Fertilización racional del cultivo de Avena

Preview:

DESCRIPTION

A continuación les dejamos el Manual de Cultivo denominado “Fertilización racional del cultivo de Avena”. Programa Proveedores, Avenas Sur Los Ríos. Por: Hernán Pinilla Quezada | hpin@ufro.cl | 944 37 186

Citation preview

Fertilización racional del

cultivo de Avena.

Programa Proveedores,

Avenas Sur Los Ríos

Hernán Pinilla Quezada

hpin@ufro.cl

944 37 186

Modelo Racional

Requerimiento - Suministro

Dosis = ----------------------------------

Eficiencia

• Información de requerimiento nutricional de la avena.

• Interpretación correcta de los análisis de suelo para avena

• Eficiencia de recuperación de fertilizantes por la avena.

• Las variables utilizadas deberían estar validados, según cultivo y tipo de suelo.

Requiere:

Origen del Modelo en el país: Pontificia

Universidad Católica de Chile.

• Modelo iniciado por el profesor José Rodríguez Sanfuentes a

fines de la década del 70 y que cristaliza con su libro Modelo

Racional de la Fertilización de los Cultivos en 1993, y

actualizado el 2001.

• El modelo racional mide variables nutricionales del cultivo

como requerimiento por quintal, eficiencia de absorción del

nutriente según suelo y eficiencia de recuperación del

fertilizante.

• La calidad del modelo depende de la calidad de la

información que se tenga.

Nutrición Nitrogenada

Requerimiento por quintal: 1.5, 2.4, 2,9 kg de N/qqm/ha INIA, 2011

2.2 kg N/ha Rodríguez et al 2001

Suministro de Nitrógeno del suelo: 90 kg N; 105 kg N; 110; 115 kg

N/ha en rotación cultivos anuales suelos trumao IX región. UFRO

Eficiencia de absorción del fertilizante nitrogenado: 50 %

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de N*1.5 105 120 135

Suministro de N 95 95 95

Eficiencia recuperación de N 0.5 0.5 0.5

Dosis óptima física 20 50 80

Dosis de N para Supernova para diferentes

rendimientos

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de N*2.4 168 192 216

Suministro de N 95 95 95

Eficiencia recuperación de N 0.5 0.5 0.5

Dosis óptima física 145 195 240

Dosis de N para Supernova para diferentes

rendimientos

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de N*2.2 154 176 198

Suministro de N 95 100 105

Eficiencia recuperación de N 0.5 0.5 0.5

Dosis óptima física 120 150 185

Dosis de N para Supernova para diferentes

rendimientos

Relación entre dosis de N y rendimiento de avena

Supernova

68,0

80,987,6

92,7 93,3

y = -0,0007x2 + 0,2745x + 68,277

R2 = 0,9975

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 50 100 150 200

qq

m/h

a

Cultivo anterior Raps. UFRO –

MOLINO EL GLOBO

Relación entre dosis de N y rendimiento de avena Urano

66

88 9194

103

y = -0,0007x2 + 0,3086x + 68,686

R2 = 0,91380

20

40

60

80

100

120

0 50 100 150 200

qq

m/h

a

Cultivo anterior Trigo. UFRO -

SQM

Rendimiento Supernova Campo Experimental

Maquehue 2012

Ensayo de P con acortador de caña:

94 qqm/ha con 160 kg de N/ha

Ensayo de K sin acortador de caña:

104 qqm/ha con 160 kg de N/ha

Los requerimientos de N son directamente proporcional al

rendimiento alcanzado. A Más rendimiento más necesidad de N

El aporte de N del suelo esta influenciado por pluviometría y

temperatura de suelo. Especialmente por la pluviometría desde

mediados de octubre a mediados de diciembre.

Los altos rendimientos se obtienen más por una buena

pluviometría de octubre a diciembre que por la dosis de N

En términos generales una dosis “media” para una

avena Supernova de alto rendimiento varía entre 140 a

160 kg de N/ha.

En mezclas al surco con N aplicar entre 24 – a 28 kg de

N/ha y del saldo un 45 % aproximadamente a inicio de

macolla y el resto a fines de macolla.

Siembras sin N en la mezcla aplicar 80 kilos de urea en

cobertera a la siembra.

Nutrición Fosforada

Requerimiento por quintal: 0.2 y 0.22 kg de P/qqm/ha INIA, 2011

0.33 kg P/ha Rodríguez et al 2001

0.27 kg P/ha UFRO trigo

Aporte de P del suelo: P Olsen * 1.5 (PUC)

Eficiencia de absorción del fertilizante fosforado: PUC

Trumaos X y XIV: 11 %

Trumaos IX Región: 12 %

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de P*0.27 18.9 21.6 24.3

Suministro de P 12 * 1.5 18 18 18

Eficiencia recuperación de P 0.11 0.11 0.11

Dosis óptima física 20 75 130

Dosis de P para Supernova para diferentes

rendimientos, suelo trumao

Si el requerimiento fuera 0.2 kg de P la dosis es “0”

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de P*0.33 23.1 26.4 29.7

Suministro de P 12 * 1.5 18 18 18

Eficiencia recuperación de P 0.11 0.11 0.11

Dosis óptima física 105 175 245

Dosis de P para Supernova para diferentes

rendimientos, suelo trumao

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de P*0.27 18.9 21.6 24.3

Suministro de P 18 * 1.5 27 27 27

Eficiencia recuperación de P 0.11 0.11 0.11

Dosis óptima física 0 0 0

Dosis de P para Supernova para diferentes

rendimientos, suelo trumao

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de P*0.33 23.1 26.4 29.7

Suministro de P 18 * 1.5 27 27 27

Eficiencia recuperación de P 0.11 0.11 0.11

Dosis óptima física 0 0 55

Dosis de P para Supernova para diferentes

rendimientos, suelo trumao

Rendimiento de avena Super Nova, según tratamientos.

