Exposición Quinua o Quinoa

Preview:

DESCRIPTION

:)

Citation preview

QUINUA O QUINOAJohanna Flores Orozco

Nombre Científico

“Chenopodium quinoa”

◦Planta herbácea originaria de la América Andina, específicamente de la hoya del Titicaca, entre Perú y Bolivia, lugar donde se encuentran la mayor cantidad de variedades y se cultiva desde épocas preincaicas.

◦Alcanza un tamaño de 0.5 a 2m de altura, posee un tallo recto o ramificado y su color es variable; las semillas, que constituyen la parte de mayor valor alimenticio, son pequeños gránulos con diámetros de entre 1.8 y 2.2 mm, de color variado: los hay de color blanco, café, amarillas, rosadas, grises, rojas y negras. Los rendimientos promedios obtenidos están entre los 1,500 a 2,000 kg./ha.

Lugar de producción

En Perú

• Puno, mayor productor

• Junin• Arequipa• Cusco• Huancavelica• Ancash• Ayacucho• Apurímac

Mundial

• Se distribuye en los Andes, desde Colombia hasta Chile y Argentina.

• Se han insertado también en otros países del hemisferio norte

Usos

Alimentación Animal

Alimentación Humana

Uso MedicinalOtros Usos Industriales

Innovaciones

Fuente: Fao(2013)

Un Estudio De la Universidad de Harvard demostró que consumir un bol diario de quinua reduce en un 17% el riesgo de

mueste prematura por cáncer, enfermedades cardiácas, respiratorias y diabetes.

Composición Química y Valor NutricionalElemento Unidad Valor Elemento Unidad Valor

Agua % 12.00 Carbohidratos % 69.29

Proteínas % 10.70 Cenizas % 3.20

Grasas % 5.70 Celulosa % 4.30

Fuente: A.Gorbitz y R Luna, Ministerio de Agricultura, Boletin n°54

Composición de los Carbohidratos de tres variedades de quinua(% de materia prima)

Componente Roja Amarilla Blanca

Almidón 59.2 58.1 64.2

Monosacáridos 2.0 2.1 1.8

Disacáridos 2.6 2.2 2.6

Fibra Cruda 2.4 3.1 2.1

Pentosanos 2.9 3.0 3.6

Bibliografía◦www.quinua.pe

◦www.fao.org/quinua/es

GRACIAS

Recommended