Experiencias de aprendizaje Pre kínder Semana del 06 al 10

Preview:

Citation preview

Jardín infantil

San Antonio María Zaccaría

Experiencias de aprendizaje

Pre kínder

Semana del 06 al 10 de Julio

Lunes 06 de Julio

Valor “Honestidad”

1. ¿Qué es la honestidad?

Se invitará a los niños y niñas a conversar sobre el valor de la honestidad mencionando lo

que aparece en la siguiente imagen:

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿Qué es la honestidad?

Motriz:”Juego de roles”

El juego de roles es una actividad en la que los niños y niñas imitan el papel de los adultos,

para reflejar las acciones que éstos realizan a diario. Cuando los pequeños desempeñan

este tipo de juego, se fijan fundamentalmente en las acciones y las relaciones de los

mayores para poder interpretar el papel de ser padre, madre, profesor, médico, etc.

• Las ventajas de los juegos de rol para niños son de los más variados. Entre ellas

podemos encontrar:

• La empatía. Es la primera de las ventajas que encontramos ya que los niños(as)

consiguen ponerse en el lugar de otra persona interpretando sus sensaciones y

movimientos.

• La imaginación. A la hora de elaborar cada personaje.

• El niño y la niña aprende a crear y respetar reglas.

• Aumenta el interés de los niños y niñas por lo que percibe de su entorno cercano.

Como por ejemplo, imitar a un profesor, o “cocinar” su comida favorita como lo

hace mamá.

• Fomenta la autonomía del niño

• Desarrollo del lenguaje no verbal, como gestos u onomatopeyas como base para la

creación del juego de rol

• Ayuda al desarrollo cognitivo del niño(a)

1. Jugar al almacén

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad, mencionándole que abrirán un negocio por

lo que primero habrá que ambientar un área de la casa con juguetes de alimentos, cajas de

alimentos y objetos relacionados con un negocio u almacén. Luego elegirá con su hijo(a)

entre los roles que tendrán en el juego como vendedor, cajero y comprador. El que podrá

cambiar durante el transcurso el juego.

Tema: “Invierno”

El invierno es la estación del año donde se registran las temperaturas más bajas. A nivel

astronómico, se inicia con el solsticio de invierno y finaliza con el equinoccio de primavera.

1. Video sobre el invierno

A continuación se presenta el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=RRLMBbt778A con la finalidad que cada uno de los

niños y niñas lo visualicen.

Cabe destacar que una vez culminado el video es muy importante realizarle preguntas al

niño o la niña con respecto al mismo.

2. ¿Qué es el invierno?

Invitar a los niños y niñas a comentar la estación del año el invierno, mencionando que el

invierno es una de las cuatro estaciones del año, la acompaña el frío, el viento, la lluvia y en

algunos lugares la nieve, sigue después del otoño, se caracteriza por tener las temperaturas

más bajas, los meses en los que observamos el invierno es junio, julio, agosto y septiembre

en el hemisferio sur.

Realizar preguntas al niño(a):

• ¿Qué estación del año conocimos?

• ¿Qué ocurre en el invierno?

• ¿En qué meses se presenta el invierno?

Variable: “Sonidos iniciales”

1. Unir con el sonido inicial

En esta oportunidad el niño o la niña deberá de reconocer, unir y colorear con el lápiz cada

figura con la silaba correspondiente.

2. Bingo de sonidos iniciales

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad. Le mostrara cartones de bingo de vocales y

las imágenes gestuales de vocales. Usando una imagen gestual de vocales su hijo (a) tendrán

que marcar el sonido inicial de un objeto en su cartón usando una tapa. Cambiaran los

cartones. Se comentará si le gusto la actividad.

Tarjetas para recortar

Martes 07 de Julio

Valor “Honestidad”

1. ¿Cuándo somos honestos?

Se invitará a los niños y niñas a conversar sobre ¿Cuándo somos honestos?, mencionando

primero lo que recuerdan del valor, es hablar y vivir siempre con la verdad, sin decir

mentiras, hacer trampas y engañar a los demás.

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿Cuándo somos honestos?

• ¿Ustedes son honestos?

Motriz:”Juego de roles”

1. Jugar al veterinario

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad, mencionándole que jugaran al veterinario

por lo que primero habrá que ambientar un área de la casa con juguetes de doctor,

peluches, cajas de medicamentos vacíos y objetos relacionados con una veterinaria. Luego

elegirá con su hijo(a) entre los roles que tendrán en el juego como veterinario, enfermera y

personas que asistan con los animales. El que podrán cambiar durante el transcurso del

juego.

Tema: “Invierno”

1. Coloreado

En la siguiente actividad el niño o la niña deberá de colorear la siguiente imagen.

2. Canción

Invitar a los niños y niñas conversar sobre lo que aprendieron de lo que sucede en el

invierno, luego oír la canción “Lluvia, lluvia vete ya”, cuando terminen la actividad realizar

un dibujo del invierno.

Pueden encontrar el video en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=ok72fJEsIYA

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿De qué se trataba la canción?

• ¿Qué sucede cuando llueve?

• ¿Qué es lo que más te gusta del invierno?

Variable: “Figuras geométricas”

1. Recortar y pegar objetos con figuras geométricas

Se invitará Los niños y niñas a sentarse cómodamente para empezar la actividad. El adulto

les recordará las figuras geométricas pidiéndole a los niños y niñas que repitan los nombres

de estas. Se les pedirá a los niños y niñas que busquen en revistas objetos con forma de

figuras geométricas que deberán recortar agrupar y pegar en una cartulina. Se finalizará

comentando la actividad y si les pareció difícil.

2. Coloreado

En la siguiente actividad el niño o la niña deberá de colorear las figuras geométricas con el

color que se indica.

