f-; :) LvJc~diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/123771/1/630000.pdf · Teorías y prácticas en...

Preview:

Citation preview

r ''/f-; :)

LvJc~

Selección de libros y artículos sobre arte y Educación Artística que abarcan tanto propuestasteóricas como aplicaciones prácticas y proyectos educativos. Se añade un listado de páginasweb sobre museos, archivos, diccionarios, colecciones y otros recursos artísticos.

José María Barragán*

No resulta fácil, en una época deprofundos cambios educativos, efec-tuar una selecciónbibliográficaen tor-no a la Educación Artística que man-tenga el perfil panorámico de estasecciónyrecoja,a lavez, ladiversifica-ción de denominaciones, ámbitos ycontenidos. Uno de losproblemas im-portantes es la imprecisión yla polise-mia de los términos utilizados, queimpiden compartir un marco com-prensivo común de los conceptos y te-mas básicos de la didáctica del área.Vamos a optar por señalar prioritaria-mente que el área de educación artísti-ca abarca tanto la comprensión (inter-pretación) como la producción de laimagen visual y muy especialmentelos fenómenos vinculados a la repre-sentación a través del arte, los mediosde comunicación yel entorno. Estoge-nera una gran dificultad de acotaciónde campo espeáfico y consecuente-mente, de recursos (bibliográficos,do-cumentales, gráficos,visuales,etc.).

Enprimer lugar,semencionan algu-nos títulos que fundamentan posturasteóricaso amplían debates sobrebasesdisciplinares para la Educación Artís-tica,y,luego, obras que incluyen plan-teamientos didácticos y sugerenciaspara la práctica educativa.Aunque serecuperan algunos títulos aparecidoshacealgún tiempo, en laseleccióntam-biéninfluye lanovedaddelaedición.

Vistas panorámicas V propuestasteóricas

Aguirre, ImanolTeorías y prácticas en educaciónartística. Ideas para una revisiónpragmatista de la experiencia estética

Universidad Pública de Navarra,Pamplona, 2000

741 CUADERNOS DE PEDAGOGíA N.O 312 ABRil 2002

El autor recoge teorias y modelosde Educación Artística, con una cui-dadosa ordenación y relevancia delas referencias que incluye, entre lascuales está la propuesta de Fernan-do Hemández --educación para lacomprensión de la cultura visual-,contextualizada en los debates in-ternacionales yen la perspectiva pro-movida por Efland,Freedman yStuhr,entre otros. El autor polemiza, deforma sana y franca, con la propues-ta mencionada y reivindica la ideade una educación estética, como uncierto nuevo expresionismo radicaldel espectador, insistiendo en la im-portancia del arte como experienciay recuperando la inmortal aporta-ción de Dewey,de la mano de Shus-terman, Geertz y Rorty.

Hernández, FernandoEducación y cultura visual

octaedro, Barcelona, 2000

Esta versión revisada y actualiza-da de un libro anterior a 1997 abor-

da, además de teorias, prácticas so-ciales de la educación en España. Noexcluye referencias al currículo ofi-cial y propone una nueva concep-ción para la Educación Artística,más ajustada en su opinión a las ne-cesidades socioculturales actuales,que denomina "educación para lacomprensión de la cultura visual".El cambio de denominación asumeesa amplitud de prácticas, géneros yproducciones, y enfatiza el ineludi-ble carácter culturalmente construi-do de estas manifestaciones que seagrupan bajo la tradicionalmentellamada Educación Artística. El ma-pa resultante es un tanto laberínti-co, pero con una riqueza teórica ysugerencias para el diseño de pro-yectos educativos que pueden tenersu propio eco según el contexto decada docente.

Otros títulos con vocaciónpanorámica

López,Alberto;Hernández, Fernando;Barragán, JoséMaría (I997): Encúen-

N.O 10ENTIFlCADOR: 312.025

ción incide en el desarrollo de la capa-cidad crítica frente a la representacióna través de la imagen. A continuaciónse presenta lo más interesante sobreeste tema:

PARA SABER MÁS¡iL. ~

tros del arte con la antropología, lapsicología y la pedagogía, Barcelona:Angle.Marín Viadel, Ricardo (2000): "Di-dáctica de la Expresión Plástica oEducación Artística", en Rico, L.; Ma-drid, D. (eds.) (2000): Fundamentosdidácticos de las áreas curriculares,Madrid: Síntesis.

Textos que recuperan la tradición dela educación estética

Collelldemont, Eulália: Vilanou,Conrad (ed.) (1998): Noves refle-xions a l'entorn de l'educsciá este-tica. Seminari IDUMA, Barcelona:Publicacions Universitat de Barce-lona.Gennari, Mario (1999): La educaciónestética. Arte y literatura, Barcelona:Paidós.Moreu, André; Vilanou, Conrad (ed.)(2000): L'sltre, unreferentdela peda-gogía estétics. Seminari ID UMA, Bar-celona: Publicacions Universitat deBarcelona.

jde~15V propuestas para lapráctica educetiva

Caja, Jordi (coord.)La educación visual y plástica hoy.Educar la mirada, la mano y el pen-samiento

Graó, Barcelona, 2001

Ofrece un panorama de visionesdel área y propuestas para los dife-rentes niveles educativos, cuya selec-ción es fruto de la reflexión y de la ex-periencia docente.

