Fi Totec Nia

Preview:

DESCRIPTION

Mejora del Medio Ambiente

Citation preview

FITOTECNIA

Ingeniero Tcnico Agrcola- Hortofruticultura y Jardinera

La fitotecnia es la materia que, basndose en conocimientos cientficos y tcnicos, los aplica en forma armnica para obtener productos vegetales, tiles al hombre, en las mejores condiciones econmicas, ecolgicas y de respeto al medio.

El principal objetivo de la asignatura ser conocer los principales factores que controlan la actividad de las plantas y su influencia sobre ellas para, de esa forma, ser capaces de utilizar tcnicas que modifiquen los factores y mejoren la produccin.

CRITERIOS DE EVALUACION

La evaluacin de la asignatura se realiza mediante un examen escrito y la valoracin de los informes realizados tras la ejecucin de las prcticas.

PROGRAMA TEORICO

TEMA 1.- L A RADIACIN SOLAR. Composicin y efectos. Influencia de la atmsfera. Leyes de Bouger y Lambert. Medicin e instrumental

TEMA 2.- LA RADIACIN LUMINOSA. Duracin de la luz: fotoperiodo y fotoperiodismo. Intensidad de la iluminacin: Punto de saturacin.

TEMA 3.- LA RADIACION TERMICA. Accin de las temperaturas y exigencias en temperatura de los cultivos: temperaturas biolgicas. Influencia de la temperatura sobre las funciones bsicas: punto de compensacin. Termoperiodo y termoperiodismo. Necesidades de calor: integral trmica.

TEMA 4.- TEMPERATURAS ALTAS DESFAVORABLES. Definicin y acciones de las altas temperaturas. Mtodos de proteccin.

TEMA 5.- TEMPERATURAS BAJAS FAVORABLES. Acciones estimuladoras del fro:

termoperiodismo, interrupcin de letargos y vernalizacin.

TEMA 6.- TEMPERATURAS BAJAS DESFAVORABLES. Definicin y acciones de las bajas temperaturas. Resistencia natural al fro. Heladas: clasificacin, mecanismos de produccin y mtodos de proteccin

TEMA 7.- EL VIENTO. Acciones favorables y desfavorables del viento. Defensa contra el viento: cortavientos.

TEMA 8.- EL AGUA. Fuentes de agua atmosfricas. Formas y energa del agua en el suelo. Movimiento del agua en el suelo. Determinacin de las necesidades de agua de las plantas.

TEMA 9.- CONTROL DEL ESTADO FISICO DEL SUELO: LABOREO. Objetivos. Efectos del laboreo. Clases de labores. pocas de realizacin. Relacin estado de humedad-laboreo.

TEMA 10.- LAS LABORES AGRICOLAS. Descripcin de labores, ventajas e inconvenientes, condiciones de realizacin.

TEMA 11.- TENDENCIAS ACTUALES DEL LABOREO. Laboreo mnimo, laboreo de conservacin, no laboreo.

TEMA 12.- LAS ALTERNATIVAS DE COSECHAS. Rotaciones y alternativas: conceptos e inters de las alternativas. Eleccin de los cultivos de la alternativa. Establecimiento de la rotacin y de la alternativa. Representaciones grficas. Alternativas tpicas en la agricultura espaola.

PROGRAMA PRCTICO

Medicin del microclima luminoso de un cultivo

Calculo de satisfaccin de necesidades de fro para especies plurianuales de clima templado.

Clculo de integral trmica. Confeccin de calendarios de siembra y recoleccin

Estudio del riesgo de heladas primaverales.

Valoracin de sistemas de proteccin contra heladas.

Diseo de rotaciones de cultivo.

Determinacin del contenido de agua en el suelo y en la planta.

Diseo y anlisis estadstico de ensayos agronmicos.

BIBLIOGRAFA BSICA RECOMENDADA

URBANO TERRON, P. Fitotecnia General. Ed. Mundi-Prensa

URBANO TERRON, P. Fitotecnia. Ingeniera de la produccin vegetal. Ed. Mundi-Prensa

URBANO TERRON, P. Aplicaciones fitotcnicas. Ed. Mundi-Prensa

LOOMIS, R.S.; CONNOR, D.J. Ecologa de los cultivos. Productividad y manejo en sistemas agrarios

Ed. Mundi-Prensa.

PROGRAMA TERICO

Bloque temtico I. Introduccin.

Tema 1. Introduccin a la asignatura.

Tema 2. Sistemas agrcolas. Perspectivas de la agricultura actual

Bloque temtico II. Interaccin cultivo-ambiente

Tema 3. La radiacin

Tema 4. Balances de radiacin y energa

Tema 5. Humedad del aire y flujo de calor latente

Tema 6. Temperatura del aire y flujo de calor sensible. Proteccin contra heladas

Tema 7. Flujo de calor y temperatura del suelo

Tema 8. El viento y el transporte turbulento. Cortavientos

Bloque temtico III. Bases de la productividad de cultivos

Tema 9. Crecimiento y desarrollo de los cultivos

Tema 10. Productividad de los cultivos

Bloque temtico IV. Tcnicas de Produccin de Cultivos

Tema 11. Necesidades hdricas de los cultivos

Tema 12. Programacin de riegos mediante el mtodo del balance de agua

Tema 13. Programacin de riegos basada en medidas en suelo y planta

Tema 14. Manejo de la salinidad

Tema 15. Fertilizacin. Principios bsicos

Tema 16. El abonado nitrogenado

Tema 17. El abonado fosfrico y potsico

Tema 18. La siembra

Tema 19. El laboreo y la conservacin de los suelos

PROGRAMA DE PRCTICAS

Prctica 1: Bsquedas de informacin agraria. Bases de datos

Prctica 2: Estadstica agraria.

Prctica 3. Estaciones meteorolgicas Prctica 4. Anlisis del crecimiento de los cultivos

Practica 5. El manejo de los suelos (revisin y discusin artculos tcnicos)

Prctica 6. Programacin de riegos mediante sensores

Prctica 7. Aplicaciones informticas para la gestin del riego

Prctica 8. Aplicaciones informticas para la gestin del abonado

Series de ejercicios para resolver

1. Leyes de radiacin. Balances de radiacin y energa

2. Integral trmica y horas-fro

3. Clculo de sistemas de defensa contra heladas

4. Necesidades hdricas de los cultivos

5. Programacin del riego por balances de agua

6. La salinidad

7. Diseo de programas de fertilizacin nitrogenada

8. Diseo de programas de fertilizacin NPK. Abonos compuestos.

Recommended