Evolución política: los decenios

Preview:

DESCRIPTION

Evolución política: los decenios. Decenios conservadores. La implementación de la Constitución de 1833 aseguró a los conservadores treinta años de gobierno en los que se sucedieron tres presidentes: José Joaquín Prieto,. Manuel Bulnes. Manuel Montt. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

EVOLUCIÓN POLÍTICA: LOS DECENIOS

DECENIOS CONSERVADORES.

La implementación de la Constitución de 1833 aseguró a los conservadores treinta años de gobierno en los que se sucedieron tres presidentes:

José Joaquín Prieto,. Manuel Bulnes. Manuel Montt.

Los conservadores consiguieron materializar sus aspiraciones iniciales:

Dotar al país de una sólida institucionalidad.

Estabilizar la economía. Consolidar la soberanía

sobre el territorio.

De esta forma, Chile dejaría atrás los años de inestabilidad iniciando el camino hacia el progreso.

EL DECENIO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO (1831-1841)

EL DECENIO DE MANUEL BULNES(1841-1851)

EL DECENIO DE MANUEL MONTT(1851-1861)

LA GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

(1837-1839)

El presidente de Bolivia, Andrés de Santa Cruz, puso en marcha un ambicioso proyecto mediante la creación de la Confederación Perú-Boliviana.

LA GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

(1837-1839)

Diego Portales, quien interpretó el proyecto de Santa Cruz como una potencial amenaza a la soberanía nacional.

Sin embargo, este no fue el único factor:

1.- Rivalidad entre los puertos de Valparaíso y el Callao.

2.- Compromisos económicos impagos.

LA GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

(1837-1839)

Tras una infructuosa campaña comandada por Manuel Blanco Encalada, el gobierno puso al general Manuel Bulnes al mando. Logró tomar el control de Lima y establecer un gobierno interino. El triunfo de las tropas chilenas en la batalla de Yungay, en enero de 1839, determinó la victoria de Chile en el conflicto y la disolución definitiva de la Confederación.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-

BOLIVIANA

Chile se adjudicó la hegemonía comercial y marítima sobre el Pacífico sur.

El éxito en el primer conflicto internacional que nuestro país enfrentaba como nación independiente favoreció el desarrollo de un fuerte sentimiento nacional.

ACTIVIDAD.

Confeccione en su cuaderno un mapa conceptual donde aparezcan los contenidos de la clase.

Recommended