Monte, M."La enseñanza estratégica de laEducación Artística"En Monereo, Caries (coord.)Ser estratégico y autónomoaprendiendo. Unidades didácticasde enseñanza estratégicapara la ESO

Graó, Barcelona, 2001

También desde la reflexión y lapráctica docente, este libro ofrece unplanteamiento educativo adecuado auna época en la que lo importante esaprender a procesar y a discriminarla información.

.4rt~

Anzorena, HoracioVer para comprender. Educacióndesde el arte

Magisterio del Río de la Plata,Buenos Aires, 1998

Propone secuenciaciones de con-tenidos de Historia del Arte a partirde ejes temáticos que actualiza conteorías de la percepción visual.

Bosch, EulaliaEl placer de mirar. El museo delvisitante

Actar, Barcelona, 199B

En el desierto de propuestas educati-vas para museos de arte, este texto ofre-ce itinerarios para la interpretación,donde la contemplación y la palabrason aliadas de los espectadores paradescubrir significados y emociones enlas obras. Dos experiencias (CriaturasMisteriosas y Caja Mágica) muestrancómo vincular percepción, diálogo, in-terpretación y pensamiento estético através del proyecto educativo.

Calaf, Roser et al.Ver y comprender el arte del siglo xx

Didáctica de las Ciencias Sociales (DCS),Madrid, 2000

Esta obra recoge contenidos deHistoria del Arte, que pone al día conejemplos del planteamiento discipli-nar de Elliot W. Eisner.

Proyectos educativos de institucio-nes culturales

Castillo, Xaro; Fructuoso, Agustí: Te-pekas i Quindereques. Art contempo-rani a l'escols. Sala Alexandre Cirici.Projecte Taller de Pubilla Kasas. Ajun-tarnent de l'Hospitalet, Diputació deBarcelona, Barcelona.Muñoz, Emili: Criatures inégiquesals carrers de la autat. Activitat sobrel'escultuie recent als espais públics deBarcelona, Barcelona: Ajuntamentde Barcelona.

Iv¡ecEus de comunicacióllBud;s'M'ISL:a!

La vinculación de la EducaciónArtística con los medios de comunica-

Aguilar, PilarManual del espectador inteligente

Fundamentos, Madrid, 1996

Ayuda a planificar actividades deinterpretación crítica de los medios.

Alonso, Manuel;García Matilla, LuisImágenes en acción

Akal, Madrid, 1997

Un clásico bien ordenado con nu-merosas sugerencias para la práctica.

Corominas, AgustíModelos y medios de comunicaciónde masas

Desclée de Brouwer, Bilbo, 1999

La comunicación audiovisual y suintegración en el currículum

Graó, Barcelona, 1994

Del mismo autor, ambas nos re-cuerdan la importancia de la media-ción y la transmisión de valores delos medios de comunicación. Inte-resantes sugerencias para el aula.

Cuadernos de Pedagogía, n.o 234,1995Tema del Mes:"Educación y medios decomunicación", marzo, págs. 7 a 30

Cuadernos de Pedagogía, n.o 297,2000Monográfico:"Escuelas y medios", diciembre

Eouceción srtística V temastrensverssles

Las siguientes reseñas ayudan aplantear situaciones de aprendizajecon una mirada distinta a la de lashistorias o textos oficiales.Calbó, Muntsa (2000): TrebaJ1arram-bient amb métodes basats en l'eit: ini-

PARA SABER MÁS

ciació a una comprensió de l'.educacióartística. Simposi de Formació d'Edu-cadors, Girona: UdG.Cisspraxis, Cuadernos de Pedagogía(1999): Temas transversales, Barce-lona: Cisspraxis, col. Biblioteca Bási-ca para el Profesorado.Cuadernos de Pedagogía (1994): Lastransversales, ¿otra educación?, n.?227 (págs. ro a ao), Barcelona: Praxis.De la Torre, Satunrino (coord.] (1998):Cineparala vida, Barcelona: Octaedro.Fosati, Amparo; Huerta, Ricard Vicent(2001) (eds.): Los valores del arte en laenseñanza. Comunicaciones del Con-greso. Departamento de Didácticas dela Expresión Musical, Plástica y Corpo-ral. Universitatde Valencia, Valencia.Juanola, Roser; Prat, M.; [ove, JuanJosé; Agra, M." Jesús; Hernández,Fernando; Bosch, Eulália (1999): Art,cultura i educació. Idees ectusls en-tom a l'educació artística, Lleida: Ins-titut de Ciéncies de YEducació.Otero, Herrninio (1996): Educar conimágenes, Madrid: CCS.

