Exposición de Economía Desarrollo y Subdesarrollo Equipo 1

Preview:

DESCRIPTION

Se hace una breve descripcion de los conceptos básicos que definen a un País Desarrollado y a uno subdesarrollado. Y enmarcamos las diferencias entre países Satélites,Periféricos y Tercer Mundo.

Citation preview

Desarrollo y Subdesarrollo

Alumnos:Arturo Absalón Contreras Pérez

María José Chan Zavala.José Martin Ramírez Arango.Edson Armando Pech Bahena.

Raisa Buenfil Chan.María del Carmen Sánchez de la Cruz.

Introducción

La Economía es la fuente mas importante en todo el mundo que esta

basada en dos categorías importantes DESARROLLO Y

SUBDESARROLLO, a continuación vamos a abordar algunas de las

características mas importantes que los diferencian;

INDICEDESARROLLO SUBDESARROLLO

 

A) DESARROLLO

A) 1. Países Desarrollados/Industrializados. 

B) SUBDESARROLLO

B) 1. Países del Tercer Mundo.

B) 1. 2. Países Satélites.

B) 1.3. Países Periféricos.

B) 1.4. Países capitalistas dependientes y atrasados.

B) 1.5 Países capitalistas dependientes y atrasados

B)1.5.1. Dependencia

B)1.5.2. Atraso

 C) DESARROLLO SUSTENTABLE

C) 1. Concepto.

C)1.2. Antecedentes.

C)1.3 Propuestas de sustentabilidad.

C)1.4 Elementos que conforman el desarrollo sustentable.

C) 1.5 Ecoeficiencia.

A) DESARROLLO.

Es la necesidad básica de la sociedad y subdesarrollo implica la

formación o la base de un inicio para llegar a un principio estas fuentes

son la importancia en nuestro país.

A.1 Países Desarrollados/Industrializados.Principales manifestaciones del desarrollo.

.

Proceso continuo y sostenido de industrialización.

Alto ingreso per cápita para la mayoría de habitantes.

Elevados niveles de producción y productividad.

Altos consumos de bienes y servicios.

Acceso generalizado a internet.

B) SUBDESARROLLO.

Cuando se habla de países subdesarrollados se habla principalmente de países de

América Latina y algunos de Asia y África.

Etimológicamente, subdesarrollo quiere decir abajo del desarrollo.

Subdesarrollados, se menciona también:

Países periféricos. Países satélites. Países del Tercer Mundo.

B)1. Países del tercer mundo: Relación de subordinación de los intereses de una nación formalmente independiente de otra(s).

No son capitalistas ni socialistas No desarrollados económica ni socialmente. Economías emergentes: tales son el caso de el BRIC(que son las

siglas de los países ; Brasil Rusia, China, India).

B)1.2. Países Satélites.

Tienen situaciones de atraso. Son dependientes pero giran en torno de otros países

imperialistas.

B)1.3 Países Periféricos.

Hace referencia a su situación de dependencia ; tales son los casos de África, Asia meridional y parte de Centroamérica y América del Sur.

Se desarrollan en la periferia de los países centrales.

Las decisiones se toman en función de las necesidades del centro no de la periferia.

B)1.4 Países capitalistas dependientes atrasados.

Hace Mismas características de los países capitalistas.

Representan atrasos económicos y sociales

B) 1.5. Países capitalistas dependientes y atrasados.

B)1.5.1 Dependencia: Relación de subordinación de los intereses de una nación formalmente independiente de otra(s).

Exportación de productos primarios principalmente.

Balanza comercial deficitaria.

Incremento de la deuda externa.

Compra de tecnología extrajera (dependencia tecnológica).

Penetración de empresas transnacionales, maquiladoras, y franquicias.

B)1.5.2. Atraso: Tienen un atraso relativo en todos los ordenes de la vida económica y social en comparación con los países desarrollados.

Bajo grado de industrialización.

Bajo ingreso per cápita para la mayoría de la población.

Elevados índices de desempleo y subempleo.

Atraso Tecnológico.

Concentración del ingreso en pequeñas capas sociales y ciertas regiones

geográficas.

C) DESARROLLO SUSTENTABLE

C) 1. Concepto.

Proceso económico, social y ecológico que busca satisfacer las necesidades de un país.

C)1.2. Antecedentes.

Década de 1960.

La primavera silenciosa 1962.

Protocolo de Kioto.

El informe Brundtland 1987. (más influyente)

C)1.3 Propuestas de sustentabilidad.

C) 1.4 Elementos que conforman el desarrollo sustentable.

Enfoque al ser humano

Atención a países en desarrollo

Administración de desechos tóxicos y no tóxicos.

Contexto de paz y armonía entre naciones

C) 1.5 Ecoeficiencia.

Capacidad de lograr la eficiencia económica a través de la eficiencia ecológica.

Conclusión.

La finalidad del desarrollo y subdesarrollo de los países es la economía, que es el factor principal dirigido a la sociedad, así como el trabajo herramienta principal para la producción de exportaciones de manufacturas e insumos, que han permitido el auge económico de algunos países.

Bibliografía.