Expectativas del Alumno de Entiende que las fuerzas ... Grade - Trimester 1_0.pdf · • Lee y...

Preview:

Citation preview

Expectativas del Alumno de 2ndo grado para el

1er Tr imes t re

Lectura, Escritura y Comunicación • Agregasuspensamientosalasideasenpláticas

-Diceunahistoriaorecuentaunaexperienciaconhechosapropiadosydetallesrelevantesydescriptivoshablandoenoracionescoherentesocomprensibles.-Contribuyeconsusconocimientosenungrupopequeñooenpláticasengruposenclasesparadesarrollaruntema.-Mantieneelenfoquesobreeltema.

• Aprendeescuchandoyhablandoconotros -Siguereglasacordadasyaceptadasparatiemposdepláticayparticipación(ejem.,pedirsuturnodemanerarespetuosa,escucharaotrosconcuidado,hablarunoalavezacercadelostemasylostextosquesonpartedelaplática).-Recontarodescribirideasodetallesimportantesdeuntextoleídoenvozaltaoinformaciónpresentadaoralmenteoatravésdeotrosmediosdecomunicación.

• Leeyentiendeliteraturaalniveldegrado

-Haceycontestapreguntastalcomoquien,que,donde,cuando,porqué,ycomoparademostrarentendimientodelosdetallesimportantesenuntexto.-Recuentahistorias,incluyendofábulasyleyendasdediversasculturas,ydeterminasumensaje,lalección,osumensajecentral.-Describelaestructuraengeneraldeunahistoria,incluyendoladescripcióndecomoeliniciointroducelahistoriayelfinalconcluyelaacción.-Reconocelasdiferenciasenlospuntosdevistadelospersonajes,incluyendoelhablarenunavozdiferenteparacadapersonajecuandoleaeldialogoenvozalta.-Usainformaciónobtenidadelasilustracionesylaspalabrasenuntextoimpresoodigitalparademostrarunentendimientodesuspersonajes,elescenario,yelmensajeprincipaldelahistoria.

• Leeyentiendelibrosdetextoinformativoalniveldegrado -Haceyrespondedichaspreguntascomoquién,qué,dónde,cuándo,porqué,ycómo,parademostrarentendimientodelosdetallesimportantesenuntexto.

• Usaestrategiasparaleerpalabrasyencontrarsusignificado -Distinguelasvocalesconsonidolargoylasdesonidocortocuandoleepalabrasdeunasílabadeletreadasdemaneraregular.-Usacontextoalniveldelasoracionescomounaseñaldelsignificadodeunapalabraofrase.-Usapalabrasyfrasesadquiridasatravésdeconversaciones,leyendoyleyéndosele,yrespondiendoalostextos,incluyendoelusodeadjetivosyadverbiosparadescribir(ejem.,cuandootrosniñosestáncontentosesomehacefeliz).

• Usaelprocesodeescrituraparacrearhistoriasypartesdeopiniones -Escribenarrativasenlascualesrecuentauneventodeunamanerabienelaboradaosecuenciascortasdeeventos,incluyedetallesparadescribiracciones,pensamientos,ysentimientos,usapalabrastemporalesparaseñalarelordendelevento,yproveeunaideadecierreofinaldelevento.

-Organizaideasusandodibujos,organizadoresgráficos,odiagramasdelashistorias.

• Usaelprocesodeescrituraparacreartextosinformativos -Escribecartasy“listasdecómohacerlascosas”(procedimientos,direcciones,recetas)quesiguenunordenlógicoyunformatoapropiado.

• Usaunagramática,puntuación,yortografíaalniveldegrado -Usacomasensaludosdeencabezadoyenelcierredecartas.

• Usarecursosparaencontrarinformaciónycontestarpreguntas -Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Hacepreguntasparaaclararelrazonamiento -Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

Matemáticas • Sumaryrestardentrode20

-Demanerafluidausarlasumaylarestadentrode20usandoestrategiasmentales -Saberdememoriatodaslassumasdedosnúmerosconundígito.