Ayudan a plantear situaciones deaprendizaje con una mirada distintaa la de la Historia tradicional:López F.; Cao, Marián (coords.) (2001):GeografIas de la mirada. Género, crea-ción artística y representación. Ofreceexcelentes ejemplos de recuperaciónde la figura de la mujer como artista.Pérez Gauli, Juan Carlos (2000): Elcuerpo en venta. Relación entre arte ypublicidad, Madrid: Cátedra.Ramírez, Juan Antonio (I997): Me-dios de masas e Historia del Arte, Ma-drid: Cátedra.

Educación !).¡-t[sUca y ::':duc2ciónInyami¡

Bartolomeis, Francesco (2001): El co-lor de los pensamientos y los senti-mientos. Barcelona: Octaedro. Se si-gue reeditando esta obra de 1994 porel valor de sus sugerencias educativas,sobre todo para la Educación Infantil.Hernández Belver, et. al (coord.)(2000): Educación Artística y arte in-Isntil. Madrid: Fundamentos.Martínez, Luisa María; Gutiérrez,Rosario (1998): Las artes plásticas ysu función en la escuela, Archidona,Málaga: Aljibe.Níubo, M. (2000): Art: educació. lni-ciacióala pedagogía del'sit, Alella: M.Niubó.

76 I CUf\!)miiOS DE PEDP,GDGi" NO 312

Pérez Ulloa, I. (2000): Didáctica de laEducación Plástica, Buenos Aires: ElAteneo.

Guía escolares

Guía escolar Vox. Música, artesescénicas, ciencias de la imagen

Bibliograf-CREDSA. Barcelona. 2000

Es una guía completa, elaboradapor especialistas y bien ilustrada, deayuda para el alumnado a partir deSecundaria y una buena fuente derecursos para el profesorado.

Guías Praxis para el profesoradode ESO

Praxis. Barcelona. 1999. 2000, 2001.2002

Incluyen material diverso en lastemáticas y en los tratamientos di-dácticos. Hay propuestas muy inno-vadoras, pero también se dan ideaspara desarrollar actividades que cu-bran todos los contenidos del cu-rrículo oficial. Algunos títulos son:cultura y comunicación visual, la pu-blicidad en la cultura del consumo,educación artística on line, la ima-gen comercial, identidad y diferen-cia en la cultura estética. diseño ur-bano, análisis formal y expresióngráfica, etc.

Revistas

El boletín de las artes visuales: Áreade Educación artística del Departa-mento de Dibujo. Facultad de las Be-llas Artes de Barcelona. A partir de ju-nio del 2002 en soporte digital.

Arte, Individuo y Socieded. Áreade Didáctica de la Expresión plás-tica. Universidad Complutense deMadrid.

http://www.atIhistorg/archivesfhtrnl/vccollect.htmColección de recursos visuales delMuseo Histórico de Atlanta para es-tudiar la historia local.

http://www.artsednetgetty.eduPágina del Instituto Getty, impulsordel DBAE, que contiene propues-tas curriculares, proyectos, activi-dades de aula y un foro de debate en-tre maestros y maestras.http://www.arts.ouc.bc..ca/fina/?Jossary/?Joshome.htmlDiccionarios de términos relaciona-dos con el arte y la cultura visual.http://www.artcyclopedia.com/Buscador de páginas y artículos sobreartistas (más de 7.500), multitud deimágenes de arte (años II50-1800),en su enlace a la Web Gallery of Arthttp://www.kfki.hu/-arthp/index.htrnlde la KFKI (Academia Húngara de lasCiencias).http:// commfaculty.fullerton.edu/lester /courses/viscomlinks.htmlhttp://www.icom.org/vlmpWorld Wide Web Virtual Library, por-tal centrado en museos y en otras co-lecciones históricas.http://www.lib.monash.edu.au/arts/visarts/Página sobre cultura visual de la Uni-versidad de Monash, Australia.http://www.libraryspotcom.LibrarySpot. para entrar en más de2.500 bibliotecas.http://people.brandeis.edu/-teuber /aes.html/museums.Museos y archivos online.http://www.pntic.mec.es.Página del Programa de Nuevas Tec-nologías de la Información y la Co-municación del MEC.http://www.tamu.edu/mocl/picasso/On-Line Picasso Project. Todo sobrela obra de Picasso.http://vos.ucsb.edu/shuttle/art.htmlhttp://www.uiowa.edu/-commstud/resources/visual.htmlRelación de enlaces y recursos de laUniversidad de Iowa sobre EstudiosCulturales y Cultura Visual.http://www.wwar.comWorld Wide Arts Resources ofrecemás de 500 recursos conectadoscon más de 1.000 websitesde museos,galerías, escuelas de arte, recursospara niños ...

:;:J~~~> .Le "" •. , • \,.' Q: "': ~~ .

lar .:," ó' .. ;:. .c, '_.l;~",~¡-'- ~;"'-tic' '- .¡ [l;:~~ L~.it-; ,d ~r~((;;¡.=,.c>

CO---2: '",

Recommended