Valores en qqm/ha, base 14 % de humedad.

111,6 110,4 112,4 114,3 112,4 114,3 113,8 115,4 115,1

0

20

40

60

80

100

120

140

0 kg P2O5

surco

50 kg

P2O5

surco

100 kg

P2O5

surco

200 kg

P2O5

surco

Dosis

media

surco

0 kg P2O5

voleo

50 kg

P2O5

voleo

100 kg

P2O5

voleo

200 kg

P2O5

voleo

qq

m/h

a

P OLSEN 20 mg/kg

Efecto de la dosis de P2O5 en el rendimiento de trigo

Kumpa

104,6 108,5 109,0 112,6

0

20

40

60

80

100

120

0 P2O5 50 P2O5 100 P2O5 200 P2O5

Rendimiento de avena Supernova, según tratamientos. Valores

en qqm/ha, base 14 % de humedad.

96,0 98,194,2 92,7

0

20

40

60

80

100

120

0 kg P2O5 30 kg P2O5 60 kg P2O5 90 kg P2O5

qq

m/h

a

Valor inicial del suelo: P Olsen 29 mg/kg.

UFRO – MOLINO EL GLOBO

Rendimiento potencial alcanzable en avena con

diferentes niveles de P Olsen a 0 – 20 cm, con

requerimiento de 0.27 kg/100 kilos de granos

12 mg/kg

P Olsen

14 mg/kg

P Olsen

16 mg/kg

P Olsen

18 mg/kg

P Olsen

20 mg/kg

P Olsen

66

qqm/ha

77

qqm/ha

66

qqm/ha

89

qqm/ha

111

qqm/ha

….si el resto de las variables de manejo son óptimas y

sin toxicidad de aluminio, ni plagas ni enfermedades

radiculares, ni sequía

Nutrición Potásica

Requerimiento por quintal: 1.6 y 2.8 kg de K/qqm/ha INIA, 2011

2.0 kg K/ha UFRO trigo

Aporte de K del suelo: K intercambiable * 1.3 (UFRO)

Eficiencia de absorción del fertilizante fosforado: UFRO

Trumaos IX Región: 65 %

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de K* 2.0 140 160 180

Suministro de K 100* 1.3 130 130 130

Eficiencia recuperación de K 0.65 0.65 0.65

Dosis óptima física 20 55 90

Dosis de K para Supernova para diferentes

rendimientos, suelo trumao

Rendimiento esperado 70 80 90

Requerimiento de K* 2.0 140 160 180

Suministro de K 150* 1.3 195 195 195

Eficiencia recuperación de K 0.65 0.65 0.65

Dosis óptima física 0 0 0

Dosis de K para Supernova para diferentes

rendimientos, suelo trumao

Con 120 de Ki también la dosis sería cero

Efecto de la aplicación de Potasio en el

rendimiento de trigo Pandora, en un trumao con

120 mg/kg de Ki. UFRO 2006.

81,6 82,0 84,4 85,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 u K2O 40 u K2O 80 u K2O 120 u K2O

qq

m/h

a

Efecto de la aplicación de K en el rendimiento medio

de Ikaro, Bakan y Rupanco

80,4 82,0 82,5 81,4

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

0 K2O 60 K2O surco 60 K2O Z 21 60 K2O Z 31

Valor inicial Ki previo ensayo = 119 mg/kg

Efecto de la aplicación de K en el rendimiento de avena

Supernova.

103,6 103,9 103,3 103,7 104,5 104,5

0,0

10,020,0

30,0

40,050,0

60,070,0

80,0

90,0100,0

110,0

O K surco 50 K surco 100 K surco O K voleo 50 K voleo 100 K voleo

qq

m/h

a

Año 2012 UFRO: Valor inicial 203 mg/kg Ki.

Rendimiento de avena Supernova, según tratamientos. Valores

en qqm/ha, base 14 % de humedad.

96,9 97,4 98,0 99,4

0

20

40

60

80

100

120

0 kg K2O 24 kg K2O 48 kg K2O 72 kg K2O

qq

m/h

a

Vilcún K intercambio: 258 mg/kg

UFRO – MOLINO EL GLOBO

Rendimiento potencial alcanzable en avena con

diferentes niveles de K intercambiable a 0 – 20 cm,

con requerimiento de 2.0 kg de K/100 kilos de granos

100 mg/kg

K int

120 mg/kg

K int

140 mg/kg

K int

160 mg/kg

K int

180 mg/kg

K int

65

qqm/ha

78

qqm/ha

91

qqm/ha

104

qqm/ha

117

qqm/ha

….si el resto de las variables de manejo son óptimas y

sin toxicidad de aluminio, ni plagas ni enfermedades

radiculares, ni sequía

En Magnesio la cifras de extracción serían muy similares

a trigo, de 0.15 kg de Mg por quintal. 100 qqm/ha

requieren 15 kg de magnesio.

Sobre 0.5 cmol/kg de Mg intercambiable en el suelo no

habría que aplicar magnesio. UFRO

En azufre la cifras de extracción serían muy similares a

trigo, de 0.20 kg de Mg por quintal. 100 qqm/ha requieren

20 kg de azufre.

Sobre 10 mg/kg de S disponible en el suelo no habría

que aplicar azufre. UFRO

Fertilización racional del

cultivo de Avena

Hernán Pinilla Quezada

hpin@ufro.cl

944 37 186