• Obtenerlasbasesparahacermultiplicaciónyfracciones-Determinarsiungrupodeobjetos(hastael20)tieneunnumeroparoimpardeobjetos-Escribirunaecuaciónoexpresarunnúmeroparcomolasumadedossumandosiguales-Usarlasumaparaencontrarlacantidadtotaldeobjetosarregladosengruposrectangularesconhasta5hilerasyhasta5columnasyescribirunaecuaciónparaexpresareltotalcomounasumadesumandosiguales

• Entenderelvalordeposiciónnumérica -Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Usarelvalordeposiciónnuméricaylaspropiedadesdelasoperacionesparasumar -Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Usarelvalordeposiciónnuméricaylaspropiedadesdelasoperacionespararestar -Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Medirycalcularlongitudesenunidadesestándar-Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Trabajarconlahorayeldinero-Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Representareinterpretardatosinformativos -Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

• Razonarconfigurasysusatributos-Nohayresultadosdeevidenciadominadosduranteeltrimestreparaesteindicador.

Ciencias CienciasFísicas BalanceyMovimiento

• Entiendequelasfuerzascambianlavelocidadoladireccióndelmovimiento -Identificarypredecircomoladirecciónolavelocidaddeunobjetopuedecambiardebidoaunafuerzadelexterior. -Analizareinterpretardatosinformativosobservablesacercadelimpactodefuerzasenelmovimientodeobjetos. CienciasdelaVida PlantasyAnimales

• Explicarcómolosorganismosdependendelaspartesnovivientesdesuhábitatomediodevida -Usarevidenciaparadesarrollarunaexplicacióncientíficaacercadecómolosorganismosdependendesuhábitat. -Analizareinterpretardatosinformativosacercadeloscomponentesnovivientesdeunhábitat. -Evaluaryproveeropinionesenotrasexplicacionescientíficasreferentesalporqueunorganismopuedesobrevivirensuhábitat. -Usarinstrumentosparahacerobservacionesacercadeloscomponentesdelhábitat–porejemplo,datosinformativospuedenserrecabadosdeuntanquedepecesparaevaluarlasaluddelmedioambiente(eloxígenodisuelto,pH,contenidodeNitrógeno).

• Describircomolasestructuras/comportamientosdelosorganismossirvendiferentesfunciones -Usarevidenciaparadesarrollarunaexplicacióndelporquéunhábitatesonoesconvenienteparaunorganismoespecífico. -Analizareinterpretardatosinformativosacercadelasestructurasocomportamientosdeunapoblaciónqueleayudanaesapoblaciónasobrevivir. CienciasdelaTierra AireyEstadodelTiempo

• AnalizarelimpactodelclimaenelmedioambientedelaTierrayensusorganismos -Usarevidenciaparadesarrollarunaexplicacióncientíficadecomoelclimaylastemporadascambiantesimpactanalosorganismostalcomoloshumanos,lasplantas,yotrosanimales–yelambiente. -Analizareinterpretardatosinformativostalescomotemperaturasendiferentesubicaciones(solosombra)enhorasytemporadasdiferentescomoevidenciadecomolosorganismosyelambientesoninfluenciadosporelclimaylastemporadascambiantes. -Analizarmanerasenlasqueunclimaseverocontribuyeconeventoscatastróficostalcomoinundacioneseincendiosforestales.

Estudios Sociales • Identificarfuentesdeinformaciónhistóricasyutilizar lasherramientas

oinstrumentosdeunhistoriador- No hay resultados de evidencia dominados durante el trimestre paraesteindicador.

