías¨

Núcleo-Charallave

Evolución de Las Computadoras desde 1938 hasta la Actualidad

Alumna: Katherine CárdenasNumero de Exp. 2012247035

Profesora: Gioconda Echenique

Primera Generación de Computadoras

Período de uso 1938-1958

Dimensiones Físicas

Según los rasgos mas prominentes de la ENIAC

Pesaba 30toneladas

16 mtrs de altura

Funcionaba con

Innovación en la Tecnología

Aplicada

Usaba

Almacenamiento en

Período de uso 1958-1963

Segunda Generación de Computadoras

200 veces menor tamaño

Uso de Transistores

Sumamente Lentas

Consumen menos

Electricidad

Se mejoraron los programas de computadoras 

Tercera Generación de Computadoras

Periodo de Uso 1964-1970

Reducción de Tamaño

Utiliza Circuitos Integrados

Más Potentes

Más Veloces

Teleprocesos

Renovación de

Periféricos

Cuarta Generación

de Computador

as

1971-1983

Integración de Componentes Electrónicos

Aparición del Microprocesador

Aumenta la Capacidad de Almacenamiento

Minimizan los circuitos

Microcomputadora

Multiprocesos

Memorias Electrónicas Mas Rápidas

Quinta Generación

de Computador

as

1984 -1999

Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad

Mayor miniaturización de los elementos

Uso de Lenguaje Natural

Aumenta la capacidad de memoria

Características de procesamiento similares

a las secuencias de procesamiento Humano.

Mayor velocidad.

Lenguajes de programación:

PROGOL (Programming

Logic) y LISP (List Processing). 

Sexta Generación de Computadoras

1999 - Actualidad

 Cuentan con arquitecturas combinadas

Paralelo/Vectorial

Los sistemas operativos dejaron de ser por línea de comando y ahora eran con

interfaz graficaLa velocidad de

los procesadores

aumento

Computadoras mas pequeñas

Menor consumo de energía