Examen adaptado tdah

Preview:

Citation preview

Mª del Mar Simal Gil

EXAMEN SIN ADAPTAR

EXAMEN SOBRE LA UNIDAD: “RÍO DUERO, RÍO DUERO…”.

ÁREA: Lengua Castellana y Literatura.

NIVEL: 5º de Educación Primaria.

NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA:

ROMANCE DEL DUERO:

Río Duero, río Duero,

nadie a acompañarte baja;

nadie se detiene a oír

tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde,

la ciudad vuelve la espalda.

No quiere ver en tu espejo

su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes

entre tus barbas de plata,

moliendo con tus romances

las cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedra

y los álamos de magia

pasas llevando en tus ondas

palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,

a la vez quieto y en marcha,

cantar siempre el mismo verso

pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,

nadie a estar contigo baja,

ya nadie quiere atender

tu eterna estrofa olvidada,

sino los enamorados

que preguntan por sus almas

y siembran en tus espumas

palabras de amor, palabras.

Autor: Gerardo Diego.

Mª del Mar Simal Gil

1. Señala de qué tipo es el anterior texto.

2. Haz un análisis métrico del mismo.

3. Haz un resumen sobre la vida y obra de Gerardo Diego.

4. Resume y explica el sentido del “Romance del Duero”.

5. Localiza en un mapa los lugares en donde nace y por donde pasa el río Duero.

mapasinteractivos.didactalia.net

Mª del Mar Simal Gil

EXAMEN ADAPTADO.

EXAMEN SOBRE LA UNIDAD: “RÍO DUERO, RÍO DUERO…”

NOMBRE Y APELLIDOS:

ÁREA: Lengua Castellana y Literatura. NIVEL: 5º de Educación Primaria.

FECHA:

ROMANCE DEL DUERO:

Río Duero, río Duero,

nadie a acompañarte baja;

nadie se detiene a oír

tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde,

la ciudad vuelve la espalda.

No quiere ver en tu espejo

su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes

entre tus barbas de plata,

moliendo con tus romances

las cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedra

y los álamos de magia

pasas llevando en tus ondas

palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,

a la vez quieto y en marcha,

cantar siempre el mismo verso

pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,

nadie a estar contigo baja,

ya nadie quiere atender

tu eterna estrofa olvidada,

sino los enamorados

que preguntan por sus almas

y siembran en tus espumas

palabras de amor, palabras.

Autor: Gerardo Diego.

Mª del Mar Simal Gil

1. Señala con una cruz la respuesta correcta. El texto anterior es de tipo:

a. Prosaico.

b. Poético.

c. Dramático

2. El “Romance del Duero”:

a. ¿Cuántas estrofas tiene? __________

b. ¿Cuántos versos tiene la primera estrofa?___________

c. Cada verso tiene______ sílabas.

3. Gerardo Diego,

a. Nació en__________, provincia de ____________.

b. Fecha de nacimiento________________________.

c. Perteneció a la Generación de_________________.

d. Escribe el nombre de dos de sus obras.

4. Explica el significado de las dos primeras estrofas del poema.