Evolución de Tráficos - Puerto de Huelva · 9 pantalanes 13 atraques Accesibilidad carretera,...

Preview:

Citation preview

Evolución de Tráficos

> 31,5 M Tn

Previsión 2017

4 Factores Clave

55.000 TEUs(11.000 en 2016)

B) Liderazgo en GNL

3 M Tn

C) Crecimiento GranelAgroalimentario y Sidometalúrgico

A) Consolidacióncomo Puerto de Referencia en Líquidos Energéticos

D) Crecimiento en Mercancía General y en Intermodalidad

Tráficos puertos españoles 2016

Tráfico total (toneladas)

0

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

120.000.000

7º puerto del sistema

Puerto de Huelva

2017

PUERTO INTERIOR PUERTO EXTERIOR

MonoboyaPetróleo crudo

Zonificación

Puerto-ciudad ZALZona Franca

Zona industrial

Terminales graneles sólidos

Terminales graneles líquidos

Plataforma multimodal

Conectividad Terrestre

Nodo de la Red Principal de la RTE-T

Conexión ferroviaria alta capacidad

• Terminal 750 ml

• Foso descarga graneles

Conexión viaria alta capacidad

Hinterland cercano

• Sevilla a 90 Kmts

• Portugal a 60 Kmts

Eje Huelva – Sevilla/Extremadura/Córdoba-Jaén-Madrid

Huelva es el único puerto de la fachada sur peninsular con capacidad para buques de más de 12 metros de calado y con conexión ferroviaria electrificada con el centro peninsular.

Conectividad por Tuberías

Oleoductos Gasoductos

Infraestructuras lineales

Viales > 60 Kms Ferrocarril > 45 kms Tubería > 110 kms Telecomunicaciones

InnovaciónIntegración centralizada de la gestión operativa y ambiental

Seguridad y sostenibilidadMonitorizaci

ón, caracterizaci

ón y modelización

. MTD

Red calidad del aire

PredicciónSeguridad y

control.

10

Comunidad Portuaria

Graneles Líquidos

Graneles Líquidos

Liderazgo, consolidación, crecimiento

9 pantalanes

13 atraques

Accesibilidad carretera, FFCC y tubería

Instalaciones especiales petróleo, hidrocarburos,

aceites, LNG

Oportunidades

Liderazgo logístico-industrial

Disponibilidad de suelo equipado

Competitividad.

Know-How industrial. Sinergias

Innovación

Graneles Sólidos

Graneles Sólidos

Alta especialización. Infraestructuras dedicadas

de alta calidad

Línea de atraque: 2.364 m.

10 grúas automóviles.

Almacenes cubiertos en muelle y exteriores de gran capacidad.

Terminal de última generación

Oportunidades

Disponibilidad de suelo.

Alta eficiencia y sincronización de operaciones.

Competitividad en calidad y costes de implantación y operativos.

Innovación en Intermodalidad Ferroviaria (foso de descarga).

Innovación en gestión medioambiental.

Estrategia de diversificación del modelo de puerto

Superación de la visión limitada a tráficos graneleros industriales

Oportunidades y fortalezas en tráficos generalistas, mercancía general y logística de

valor añadido

Ubicación, capacidad infraestructural, disponibilidad de suelo, conectividad.

Visión integral de las cadenas logísticas. Oferta de servicios integrales.

Integración en redes. Intermodalidad Estrategia Intermodal

Bases de la Estrategia Intermodal

Estrategia Intermodal

Infraestructura y Conectividad

Ferroviaria

Plataforma Multimodal Muelle Sur

Zona de Actividad Logística

Plataforma Intermodal

Majarabique

Estrategia Intermodal: Apuesta por el Ferrocarril

Alta especialización. En la zona de Servicio

Mejora de las líneas interiores

Terminal FFCC muelle sur

Foso descarga de graneles sólidos

Sistemas de señalización y control

Fuera de la Zona de Servicio

Terminal intermodal en Majarabique (Sevilla)

Mejora de capacidad Línea Sevilla-Huelva

Mejora de capacidad Línea Huelva-Extremadura

2.600 global trenes operados/año

350 trenes de contenedores/año

Estrategia Intermodal: Plataforma Logística Majarabique

Puesta en servicio en Julio 2017

20 trenes/mensuales Majarabique – Muelle Sur

1.500 TEUS/mensuales Majarabique – Muelle Sur

Previsión a 30 trenes/mensuales en 2018

Supone el 70 % tráfico ferroviario de contenedores

Terminal contenedores30.000 m2

Ampliación Terminal 30.000 m2

Ampliación futura > 2019150.000 m2

Centro de inspecciónfronterizo

Terminal FFCC

Estrategia Intermodal: Plataforma Multimodal Muelle Sur

55.000 TEUS totales I/E (2017)

30% son TEUS en tráfico ferroviario

Estrategia Intermodal: Plataforma Multimodal Muelle Sur

Muelle de 750 ml y 15 m de calado

Terminal de contenedores con 2 grúas portainer, equipos de patio, tomas reefer

Rampa RoRo doble

Nuevo Punto de Inspección Fronterizo.

Acceso viario de alta capacidad.Terminal FFCC doble de 750 ml.

Estrategia Intermodal: Desarrollo ZAL Puerto de Huelva

60 Has escalable en varias fases

Alta especialización en uso logístico

Conectividad a Muelle Sur y Ciudad

Accesibilidad Terrestre y Ferroviaria

Puerto de Huelva en Core Network TEN-T

Nodo de la Red Principal

Conexión Huelva-Sevilla al conjunto de la Red Principal de la TEN-T

Puerto de Huelva en Corredores TEN-T

Puerto seco de Majarabique en Corredor Mediterráneo

Conexión Huelva-Sevilla con estándares “habituales de la red FFCC de mercancías de la Península

Mejora en marcha de la conexión Huelva – Sevilla FFAPT. Estándares Corredores.

Integración de facto. Planteada inclusión en próxima revisión.

Infraestructuras Multimodales:

Integración modal plena

marítimo/carretera/FFCC.

Alta capacidad de crecimiento

Servicios

Innovación, seguridad,

sistemas de información.

Alto rendimiento en las operaciones.

Entorno de no congestión.

Competitividad en precios.

Estrategia Intermodal: Visión de futuro

Recommended