Fichas biobibliográficas · lengua y literatura francesa. Ha colaborado en las más importantes...

Preview:

Citation preview

Fichas biobibliográficas

SIGIFREDO ALVAREZ CONESA. Na-ció en Regla, La Habana, en 1938.Después de estudiar bachilleratodirigió grupos teatrales de aficio-nados y, más tarde, profesionales,como El Candil y Teatro Juvenilde La Habana; ha adaptado obraspara teatro infantil. Es miembrode la Unión de Escritores y Artis-tas de Cuba (UNEAC),de cuya Sec-ción de Literatura fue responsable,y presidió también la Brigada Her-manos Saíz. Actualmente es agre-gado cultural de la embajada deCuba en México. Ha publicado endiversas revistas cubanas, comoCasa de las Américas, Unión, Re-volución y Cultura, La Gaceta deCuba, El Caimán Barbudo y otras,así como en diversas publicacionesextranjeras, y los libros Matar eltiempo, Colección David, La Haba-na, 1969; y Como a una batalla,Manjuarí, La Habana, 1974.

LUIS BEIROALVAREZ.Nació enSantiago de las Vegas, en 1950. En1966 ingresó a la Escuela de Maes-tros Militares Pepito Tey, en Casa-blanca, donde permaneció cerca deun año; fue maestro de primaria,secundaria e instrucción política enla prisión militar del Ejército deOriente. En 1968 trabajó en la fis-calía militar de la misma institu-ción hasta su desmovilización delas Fuerzas Armadas Revoluciona-rias (FAR). Ha publicado poemasen varias revistas cubanas; obtuvoel segundo premio de poesía en elconcurso xm Aniversario de losCDR(Comités de Defensa de la Re-volución). Es miembro de la Bri-gada Hermanos Saíz y licenciadoen Ciencias Jurídicas de la Univer-sidad de La Habana. Libros publi-cados: En las líneas del triunfo,Colección David, La Habana, 1975.

VfCTOR CASAUS. Nació en La Ha-bana, en 1944. Estudios de comer-cio. Desde 1962 colabora como re-dactor en diversas publicacionescubanas, especialmente en El Cai-mán Barbudo, a cuyo grupo fun-dador pertenece. Escribe críticaliteraria en revistas especializadasy también guiones radiofónicos enRadio Habana Cuba. Es miembrode la Unión de Escritores y Artis-

44

tas de Cuba (UNEAC).Libros pu-blicados: Todos los días del mundo,1966.

FÉLIX CoNTRERAS.Ha publicadoen diversas revistas cubanas y haescrito El fulano tiempo en la Co-lección David. No se logró recabarmás información.

JESÚSCos CAUSSE.Nació en San-tiago de Cuba, en 1945. Milita enla Unión de Jóvenes Comunistas(UJc) y es oficial de reserva delas Milicias Nacionales Revolucio-narias. Es miembro de la BrigadaHermanos Saiz; ha publicado poe-mas y otros trabajos en numerosasrevistas y antologías cubanas yextranjeras. En 1970 obtuvo el pre-mio de poesía del Concurso 26 deJulio de las FAR(Fuerzas ArmadasRevolucionarias) por el libro Conel mismo violín, y en 1973 obtuvorecomendación, también en poesía,en el Concurso Casa de las Améri-cas, por El último trovador; fuejurado de poesía en el mismo con-curso en el año de 1974. Aparte delas obras citadas ha publicado Lascanciones de los héroes, Universi-dad de Oriente, 1974. Actualmentees agregado cultural de la emba-jada de Cuba en Jamaica.

RoBERTODfAz. Poeta y periodis-ta. Es funcionario del Departamen-to de Cultura, Ciencias y CentrosDocentes del Comité Central delPartido Comunista Cubano. En1971 obtuvo el premio de poesíadel Concurso 26 de Julio de lasFARcon su libro Limpio fuego elque yace. Es miembro de la Uniónde Escritores y Artistas de Cuba.

IBRAHIMDOBLADO.Poeta, asesorde literatura del Consejo Nacio-nal de Cultura en Ciego de Avila.Es miembro de la Brigada Herma-nos Saíz y ha publicado en diversasrevistas cubanas.

