Exploracion Del Oido

Preview:

DESCRIPTION

como hacer una anamnesis completa.

Citation preview

MODELO DE EXPLORACIÓN DEL OÍDO Y SU FUNCIÓN

VÁSQUEZ OCAMPO MARISOL 3° “C”

PROPEDEÚTICA CLÍNICA

CATEDRATICO: DR. ISMAEL ARJONA PÉREZ

ANATOMIA DEL OIDO

OIDO EXTERNO: Pabellón auricular(oreja) conducto auditivo externo

OIDO MEDIO : martillo yunque estribo trompa de Eustaquio

OIDO INTERNO: cóclea sistema vestibular

sintomatologia general Anacusia: Pérdida auditiva total.

Hipoacusia: Pérdida auditiva parcial

Otorragia: hemorragia a través del conducto auditivo externo

Otalgia: Dolor de oído.

Acufenos: percibir un sonido que no existe en el entorno, (un zumbido, un pitido, un ruido)

Vertigo: Puede referirse a alteraciones del equilibrio

Otorrea: Salida de líquido por el oído.

Sordera: Hipoacusia, Anacusia,( unilateral, bilateral, súbita, progresiva)

HIPOACUSIACONDUCCION

• Origen en conducto auditivo

• Origen en el timpano

• Origen en los huesesillos

PERCEPCION

• Congenita• Infecciosa• Medicamentosa• Degenerativa• Traumatica• Tumoral• Lesiones

neurológicas

EXPLORACIÓN FÍSICA

INSPECIÓN

Implantación de la oreja : Pliegues o localización anormal del pabellón auricularOrejas de implantación bajaAusencia de abertura hacia el conducto auditivo externoAusencia del pabellón auricularAusencia del pabellón auricular y el conducto auditivo externo (anotia)

Fistulares auriculares

Cicatrices quirúrgicas, equimosis por fracturas de la base del cráneo

Región mastoidea

Signo de Battle

Hipoplasia

Aplasia del pabellón

Dermatitispor contacto

Otitis media aguda

AGUDEZA AUDITIVACONDUCCION PERCEPCION

PRUEBAS DE AUDICIÓN

Percepción de la voz cuchicheada.

Producción de sonidos suaves con los dedos.

Percepción utilizando un reloj.

Pruebas de Rinne y Weber:◦ Ideadas para comparar transmisión

aérea y ósea.◦ La aérea es la de mayor transmisión.

Diapasón

EVALUACIÓN DE LA AUDICIÓN

Conducción Aérea Conducción Ósea

OTOSCOPÍA

Es la inspección del conducto auditivo externo y del tímpano.Se realiza para observar la membrana timpánica, coloración normal del tímpano si hay secreciones, inflamaciones, cuerpos extraño perforación timpánica, entre otras cosas

Otoscopio:

Es un instrumento que posee una fuente de luz, un lente con aumento y un dispositivo donde insertar espéculos auditivos (conos) de diferentes tamaños.

1.Paciente sentado de perfil al explorador.2. Tracción del pabellón hacia atrás y arriba. 3.Insinuar punta del Otoscopio unos milímetros sin llegar a tocar parte ósea.4. Posición del mango debe ser horizontal para evitar lastimar con algún movimiento de hombro. *Otoscopio. Esterilizarse entre cada paciente.Calibre de la punta. Debe ser el de mayor calibre para la capacidad del conducto.

HALLAZGOZ

CUERPOS EXTRAÑOS

CERUMEN

EXOSTOSIS

OTITIS EXTERNA PERFORACION TRAUMATICA

OTITIS MEDIA