EVOLUCION PREBIOTICA.pptx

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORCURSO DE NIVELACION

AREA N° 6 - SALUDBIOLOGIAGRUP0 # 4

TEMAS: EVOLUCION PREBIOTICA ORIGEN DEL OXIGENO EN LA TIERRA NUTRICION DE LOS PRIMEROS

ORGANISMOS FOTOSINTESIS Y REPRODUCCION

PRIMIGENIA

INTEGRANTES:

ELIZABETH RIVERA

ADRIAN SÁNCHEZ

BYRON SÁNCHEZ

LIZETH TAPIA

DANIELA TIPÁN

EVOLUCION PREBIOTICA

Según Oparin estas moléculas orgánicas simple se acumularon en los océanos o en las charcas aisladas protegidas de la excesiva radiación ultravioleta conformado así lo que se llama el caldo primordial.

PROTEINAS

ACIDOS NUCLEICOS

LIPIDOS

CELULAS VIVAS

COMPROBACION DE URREY Y MILLER

DESCUBRIMIENTO DEL OXIGENO

En 1772 Carl Wilhelm Scheele, un químico sueco, lo preparo.

Identificándolo como uno de los primeros constituyentes que están en el aire, llamándolo aire de fuego y aire vitrolo.

 

En 1774, Joseph Priestley, un químico británico y

ministro inglés de una iglesia.

Publico sus resultados sobre el descubrimiento del

oxígeno. 

Lo descubrió por el Oxido de Mercurio (HgO)

Lo calentó y se condenso el mercurio en esferas

brillantes, y al aspirar ese gas, que era oxigeno

natural. 

NUTRICIÓN DE LOS ORGANISMOS PRIMITIVOS

• Los primeros organismos eran pseudovirus anaeróbicos y heterótrofos.

• Estos consumían las moléculas orgánicas presentes en el caldo primordial.

• No obtenían suficiente energía por lo que no evolucionaron rápidamente.

PRIMEROS ORGANISMOS AUTÓTROFOS

• Tras el agotamiento del material orgánico la evolución creo células autótrofas.

• Estas células se nutrirían de H2S

• Posteriormente la nutrición se baso en el CO2 y el H2O.

• Con ayuda de esto el oxigeno en la tierra comenzó a abundar.

ORGANISMOS

PRIMITIVOS

Organismos heterótrofos

Fueron los primeros

organismos

Se alimentan de las

moléculas orgánicas

preexistentes

Organismos autótrofos

Evolucionaron por la

escases de alimentos

Se alimentaron de H2S, CO2

y H2O

FOTOSÍNTESIS

Y

RESPIRACIÓN CELU

LAR

¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS?• Es el proceso que realizan las plantas, 

algas y cianobacterias, 

consiste en transformar

la energía solar en 

energía química. 

Transforma la materia

 inorgánica en materia 

orgánica.

¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN CELULAR?

• Es un proceso en el que la  sustancia  orgánica transformada  en  la fotosíntesis,  llamada glucosa,  es  degradada produciendo energía.  

FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN PRIMIGENIA

• La  ausencia  de  oxígeno  en  la atmósfera  nos  indica  que  las  primera célula  carecía  de  un  núcleo  definido (procariota)  debería  tener características  de  organismos anaerobios  (heterótrofos)  capaces  de obtener  su  energía  a  partir  de  la ausencia  de  oxígeno  en  procesos como la fermentación. 

El  paso  siguiente,  fue  la integración  de  los microorganismos fotosintéticos,  que expulsaban  oxígeno,  con aquellos  que  surgieron  y eran capaces de realizar la respiración  celular  en presencia del oxígeno,  los organismos  aerobios,  que expulsaban  dióxido  de carbono,  estableciéndose así  un  equilibrio  el  cual persiste  hasta  nuestros días.