FIGURAS RETÓRICASfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/30715_106428.pdfFIGURAS...

Preview:

Citation preview

FIGURAS RETÓRICAS

Es la ciencia que analiza e interpreta los significados. Estudia la significación y el sentido de los signos. La significación es el proceso que asocia un objeto, un ser, una noción, un acontecimiento, a un signo susceptible de ser evocado. Analiza en qué consisten los signos y cuáles son las leyes que los gobiernan.

SEMIÓTICA

La lengua es un sistema de signos que expresan ideas. Interpretar y descubrir el universo de significaciones, la capacidad del mensaje de evocar un significado latente.

SEMIÓTICA

La semiótica le da a la publicidad una jerarquía teórica. Gracias al corpus teórico se pretende establecer las leyes o tendencias que permiten determinar las razones que condicionan el éxito de un producto. El proceso semiótico busca construir un vínculo estable de fidelidad .

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

Razonamiento publicitario 6 funciones interrelacionadas: Emotiva Referencial Fática: Función del lenguaje que mantiene abierta la comunicación con el receptor. Metalingüística: Estudio de las relaciones entre la lengua y la cultura de un pueblo determinado Estética Imperativa

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

Georges Peninou “Toda publicidad, subraya, es afirmativa puesto que refleja la cara animosa y aduladora del universo de los bienes”.

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

Lingüística + Psicología = Discurso significativo

El bien (producto o servicio) que el mensaje promociona debe ser un objeto deseado. Atención Interés Deseo Acción

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

La marca es un símbolo que, además de provocar la asociación con el producto, estimula vinculaciones significativas y memorables con las audiencias, y aún más con los consumidores.

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

Es un motor semiótico. Diseños, colores, sonidos y conceptos que disparan asociaciones significativas con las necesidades, las experiencias, las expectativas, los deseos y aún los sueños de los receptores. Las marcas son el reservorio simbólico.

SEMIÓTICA PUBLICITARIA

El lenguaje es un universo simbólico social, en el cual operan 2 fenómenos: Denotación: Revela el producto, señala sus atributos y diferencias. Elijan un producto/servicio que les guste, los apasione, y les parezca interesante para realizar una publicidad gráfica. Piensen en sus atributos y que lo diferencia de su competencia directa.

Connotación: Enriquece el significado con las expectativas, deseos y sueños de los receptores. Que expectativas, deseos y sueños satisface el consumidor cuando consume el producto/servicio elegido.

La retórica clásica considera figura a toda expresión que se aparte de la norma o uso habituales. Una modificación de la expresión original para develar sentidos o lecturas múltiples (Estoy muerto de cansancio). Constituyen el lenguaje propio de la publicidad, despierta toda la carga emocional y evocadora impregnada en los mensajes.

FIGURAS RETÓRICAS

La retórica apela a la razón vía demostraciones, mueve hacia si las pasiones o motivaciones mediante el deleite, busca motivar, convencer o persuadir con intencionalidad tan determinada como evidente. Fundamenta y promueve la retórica a partir de lo verosímil, sin olvidar la persuasión y seducción.

FIGURAS RETÓRICAS

Las palabras no tienen sentidos fijos, ni mutuamente exclusivos sino un núcleo semántico potencial que se expresa de manera distinta según sea el contexto espacio-temporal.

FIGURAS RETÓRICAS

Consiste en identificar a un elemento real con otro, al que llamaremos figurado, con el fin de embellecerlo. Se produce gracias a que entre los dos elementos hay alguna relación de semejanza.

METÁFORA

Exagera algún rasgo o situación con fines artísticos para destacar el contenido de lo que se exagera.

HIPÉRBOLE

Consiste en suprimir algún término u objeto de la oración, o imagen, dándolo a entender en lo que explica o muestra.

ELIPSIS

Atribuye cualidades humanas a objetos inanimados o a seres irracionales. Existe una figura muy similar que es la: Animalización

PERSONIFICACIÓN

Este recurso no pretende identificar ningún elemento con otro, sino comparar entre sí algunas características de lo comparado.

COMPARACIÓN

Consiste en extender, restringir o alterar de algún modo la significación de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa.

SINÉCDOQUE

Consiste en contraponer una frase o una palabra a otra de significado contrario.

ANTÍTESIS

Pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que expresan contradicción. Idea extraña o irracional que se opone al sentido común y a la opinión general. Contradicción, al menos aparente, entre dos cosas o ideas.

PARADOJA

Consistente en mostrar una cualidad fundamental de concepto abstracto, para dar su significado total.

METONIMIA

Realizar una comunicación gráfica con alguna de las figuras retóricas dadas en clase. Marcar los fenómenos denotados y connotados de los productos elegidos.

TP4