Fernando de Rojas

Preview:

DESCRIPTION

biografía

Citation preview

Fernando de Rojas(La Puebla de Montalbn, Espaa, h. 1470 - Talavera de la Reina, id., 1541) Escritor espaol, autor de La Celestina. Fernando de Rojas proceda de una familia acomodada de judos conversos de cuatro generaciones que fue perseguida por la Inquisicin. Estudi derecho en Salamanca y, como todos lo estudiantes salmantinos de aquella poca, debi de cursar tres aos obligatorios en la Facultad de Artes, por lo que seguramente conoci los clsicos latinos y la filosofa griega. En posesin del ttulo de bachiller en Leyes, para el que tuvo que estudiar nueve o diez aos, comenz a ejercer como abogado en Talavera, de donde lleg a ser alcalde.

Primera edicin de La Celestina

Se cree, casi con certeza, que escribi un solo libro, pero de una importancia fundamental en la historia de la literatura: La Celestina. La primera edicin que conservamos de la obra fue publicada annimamente en 1499, en Burgos, con el ttulo de Comedia de Calisto y Melibea. La obra est escrita como una pieza de teatro, en forma dialogada, y dividida en actos; la primera edicin tena diecisis actos y las de 1502, tituladas Tragicomedia de Calisto y Melibea, veintiuno. Pese a este carcter de obra dramtica, su extensin la hace casi irrepresentable. La obra fue escrita para ser leda en voz alta en un crculo de humanistas u oyentes cultos, los cuales pudieron haber hecho aportaciones; se sabe que el manuscrito circul bastante antes de que el autor lo entregase a los impresores. Se calcula que de 1499 a 1634 se publicaron 109 ediciones en castellano, no slo en Espaa sino tambin en otros pases de Europa, donde adems fue traducida a diversas lenguas.

En la Carta del autor a un su amigo, que precedi a la obra en la edicin de 1500 (Toledo), Rojas declara que encontr escrito el primer acto y le gust tanto que decidi completar la obra. Esta afirmacin ha sido corroborada por la mayora de estudiosos de La Celestina: de este modo, el extenso acto I (ocupa cerca de la quinta parte de sus pginas) habra sido escritor por una autor cuya identidad an no ha sido verificada (Rojas mencion en la Carta a Juan de Mena y Rodrigo Cota como posibles autores). Rojas tambin aclar que los "argumentos" o resmenes que preceden a cada acto fueron aadidos por los impresores. A esta edicin se agregaron, adems, once octavas acrsticas escritas por Rojas y, al final del libro, seis octavas escritas por Alonso de Proaza, un humanista que fue el corrector de la edicin y que revel cmo por los acrsticos se puede saber que Rojas es el autor del libro, ya que la Carta del autor a un su amigo no llevaba firma.

La obra sufri a lo largo de las sucesivas ediciones del siglo XVI innumerables modificaciones y agregados, probablemente no debidos a la pluma de Fernando de Rojas. Se ha discutido si son de su autora los cinco actos que tiene de ms la edicin que aparece con el ttulo de Tragicomedia de Calisto y Melibea (1502), quiz escritos a peticin de los lectores, que queran que se prolongara la historia de amor de Calisto y Melibea. Desde un primer momento, al parecer, el pblico rechaz el ttulo de Comedia (segn Rojas dado por el primer autor). Pronto se obvi el de Tragicomedia y empez a llamarse Celestina o La Celestina al libro destinado a ser, con este nombre, uno de los ms famosos de la literatura universal. Menndez Pelayo lo consider el mejor libro espaol despus del Quijote.

Recommended