ALEXFLEITES.Nació en Caracas,Venezuela, en 1954. Reside en Cubadesde 1963. Ha publicado en ElCaimán Barbudo, La Gaceta deCuba, Revolución y Cultura y otrasrevistas cubanas. Es miembro dela Brigada Hermanos Saiz.

f

II

II

I

I

OsVALDOFuNooRA. Nació en LaHabana, en 1942. No tenía veinteaños cuando participó en la funda-ción de los Comités de Defensa dela Revolución (CDR)y en los com-bates de Playa Larga; fue artillerode las baterías antiaéreas de labase Granma. Trabajó en el Muni-cipio del Interior; es militante delPartido Comunista de Cuba y per-tenece a la Brigada Hermanos Saíz.Ha obtenido premios y mencionesen concursos nacionales, y ha pu-blicado poemas y otros textos enMoncada, Con la Guardia en Alto,Bohfm1ia, Verde Olivo, La Gacetade Cuha y Revol'UCióny Cultura.Actualmente ocupa el cargo de di-rector general provincial de litera-tura y publicaciones de la Delega-ción Habana del Consejo Nacionalde Cultura. Libros publicados:Cuentan las piedras, Colección Da-vid, La Habana, 1974.

FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES.Nació en Camagüey, en 1947. Eslicenciado en Periodismo de la Uni-versidad de La Habana. ~-respon-sable de Prensa de la Casa de lasAméricas. Sus poemas han sidopublicados en numerosas revistasde Cuba y América Latina, y enel volumen colectivo Poemas David69, editado por la UNEACen 1970.Ha actuado como jurado de poesíaen el concurso internacional con-vocado por la OCLAEen 1969 y comojurado de teatro en los concursosDavid 1970 y 1971. Es miembro dela Brigada Hermanos Saíz. Librospublicados: Desde los órganos depunterw, Colección David, La Ha-bana, 1971, que obtuvo el primerlugar del Premio David 1969.

OMARGoNZÁLEZ.Narrador, poe-ta y periodista. Es miembro delconsejo de redacción de El CaimánBarbudo; pertenece a la BrigadaHermanos Saíz.

NELSONHERRERAIsLA.Nació enMarón, en 1945. Interrumpió susestudios de bachillerato para alfa-betizar en el central Cunagua. Hapublicado poemas en El CaimánBarbudo, La Gaceta de Cuha, AlmaMater y Columna. Es miembro dela Brigada Hermanos Saíz.

PEDRODELAHoz. Estudia perio-dismo en la Universidad de La Ha-bana. Es miembro de la BrigadaHermanos Saíz y ha publicado endiversas revistas cubanas.

WALOOLEYVA.Nació en la pro-vincia de Oriente en 1943. Es licen-ciado en letras de la Universidadde Oriente y actualmente profe-sor de estética en la misma univer-sidad. Su libro De la ciudad Y 8tt8héroes obtuvo el premio de poesíaen el Concurso Combate del Uve-ro 1974. Es miembro de la BrigadaHermanos Saíz.

EDUARDOLóPEZ MORALES.Nacióen La Habana el 19 de octubre de1939. Es licenciado en letras y artede la Universidad de La Habana.Poeta, crítico y periodista, fue jefede los equipos de cultura e ideoló-gico del diario Juventud Rebelde,órgano de la Unión de Jóvenes Co-munistas. Actualmente es directorgeneral de literatura y publicacio-nes del Consejo Nacional de Cul-tura. Libros publicados: Ensayossobre el entendimiento humano,colección Pluma en Ristre, La Ha-bana, 1970; y Camino a hombre,Ediciones Unión, Colección Con-temporáneos, La Habana, 1974.

NANCYMOREJÓN.Nació en LaHabana, en 1944. Es licenciada enlengua y literatura francesa. Hacolaborado en las más importantesrevistas cubanas, y en 1966 obtuvola mención unánime en el concursode poesía de la Unión de Escritoresy Artistas de Cuba (UNEAC).Esmiembro del consejo de redacciónde La Gaceta de Cuba y de laUNEAC.Libros publicados: Mutis-mas y amor, Ci'Udadatribuida, Ri-chard trajo su flauta y otros argu-mentos, Instituto Cubano del Libro,La Habana, 1967. En colaboracióncon Carmen Gonce publicó la mo-nografía Lengua de pájaro, Insti-tuto Cubano del Libro, La Haba-na, 1971.