• Entendercomolagentehainfluenciadolahistoriadelascomunidades

Como resultado de sus estudios Los estudiantes serán capaces de:

-Organizardemaneracronológicaloseventoshistóricosdevecindariosycomunidades. -Comparar y contrastar situaciones, gente, y eventos en vecindarios,comunidadesyenlanacióndelpasadoydelpresente. -Dar ejemplos de gente y eventos, y de acontecimientos que trajeroncambiosimportantesalacomunidad. -Comparar como las comunidades y los vecindarios son parecidos ydiferentes. -Describir la historia, la interacción, y la contribución de diferentespersonas y culturas que han vivido o emigrado a los vecindarios y lascomunidades.

• Usartérminoseinstrumentosgeográficosparadescribirelespacioyellugar- No hay resultados de evidencia dominados durante el trimestre paraesteindicador.

• Describir como la gente en las comunidades depende de su medioambiente-Identificar como las comunidades administran y utilizan recursosrenovablesynorenovables. -Explicarporqueseestableciólagenteenciertasáreas. -Identificar ejemplosde características físicasqueafectana laactividadhumana. -Describircomoeltamañoyelcarácterdeunacomunidadcambiaconelpasodeltiempoporrazonesgeográficas.

• Entendercomolaescasezderecursosafectanuestrasdecisiones- No hay resultados de evidencia dominados durante el trimestre paraesteindicador.

• Aplicaprocesosdelatomadedecisionesalatomadedecisiónfinal- No hay resultados de evidencia dominados durante el trimestre paraesteindicador.

• Describirquetanresponsablementeaboganporsusideaslosmiembrosdelacomunidad-Describirmanerasen lascualesustedespuedentomarunaparteactivaparamejorarsuescuelaosucomunidad.

• Describir como la gente utiliza múltiples maneras para resolverconflictosydiferencias

-Identificarejemplosdepoderyautoridadyestrategiasquepuedenserusadaspara enfrentar un desequilibrio incluyendo, incluyendo el hostigamiento –bullying-comounpodersinautoridad. -Identificar ydarejemplosdeusosdepoderapropiadose inapropiadosy lasconsecuencias. -Demostrardestrezaspararesolverconflictosodiferencias.

RevisandoelLenguajeNuevo

ExpectativasdelAlumno:

Laarticulación(encadaniveldegrado),losconceptosylashabilidadesdeunanormaqueindicaqueunestudianteestáprogresandohaciasupreparaciónparaestarlistoparalapreparatoria.¿Quenecesitansaberlosestudiantesdesdeelpreescolarhastaelgradoocho?Estassonlasdeclaracionescontenidasenelreportedecalificaciones.ResultadosdeEvidencia:Laindicacióndequeunestudianteestácumpliendounaexpectativaalniveldedominio.¿Comosabemosqueunestudiantelopuedehacer?Ejemplo:ExpectativadelAlumno:Sumaryrestarconfluidezdentrodel20ResultadosdeEvidencia:-Usarsumayrestadentrodel20pararesolverproblemasescritosdeunoydospasosincluyendosituacionesdeagregar,quitar,juntar,separar,ycompararconnúmerosdesconocidosentodaslasposiciones.-Sumaryrestarconfluidezdentrodel20usandoestrategiasmentales.-Saberdememoriatodaslassumasconnúmerosdeundigito.

Indicadores del Reporte deCal i f icac iones 2018-2019

2ndoGrado–1erTrimestre

Este año escolar el Estado de Colorado tiene estándaresacadémicos nuevos para los estudiantes. Los estándaresacadémicosdelEstadodeColoradosonlasexpectativasdelo que los estudiantes necesitan saber y ser capaces dehacer. Expresan también lo que Colorado ve como lashabilidades futuras y el conocimiento esencial para quenuestrapróximageneracióntengaéxito.Losestándaresacadémicossonimportantesporqueayudana asegurarse que todos los estudiantes estén preparadosparaeléxitoensusestudiosuniversitariosocolegialesyenla fuerza laboral. Estos proporcionan un marco deexpectativas claras y consistentes para los estudiantes, lospadres y losmaestros; ayudana formar el conocimiento ylashabilidadesdesuhijo(a);yestablecenmetasaltasparatodoslosestudiantes.

Recommended