FASE DE INSTALACIONES - tecnicacomplementaria2 · PDF fileisometrico a escala 1/100, en...

Preview:

Citation preview

FASE DE INSTALACIONES

• PLANO DE HIDRAULICAS.

• PLANO DE DRENAJES.

• PLANO DE ELECTRICIDAD

PLANO DE HIDRAULICAS O AGUA POTABLE.

ES EL PLANO QUE MUESTRA INFORMACION DE CÓMO SE DISTRIBUIRA LA TUBERIA EN LA VIVIENDA, ASI COMO TAMBIEN EL TIPO DE MATERIAL, DIAMETROS Y ALTURA DE TOMAS DE AGUA PARA CADA ARTEFACTO.

PLANO A PRESENTAR EN FORMATO A-2:

• PLANTA CON DISTRIBUCION DE TUBERIA Y DETALLES.

• ISOMETRICO DEL CIRCUITO DE AGUA A ESCALA 1/100.

SIMBOLOGIASANTES DE SABER COMO SE TRAZA EL PLANO DE AGUA POTABLE , SE DEBEN CONOCER LAS DIFERENTES SIMBOLOGIAS QUE SE UTILIZAN PARA REPRESENTAR ACCESORIOS, LLAVES, VALVULAS, EQUIPO.

ACCESORIOS

SIMBOLOS PARA REPRESENTAR ACCESORIOS.

CODO A 90 GRADOS.

POSICION HORIZONTAL. POSICION VERTICAL.

SIMBOLO PARA REPRESENTAR ACCESORIOS

TEE

POSICION HORIZONTAL

POSICION VERTICAL POSICION

VERTICAL

ENTRE LA RED DE AGUA MUNICIPAL Y EL CIRCUITO DE AGUA DE LA VIVIENDA, EXISTE UNA O DOS CAJAS DE CONCRETO UBICADAS EN LA BANQUETA AL FRENTE DE LA VIVIENDA, EN LAS QUE SE ENCUENTRAN VARIAS VALVULAS Y EL CONTADOR DE AGUA.

CADA UNA DE LAS VALVULAS CUMPLE UNA FUNCION ESPECIAL:LLAVE DE PASO: ESTA LLAVE SIRVA PARA CERRAR EL PASO DE AGUA A LA VIVIENDA. ESTA ES LA LLAVE QUE SE CIERRA POR FALTA DE PAGO DEL SERVICIO A LA EMPRESA QUE BRINDA ESTE SERVICIO DE AGUA POTABLE.CONTADOR DE AGUA: MIDE LA CANTIDAD DE AGUA QUE SE HA UTILIZADO. 1 PAJA DE AGUA = 60,000 LITROS; ½ PAJA DE AGUA = 30,000 LITROS.LLAVE DE COMPUERTA: CUANDO SE NECESITA REALIZAR ALGUNA REPARACION DE LA TUBERIA, SE UTILIZA ESTA VALVULA PARA CERRAR EL PASO DE AGUA A LA CASA.VALVULA DE CHEQUE: ESTA PERMITE EL PASO DE AGUA A LA VIVIENDA EN UN SOLO SENTIDO, EVITANDO QUE EL AGUA REGRESE.

ESTE ES EL PUNTO DE

INICIO PARA TRABAJAR EL

PLANO DE AGUA POTABLE.

ROTULAR CON BUENA LETRA, DIAMETROS Y MATERIALES DE TUBERIA.

TUBERIA DE AGUA FRIA:

• PVC (CLORURO DE POLIVINILO).

• HG (HIERRO GALVANIZADO).

TUBERIA DE AGUA CALIENTE:

• CPVC (ESPECIAL PARA AGUA CALIENTE).

• HG (HIERRO GALVANIZADO).

• CU (TUBERIA DE COBRE).UTILIZAR RAPIDOGRAFO 0.5 PARA TRABAJAR LA TUBERIA PARA AGUA FRIA Y CALIENTE.

DETALLE DE CISTERNA Y BOMBA HIDRONEUMATICA.

ARTEFACTOS

RETRETE O INODORO LAVAMANOS

DUCHALAVATRASTOS

BIDET

ARTEFACTOS

PILA

LAVADORA

GRIFO O CHORRO EN JARDIN

CALENTADOR

CIRCUITO DE AGUA POTABLE.

PARA TRABAJAR LA DISTRIBUCION DE LA TUBERIA DE AGUA POTABLE DENTRO DE UNA VIVIENDA EXITEN DOS FORMAS:• CIRCUITO ABIERTO. VENTAJA, GASTAMOS MENOS EN LA COMPRA DE TUBERIA Y ACCESORIOS. DESVENTAJA , PERDIDA DE PRESION EN LA SALIDA DEL AGUA CUANDO SE QUIERES USAR DOS O MAS ARTEFACTOS A LA MISMA VEZ.•CIRCUITO CERRADO. VENTAJA, LA PRESION SERA LA MISMA AL UTILIZAR MAS DE DOS ARTEFACTOS A LA VEZ. DESVENTAJA, SE NECESITA MAS TUBERIA Y ACCESORIOS.

CIRCUITO ABIERTO

CIRCUITO CERRADO

ISOMETRICOESTE ES UN EJEMPLO DE ISOMETRIDO DE UNA VIVIENDA DE DOS NIVELES.RECUERDE CONSIDERAR LAS ALTURA DE LAS TOMAS PARA CADA ARTEFACTO.

FORMATOS A PRESENTAR:1. EN LA PLANTA INDICAR LA DISTRIBUCION DE LA TUBERIA EN CIRCUITO CERRADO. DIBUJAR SIMBOLOGIA Y DETALLES DE ALTURA DE TOMAS DE ARTEFACTOS.2. ISOMETRICO A ESCALA 1/100, EN FORMATO A-2

PROXIMO TEMA

PLANO DE DRENAJES.

TEMA DE DRENAJES

ALCANTARILLADO

CANDELA DRENAJE