FICHA N 01

Preview:

DESCRIPTION

b

Citation preview

FICHA N° 01

NOMBRE: Monge Villanueva, Giulianna Alessandra FECHA: 19/03/2015

TITULO: RELAVE MINERO APLICADO A CONCRETO

I. PLANTILLA ESQUEMATICA

II. PLANTILLA DE CONTENIDO:

1. DEFINICION2. CARACTERISTICAS3. MATERIALES COMPONENTES DEL CONCRETO3.1 LITIGANTES3.2 AGREGADOS4. TIPOS DE CONCRETO4.1 CONCRETO SIMPLE4.2 CONCRETO ARMADO4.3 CONCRETO ESTRUCTURAL4.4 CONCRETO CICLOPEO4.5 CONCRETO LIVIANO4.6 CONCRETO NORMAL

CONCRETO

CEMENTO + AGREGADOS+AGUA+AIRE

TIPOS

CONCRETO SIMPLE

CONCRETO PRE MEZCLADO

CONCRETO PESADOS

CONCRETO NORMALES

CONCRETO CICLOPEO

CONCRETO ARMADO

CONCRETO LIVIANOS

CONCRETO ESTRUCTURAL

CONCRETO BOMBEADO

CONCRETO PRE FABRICADO

4.7 CONCRETO PESADOS4.8 CONCRETO PRE MEZCLADO4.9 CONCRETO PREFABRICADO

4.10 CONCRETO BOMBEADO5. ETAPAS DE PRODUCCION DE UN CONCRETO5.1 DOSIFICACION5.2 MEZCLADO5.3 TRANSPORTE5.4 COLOCACION5.5 CONSOLIDACION5.6 CURADO

III. RESUMEN:

El concreto es la mezcla de cemento + agregado fino + agregado grueso + agua + aire; los componentes son los ligantes que sirven para adherir los componentes, es en este donde se produce las reacciones químicas; el segundo componente son los agregados dentro de estos están los agregados finos que dan la trabajabilidad de la mezcla y el agregado grueso que da la resistencia en la mezcla.

Dentro de los tipos de concreto encontramos:

Concreto simple: mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua. Es utilizado en solados, falsos pisos, contra pisos.

Concreto armado: es el concreto simple cuando lleva armaduras de acero, se utiliza en columnas, vigas.

Concreto estructural: es el concreto simple realizado de acuerdo a especificaciones precisas que garantice la resistencia mínima y durabilidad adecuada.

Concreto ciclópeo: es el concreto simple más piedras desplazadoras de hasta 10”, se utiliza en sobre cimientos. Solado de zapatas, cimiento corrido.

Concreto liviano: preparados con agregados livianos. Su peso unitario es de 400 a 1700 kg/cm3.

Concreto normales: preparados por agregados corrientes 2300 a 2500 kg/cm3.

Concreto premezclado: concreto que se dosifico en planta, es transportado a obra.

Concreto prefabricado: el concreto es fabricado en una ubicación diferente a su posición final en la estructura.

Concretos pesados: preparados utilizando agregados pesados, alcanzando el peso unitario de 2800 a 6000 kg/cm3. Generalmente se usan agregados como la barita, minerales de fierro, magnetita, limonita y hermatita. Su aplicación principal de los concretos pesados es en paredes de bóvedas y cajas fuertes, pisos industriales y en fabricación de contenedores para desechos radioactivos.

IV. APRECIACION CRÍTICA:

En el presente fichero se tomó en cuenta como fuente fundamental el libro de concreto de Flavio abanto castillo donde se basa a las normas establecidas ITINTEC y

normas ASTM que es fundamental para el tema de concreto, sin embargo la clasificación de tipos de concreto es propio del autor donde engloba las diferentes características.El presente tema contribuye a la elaboración de la tesis ya que si según el autor el tipo de concreto pesado lleva materiales metalúrgicos entonces se podría probar con el relave minero que tiene residuos metálicos y no metálicos.

V. FRASE CELEBRE: “En concretos pesados se usan como agregados partículas metálicas ”

VI. REFERENCIAS: BIBLIOGRAFIA:

Tipos de concreto/ Ing. Flavio Abanto Castillo/ diseño de concreto/Ininvi 1999

Concreto armado, norma técnica de edificación E-060 Inivi- 1989