OSVALOONAVARRO.Nació en San-to Domingo, Las Villas, en 1946.Ingresó en las Fuerzas ArmadasRevolucionarias (FAR)en 1961; pa-só posteriormente al Ministerio delInterior, organismo al que perte,.nece, y es militante de la Unión deJóvenes Comunistas. En Cienfue-gas fundó con otros jóvenes escri-tores la revista Tercer Mundo SigloXX. Ha obtenido uno de los prime-ros premios del concurso de déci-mas Cuculambé en 1968, el primerpremio en la Primera Bienal dePoesía Novel de La Habana en 1973y el Premio David de poesía 1973.Ha sido antologado en Bloque de

45

arrancada, de la colección Plumaen Ristre, del Instituto Cubano delLibro; se incluyeron poemas suyosen el volumen colectivo PoemasDavid 69, de la UNEAC,La Habana,1970. Actualmente es jefe de re-dacción de El Caimán Barbudo ymiembro de la Brigada HermanosSaíz. Libros publicados: De regre-80 a la tierra, Colección David, LaHabana, 1974.

LUIS RoGELIO NOGUERAS. Nacióen La Habana, en 1944. De 1961a 1964 trabajó en el Instituto Cu-bano de Arte e Industria Cinema-tográfica (ICAIC).Ha sido jefe deredacción de la revista C'Uba ymiembro del consejo de direcciónde El Caimán Barbudo. Actualmen-te trabaja en el Instituto Cubanodel Libro y estudia lengua y lite-ratura españolas en la Universidadde La Habana; es miembro de laUnión de Escritores y Artistas deCuba (UNEAC).Libros publicados:Cabeza de zana1wria, Colección Da-vid, 1967.

RAÚLRIVERO.Nació en Marón,provincia de Camagüey, en 1945.Publicó sus primeros poemas en1966 en El Caimán Barbudo; des-pués han aparecido poemas suyosen diversas revistas. Licenciado enPeriodismo en la Universidad de LaHabana, ha realizado abundantelabor periodística. Obtuvo, con supoemario Papel de hombre, el pre-mio de poesía en el Concurso David1969. Un año más tarde compiló,con Germán Piniella, poemas ycuentos de autores jóvenes bajo el

titulo Punto de partida. Obtuvoel premio UNEACde poesía con elli-bro Poesía sobre la tierra. Actual-mente trabaja en la agencia de no-ticias Prensa Latina. Es miembrode la Brigada Hermanos Saíz.

GUILLERMO RoDRÍGUEZ RIVERA.Nació en Santiago de Cuba, pro-vincia de Oriente, en 1943. Resideen La Habana desde el triunfo dela revolución. Es profesor de la Es-cuela. de Letras de la Universidadde La Habana. Crítico literario, hacolaborado en diversas publicacio-nes, principalmente en El CaimánBarbudo, y es secretario de la re-vista Revolución y Cultura. Librospublicados: Cambio de impresione8,La Habana, 1966.

MINERVASALADO.Nació en Re-gla, La Habana, en 1944. En 1969terminó la carrera de periodismoen la Universidad de La Habana;trabaja actualmente en la revistaC'Uba Internacional. Antes de in-gresar a la Universidad fue diri-gente de la Unión de Jóvenes Co-munistas (UJc) y periodista radial.Ha publicado poemas en diversasrevistas del país y obtuvo el PremioDavid de poesía 1971 con el libroAl cierre. Es miembro de la Bri-gada Hermanos Saíz.

JOSÉYANES.Nació en La Haba-na, en 1944. Permiso para hablar,editado por la UNEACen 1968, fuesu primer libro de poesía, y obtuvola mención de honor única en elPremio David 1967.

, ..........~....

.................................

........................................................

0....................

o~o.

Recommended