Experimentación animal: agujas-sutura

Preview:

DESCRIPTION

tipos de agujas y suturas que se realizan en experimentación animal

Citation preview

  • Agujas de sutura

    Las agujas quirrgicas estn diseadas para llevar el material de sutura a travs del tejido,produciendo el menor trauma posible. Caractersticas:

    Rgidas para prevenir que se doblen, pero flexibles para que no se rompan. Afiladas para penetrar los tejidos sin presentar resistencia. Resistentes a la corrosin.

    Partes de la aguja

    A. Ojo1. Agujas sin ojo. El material de sutura esta unido permanentemente al cuerpo de la aguja. Estas

    causan menos trauma en el tejido suturado2. Ojo cerrado: puede ser redondo, rectangular o cuadrado3. Ojo francs: tiene una franja desde el interior del ojo hasta el final de la aguja.

    B. Cuerpo o eje:A. puede ser plano, oval o triangular.

    a) Las redondas y ovales presentan puntas afiladas.b) Las de cuerpo plano y triangular presentan bordes cortantes.

    C. Puntas1. Cada cuerpo bsico tiene una o ms puntas. Formas bsicas:

    a) De corte: tienen filo cortante, se utilizan para suturar piel.b) Afiladas: agujas sin corte, se les denomina agujas con punta afilada o aguja redonda. Se

    utilizan principalmente para suturar tejidos blandos como son msculo, tejido subcutneo eintestino.

    c) Sin filo: agujas redondeadas que no cortan el tejido. Se usan principalmente para suturasviscerales.

    Curvatura de la aguja: La curvatura de la aguja puede ser de un , 3/8, , 5/8 de circunferencia. Laseleccin del largo, del ancho y de la curvatura de la aguja dependen del tamao y profundidad delrea a suturar. Los tejidos de fcil acceso pueden suturarse con una aguja recta;

    Reglas bsicas de utilizacin

    Cuando el porta-agujas se pasa al cirujano, la aguja se dirige hacia el punto en el que elcirujano va a comenzar a suturar, sin tener que colocarla nuevamente.

    El porta-agujas se deber colocar cerca de la unin de la aguja con la sutura. Cuando se coloca la aguja en el tejido, cualquier fuerza que se aplique deber ser en direccin a

    la curva de la aguja. Cuando se realice el punto de sutura, la aguja debe extraerse del tejido con el porta-agujas.

    Las agujas son tan importantes como el material de sutura

    Las mejores agujas quirrgicas son aquellas que cumplen una serie de caractersticas:

    Capaces de guiar el hilo de sutura a travs de los tejidos causando el mnimo trauma. Estables al sujetarse con un porta. Suficientemente afiladas para penetrar los tejidos con la mnima resistencia tisular. Estriles. Suficientemente rgidas para no doblarse ni romperse durante la ciruga. Resistentes a la corrosin. Fabricadas en acero inoxidable de alta calidad. Tan finas como sea posible, sin comprometer su dureza.

    Eleccin de la aguja Para elegir la aguja de sutura, deben seguirse unos criterios bsicos: Prestar atencin al tipo de tejido en el cual se va a utilizar la aguja Prctica y observacin. Aprendizaje correcto de la tcnica quirrgica, ser til en la eleccin en cada momento del tipo

    de aguja que se necesita.

    Clasificacin de las agujas En funcin de la punta:Punta triangular: Empleadas en tejidos de elevada resistencia, como la piel.Punta cnica: Para tejidos blandos fciles de penetrar. Se caracteriza por producir trauma mnimo.Punta roma: Indicadas en tejidos parenquimatosos (hgado, rin). No cortan el tejido.Punta Tapercut o PTC: Combinacin de punta triangular y cnica. Empleada en tejidos resistentes.

  • En funcin de la curvatura:

    -se habla de la curvatura del cuerpo de la aguja sin contar ni punta, ni mandrin*-*orificio donde se aloja el hilo

    Punta espatulaza: Especialmente indicadas en oftalmologa, para suturar crnea o esclertica.

    Semicurvas: Raramente utilizadas, pueden emplearse en piel.

    Rectas: En tracto gastrointestinal, cavidad nasal, nervios, cavidad oral , faringe, piel, tendones, vasos.

    Curvas: Su curvatura vara. Se nombran en funcin de la curvatura del cuerpo de la aguja respecto a lacircunferencia completa (1/4, 1/2 crculo, 5/8, 3/8 de crculo.

    En funcin del espacio de maniobra elegiremos unas u otras: 1/4 de crculo para ojos y microciruga 3/8 de crculo para msculo, nervios, vasos, fascia, tendn, etc 1/2 crculo para msculo, cavidad nasal, oral, faringe, piel, etc 5/8 de crculo para cavidad nasal, oral y otras.

    Por ejemplo agujas ms empleadas en cavidad oral son las curvas de 1/2 crculo y de 5/8 decrculo y, en ocasiones, la aguja recta.

Recommended