Miércoles 08 de Julio

Valor “Honestidad”

1. Cuento

Se invitará a los niños y niñas a oír el cuento "La flor de la honestidad” referente al valor de

la honestidad.

Pueden encontrar el cuento en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=f5xaihYUDrg

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el nombre del cuento?

• ¿Qué personajes aparecieron?

• ¿De qué se trataba el cuento?

Motriz: “Juego de roles”

1. Jugar al doctor

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad, mencionándole que jugaran al doctor por lo

que primero habrá que ambientar un área de la casa con juguetes de doctor, muñecas, cajas

de medicamentos vacíos y objetos relacionados con una clínica médica. Luego elegirá con

su hijo(a) entre los roles que tendrán en el juego como doctor(a), enfermera(o) y pacientes.

El que podrán cambiar durante el transcurso del juego.

Tema: “Invierno”

1. Cuento

Se invitará a los niños y niñas a oír el cuento " Invierno”

Pueden encontrar el audio cuento en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=sBJ356YnzOU

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el nombre del cuento?

• ¿Qué personajes aparecieron?

• ¿De qué se trataba el cuento?

2. Poesía

En esta oportunidad el niño o la niña deberá de identificar la imagen (animal), luego los

padres o adulto responsable deberán de leerle la siguiente poesía.

Variable: “Taller de música”

1. Aprender canción y cantar en familia

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad. Le mostrara un video de una canción

https://youtu.be/NZC9kJV9feg cantaran el karaoke de la canción con su familia. Se

finalizará comentando la actividad.

Jueves 09 de Julio

Valor “Honestidad”

1. Dramaticemos

Se invitará a los niños y niñas a dramatizar una acción del valor.

Para esto deberán representar a sus familiares acciones de honestidad observadas en una

imagen utilizando un peluche o invitando a un familiar a participar (ej. Si se le cae algo a

una persona, tienen que entregárselo, no quedárselo, ya que, puede ser importante para

él)

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿Qué dramatizaron?

• ¿Cómo podemos ser honestos?

• ¿Ustedes son honestos con sus familiares?

Motriz: “Juego de roles”

1. Jugar a la peluquería

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad, mencionándole que jugaran a la peluquería

por lo que primero habrá que ambientar un área de la casa con envases vacíos de shampoo,

espejos, muñecas, peinetas y objetos relacionados con la peluquería. Luego elegirá con su

hijo(a) entre los roles que tendrán en el juego como peluquera o peluquero y clientes. El

que podrán cambiar durante el transcurso del juego.

Tema: “Invierno”

1. Mi ropa de invierno

En la siguiente actividad el niño o la niña deberá de colorear cada una de las prendas de

vestir, luego recortarlas y pegarlas en lugar que le corresponde al niño.

2. Poema del invierno

Se invitará a los niños y niñas a oír un poema sobre el invierno, luego pedirles que lo repitan

junto a ustedes.

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿De qué se trataba el poema?

• ¿Qué ocurre en invierno?

Variable: “Motricidad fina”

1. Bordar cuadrado y triangulo

Invitará a su hijo(a) cómodamente para empezar la actividad. Le mostrara un cuadrado y un

triángulo de cartón con perforaciones, lana y aguja. Su hijo(a) debe tomar la aguja y

hacerla entrar y salir por los agujeros en forma ordenada. Se finalizará comentado lo

realizado.

2. Trazos

En la siguiente actividad el niño o la niña deberá de realizar la actividad que a

continuación se muestra en la imagen.

Viernes 10 de Julio

Valor “Honestidad”

1. Poema de honestidad

Se invitará a los niños y niñas a oír el siguiente poema del valor honestidad, luego pedirles

que lo repitan junto a ustedes.

Honestidad

Soy honesto

Y siempre digo la verdad.

No miento ni engaño

Para no poner triste a los demás.

Realizar las siguientes preguntas:

• ¿De qué se trataba el poema?

• ¿Cómo podemos ser honestos?

Motriz: “Juego de roles”

1. Jugar al cocinero

Invitará a su hijo(a) para empezar la actividad, mencionándole que jugaran a cocinar

por lo que primero habrá que ambientar un área de la casa con objetos de la cocina,

platos, cucharas. Luego elegirá con su hijo(a) que van a cocinar usando frutas y

verduras.

Tema: “Invierno”

1. Desfile de invierno

Invitar a los niños y niñas a participar en un desfile de ropa de invierno, (si es posible que

participen todos los que viven en el hogar)

Buscar y ponerse ropa de invierno que tengan en su casa (gorro, bufanda, guantes,

chaquetas, chalecos, polerones, pantalón, zapatos) y desfilar por una parte amplia de la

casa mostrando sus prendas de vestir y mencionando cuales son.

Poner música entretenida para desfilar☺.

Realizar preguntas al niño(a):

• ¿Qué hicimos?

• ¿Qué vestimentas usamos?

• ¿Para qué nos sirve esta ropa?

2. La lluvia

En la siguiente actividad el niño o la niña deberá de realizar la siguiente actividad como lo

indica el ejemplo.

Variable: “Taller de arte”

1. Marcar siluetas pintar y decorar

Invitará a su hijo(a) para escuchar la explicación. Le pedirá a su hijo(a) que se ponga sobres

una cartulina con los brazos abiertos, usted marcará su silueta de su cuerpo de la cintura

hacia arriba. Después dibujaran cabezas, partes del cuerpo y decoraran detalles. Se

finalizará exponiéndolo realizado.

2. Manualidades

En esta oportunidad el niño o niña deberá de realizar la siguiente actividad.

A continuación, se muestra el ejemplo:

Recommended