FIAC2. EXPERIMENTACION E INNOVACION EN ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y GESTION Ricardo Reich Albertz...

Preview:

Citation preview

FIAC2. EXPERIMENTACION E INNOVACION EN ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y GESTION

Ricardo Reich AlbertzDivisión de Educación SuperiorMinisterio de Educación

Santiago, 1 de septiembre de 2014

Concurso de PM 2014

POTENCIAR EL TALENTO EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES

FOCO EN NECESIDADES ESPECIFICAS DE LOS ESTUDIANTES

Ingreso (atracción de talentos y mejoramiento de condiciones de equidad en el acceso)

Retención (acompañamiento; medición y valoración de carga académica con SCT-Chile; exposición a las mejores

prácticas formativas; oportunidades de movilidad estudiantil)

Egreso (titulación oportuna, precedida por prácticas en ambientes laborales reales)

Empleabilidad pertinente (garantizada; inserción en el mercado de trabajo en condiciones de ventaja

comparativa)

4

GESTION DEL CAMBIO EN ESUPERIORPROGRAMA DE CONVENIOS DE DESEMPEÑO

MECESUP3, PRÉSTAMO BIRF 8126-CL

EVOLUCION DE LOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

CD FIAC2

6

MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE

1) Precisar logros de aprendizaje y demostración de competencias en asignaturas y programas

2) Alinear currículo con mejores prácticas internacionales

3) Aumentar en cantidad, calidad y calificaciones del talento para docencia, investigación y relación con el medio

4) Aumentar relevancia de mercado laboral de programas

5) Desarrollar nuevos programas en áreas relevantes

7

INCREMENTO DE LA EFICIENCIA ACADEMICA

1) Promover modelos innovadores que mejoren el aprendizaje

2) Proveer nivelación a estudiantes con competencias deficitarias

3) Facilitar transferencia de créditos académicos (SCT-Chile) en educación técnica y universitaria

4) Aumento de la retención y mejoramiento de graduación

8

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTION

1) Fortalecer análisis institucional, autoevaluación y estrategias de mejoramiento institucional

2) Precisar prioridades y metas institucionales3) Aumentar capacidad de gestión institucional y

alineamiento de recursos y actividades con metas y prioridades

4) Facilitar medición de eficiencia y efectividad5) Incrementar rendición de cuentas interna y externa

PM en Innovación Académica, FIAC2Formación Inicial de Profesores

Armonización Curricular Internacionalización de PhD

Formación Técnico-Profesional Educación Superior Regional

Innovación en Educación Superior

2012 – 2013 – 2014 – 2015

CDI INSTITUCIONALES

PMI

PROGRAMA MECESUP 3(Préstamo 8126-CL)

Gestión por Resultadosy Desempeño

CDM MEDIANOS, FIAC2

PM

9

Concursos 2014

PMI

RR

R

Fines 2014

PROGRAMA DE CONVENIOS DE DESEMPEÑO

¿QUÉ HACE DISTINTO A LOS CONVENIOS DE DESEMPEÑO?

10

Convenios de Desempeños PMI y PM

NEGOCIACION

Gestión del cambio estratégico y calidad

institucional

Propuestas Plan Mejoramiento Pre-selección de PMI o PM

Negociación Plan definitivo y Recursos

Gestión por resultados

2-5 años

M&E: resultados e impacto

MM$ 200 - $ 2,000

Planes de Mejoramiento Medianos PM, FIAC2

Experimentación e innovación en educación superior

Propuestas de Mejoramiento (PM) Pre-selección de PM Negociación de PM definitivo y Recursos

Gestión por resultados

2 años

M&E: resultados y replicación

Hasta $ 204.000.000

RESULTADOS ESPERADOS DE LA NEGOCIACION

• Objetivos innovadores• Resultados esperados destacados

• Cambios efectivos• Viable

Mejor Calidad del

PM

• Aprendizaje y éxito estudiantil • Mayor capacidad académica• Mejores capacidades de gestión• Replicación institucional

Mayor Impacto

12

NEGOCIACION DE PM PRE-SELECCIONADOS OPTIMIZAR DISEÑO Y VIABILIDAD

13

CONCURSO DE PM 2014FIAC2

IE SUPERIOR ACREDITADAS$ 12.000 MILLONES

14

¿QUE BUSCA EL CONCURSO FIAC2 2014?

