EXAMEN DE ESTATICA

Preview:

DESCRIPTION

EXAMEN DE ESTATICA

Citation preview

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

Problema Nro. 1

El cilindro Hidráulico CF que controla de manera parcial la posición de la varilla DE se ha fijado en la posición mostrada. El elemento BD es de 5/8 in , de espesor y está conectado al vástago vertical por un perno de 3/8 in de diámetro. Calcule:

El esfuerzo cortante promedio en el perno El esfuerzo de apoyo en C en el elemento

BD

Problema Nro. 2

La Barra rígida AD esta soportado por dos alambres de acero de 1/16 in de diámetro (E=29 x106 psi) y por un pasador un una ménsula en D. Si se sabe que los alambres originalmente estaban tensos , determine:

La tensión adicional en cada alambre cuando una carga P de 220 lb se aplica en D

La deflexión correspondiente en el punto D

Problema Nro. 3

Dos ejes cada uno de 7/8 in de diámetro están conectados por los engranajes que se muestran en la figura sabiendo que G= 11,2 x 106 psi y que el eje F está fijo , determine el ángulo que rota el extremo A cuando se aplica un par 1.2 kip.in en A.

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales. Programa. Profesional de Ingeniería de Minas

NOTA

OBSERVACIONES: SIN CONSULTAS AL DOCENTE SEA ORDENADO Y CONCISO EN SU

PROCEDIMIENTO NO SE ACEPTAN COPIAS NI APUNTES

Tema EXAMEN FASE I –REZAGADOS

Docente Ing. F. SilesCódigo del EstudianteFechaFirma

TIEMPO DE DURACIÓN : 90 MINUTOSApellidos y Nombres

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales. Programa. Profesional de Ingeniería de Minas

NOTA

OBSERVACIONES: SIN CONSULTAS AL DOCENTE SEA ORDENADO Y CONCISO EN SU

PROCEDIMIENTO NO SE ACEPTAN COPIAS NI APUNTES

Tema EXAMEN FASE I –REZAGADOS

Docente Ing. F. SilesCódigo del EstudianteFechaFirma

TIEMPO DE DURACIÓN : 90 MINUTOSApellidos y Nombres

Problema Nro. 4

Dos barras de acero (E=200 Gpa y αs=11.7 x 10-6/°C) se emplean para reforzar una barra de latón (Eb=105 Gpa y αb=20.9 x 10-6/°C) que está sujeta a una carga P=25 KN . Cuando se fabricaron las barras de acero , la distancia entre los centros de los agujeros que debían ajustarse a los pasadores se redujo 0.5 mm. en relación con los2 m que se necesitaban. Debido a ello la barras de acero se colocaron en un horno para umentar su longitud con el fin de que se ajustaran a los pasadores. Después de este proceso , la temperatura de las barras de acero se redujo a la temperatura ambiente. Determine:

El incremento necesario de temperatura para que la barra de acero se ajustara a los pasadores

El esfuerzo en la barra de latón después de aplicarle la carga.