• Enseñanza• Aprendizaje• Gestión

15

Y

COLABORACION

APRENDIZAJE

marco regulatorio

autonomía libertad

académica

liderazgo visión

estratégica cultura de excelencia

personalespacios aprendizaje

acceso al conocimientoTIC

quipos de laboratorioinstrumental científico

servicios

estudiantes docentes

investigadores

graduados producción investigación

transferencia al medio

UCM

GOBERNANZARECURSOS

CONCENTRACION DE TALENTOS

Source: Salmi 2009Note WCU= Word-class University

Calidad Internacional

CONVENIOS DE

DESEMPEÑO2012-2015

internacionalización

17

10 LINEAS DE ACCION DEL FIAC2 2014

1) Nivelación de competencias de entrada deficitarias2) Atención de estudiantes discapacitados.3) Aprendizaje efectivo de estudiantes de poblaciones

indígenas y otras minorías4) Gestión de información y conocimiento con TIC5) Innovación e integración de tecnologías a la enseñanza

y el aprendizaje

18

10 LINEAS DE ACCION DEL FIAC2 2014

6) Enseñanza y aprendizaje en Ciencias, Tecnología,

Ingeniería y Matemáticas (“STEM”)7) Armonización del currículo (y SCT-Chile)8) Gestión avanzada de conocimiento y solución de

problemas grandes y complejos con los doctorados 9) Diseño e implementación de modelos innovadores de

vinculación con el medio (Tercera Misión)10)Gestión institucional para fines estratégicos, de gestión

del cambio y mejoramiento de la calidad

Preparación y plazos

están definidos en

las Bases

INVITACION Mineduc invita a IES con PM pre-seleccionados a

convenir PM Definitivo

NEGOCIACION(Analistas)

Indicadores pertinentes, viables,definidos en forma unívoca y

medibles en forma reproduciblecon valores base y de llegada

CDesempeñoPM Definitivo

$$ e Indicadores

Postulación PM de Programa

Pre-Selección

BASES 2014

30Nov2014

Respeta igualdad de postulantes sin afectar naturaleza depropuesta adjudicada, asegurando propósitos y objetivos generales

y maximizando, mediante parámetros objetivos, compromisos institucionales que permitan un uso eficiente y efectivo de recursos

20

ALGUNAS IDEAS DE PM

21

ENSEÑANZA Y APENDIZAJE

• Aportes inovativos al Programa PACE. Proyección a la educación media Q1&Q2: estudiantes y profesores

• Implementación del mecanismo RAP para articula-ción y movilidad estudiantil en oferta FTP

• Enseñanza y aprendizaje masivo para gestionar conocimiento útil via internet

• Habilitación de módulos de aprendizaje y espacios especiales para discapacitados

• Técnicas modernas de aprendizaje con TIC: clases invertidas; PBL

• Análisis de calidad y efectividad de módulos y/o programas en línea y MOOC

• Estrategias efectivas de aprendizaje masivo del inglés

22

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEPREGRADO Y FTPROFESIONAL

U. New Mexico, USAColorado Community College, USA

23

APRENDIZAJE Y DOCTORADO

• Modelos inovativos para el aprendizaje de matemá-tica y ciencias

• Participación de doctorandos en motivación del aprendizaje escolar

• Aplicaciones sectoriales concretas del SCT-Chile• Profundidad disciplinaria con capacitación inter-

disciplinaria para resolver problemas grandes y complejos de la sociedad por medio del doctorado

24

ENSEÑANZA Y APENDIZAJETERCERA MISION. SISTEMA ESCOLAR

25

APRENDIZAJE Y CREACION DE CONOCIMIENTODOCTORADO

26

GESTION

• Implementación efectiva de Unidades de Análisis• Estrategias efectivas para valorizar los resultados de

investigación académica hacia la innovación social y productiva

• Capacitación de directivos para valorizar capacidades de gestión y lograr mayor efectividad institucional

• Reforzamiento de la auto-regulación de calidad por medio de la autoevaluación

27

IDEAS EN CAPACIDADES DE GESTION

28

ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTODE PLANES DE MEJORAMIENTO

ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

Replicación

30

INDICADORES DE RESULTADO

D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10

0

20

40

60

80

100

120

19901998

20032005

2009

19901998200320052009

Fuente: Casen 2006 y 2009, Mideplan

COBERTURA POR DECILES DE INGRESO

19,1

93,3

4,1

Tiempo teórico de titulación

Tiempo Efectivo de Titulación

Admisión

Deserción

44% Universidades66% Formación TécnicaDeserción Total > 50%

Semestres de Duración

9,8 Universidades 13,16,4 Institutos Profesionales 8,65,0 C Formación Técnica 6,7

Fuente: Datos año 2009 Presentación Divesup

Deserción y Titulación Oportuna

33

ALGUNOS INDICADORES PRIORITARIOS

• Académicos con PhD e Investigadores: número, JCE y % jornada completa

• Currículo de programas renovados en base a logro de aprendizaje y competencias

• Retención estudiantil de primer y tercer año, y graduación oportuna

• Retención y graduación de estudiantes Q1&Q2• Graduación de pregrado y tiempos de graduación• Alumnos movilizados con SCT-Chile• Matrícula y graduación de estudiantes chilenos y

extranjeros en programas de Doctorado• Publicaciones e impacto de producción académica• Valorización de resultados académicos para la innovación

social y productiva

División de Educación Superior