finanzas

Preview:

DESCRIPTION

Programa de economia para jovenes del Distrito

Citation preview

CITIBANK COLOMBIA FUNDACIÓN DIVIDENDO POR

PROGRAMA FINANZAS PARA EL

CAMBIO

FUNDACIÓN DIVIDENDO POR COLOMBIA

BANCO DE LA REPUBLICA CORPOEDUCACIÓN

¿Por qué es importante promover la educación financiera en las instituciones

educativas y fuera de ellas? educativas y fuera de ellas?

*La educación financiera permite la toma de decisiones bien informadas.*Propende por el mejoramiento de la calidad de vida.

Educación financiera

calidad de vida.*Fomenta habilidades que permiten resolver problemas de la vida cotidiana.

Imagen del Banco de la República

Finanzas personales¿Qué hacer con

el dinero?

Reflexión

Reflexionemos sobre lo siguiente:

�¿Gasto dinero que no tengo en cosas que nonecesito?

� ¿Miento sobre cuánto dinero gasto?� ¿Continúo haciendo compras a pesar de estar

endeudado?endeudado?� ¿Sé cuanto dinero gasto al mes?� ¿Me quedo sin dinero antes del finalizar el mes?� ¿Sé cuánto dinero me gasté ayer?� ¿Al final del año sé cuánto tengo ahorrado?

¿Qué estrategia me permitiría administrar mejor mi dinero?

El ahorro

¡Ahorrar es posible!

¿Qué es el ahorro?

¿Qué es el ahorro?

�Dinero que se guarda para usar en elfuturo.�Está relacionado con la administracióndel dinero.del dinero.�Dinero que se puede utilizar ensituaciones inesperadas.�Cumplir los sueños

AHORRO

Activos Financieros

Uso eficiente de los recursos

•Dinero •Acciones

•TES•CDT

•Cuentas de ahorro•Cuentas corrientes

•Monedas extranjeras

•Tiempo•Agua

•Energía•Medio ambiente

Razones para ahorrar

¿Para qué ahorraría?Escribamos en tarjetasEscribamos en tarjetas

Situaciones esperadas Emergencias Gastos

opcionales Inversión

Razones para ahorrar

Razones para ahorrar

El ahorro nos ayuda a:

�Afrontar imprevistos�Invertir para ganar dinero (alquileres,�Invertir para ganar dinero (alquileres,intereses)�Cumplir con un proyecto o un deseo�Tener un respaldo económico parasituaciones de emergencia

Trovando y ahorrando

Trovando y ahorrando

“Solamente me alcanza para los gastos de mi familia”

“Gasto más de lo que gano”

Trovando y ahorrando

“Tengo muchas deudas” “No gano lo mismo todos los meses”

Trovando y ahorrando

“El dinero que guardo sevuelve plata del bolsillo”

“Destino parte de mis ingresos en ahorro para cumplir mis metas”

Es posible ahorrar

� Iniciar con un pequeño ahorro diario osemanal� Recortar algunos gastos innecesarios� Guardar el dinero en un lugar seguro�Ahorrar cantidades diferentes de�Ahorrar cantidades diferentes de

acuerdo al ingreso�Gastar menos de lo que se gana

MI PLAN DE

AHORROS

¿Cuándo y cómo ahorrar?

Otras fuentes de ingresos Cómo ahorrar

�Primas

�Destino de un porcentajeconveniente para la meta ahorro,de acuerdo con el ingreso�Reduzco gastos

�Primas�Cesantías�Ingresos adicionales�Negocios

�Reduzco gastos�Guardo parte de mis ingresostan pronto los recibo�Invierto y uso sólo una parte demis ganancias�Me endeudo menos

�Vendió 750 millones dediscos.�Deuda aproximada de

Reflexionemos

�Deuda aproximada deUS$500 millones dedólares.

Reflexión

“El ahorro es una decisión”

Los ahorradores GANAN intereses Los ahorradores GANAN intereses los deudores los PAGAN

Presupuesto

Presupuesto

¿Qué entendemos por presupuesto?

�Es un plan para administrarnuestro dinero.

¿Por qué es importante hacer un presupuesto?

Presupuesto

�Tomar decisiones planeadas�Priorizar gastos�Administrar adecuadamente las finanzaspersonales.personales.�Darse cuenta en qué “se fuga” el dinero.�Mejorar la capacidad de alcanzar metasfinancieras y enfrentar riesgos no anticipados.�Alcanzar los objetivos para un proyecto de vida�Fomentar el ahorro.�Hacer que el dinero rinda más

Proceso para la elaboración del presupuesto

1.Enumerar las fuentes de ingreso2.Estimar el monto de ingreso por fuente3.Hacer una lista de todos los gastos y la

cantidad que necesita para cada uno de ellos.4.Verificar que los gastos no sean mayores que4.Verificar que los gastos no sean mayores que

los ingresos5.Decidir cuánto se va a ahorrar6.Revisar y hacer los ajustes necesarios

* Educación financiera para los colombianos. Presupuesto: Manejoefectivo de ingresos y gastos. Guía del Capacitador. 2005.

Ayudemos a Josefa

Hacer mercado Pensión de los hijos

Deudas

Vacaciones del hijo Pago de servicios

DeudasTransporte

Josefa es una madre cabeza de familia que tiene tres hijos.Mensualmente recibe por concepto de ganancias de su tienda$600.000 y $250.000 por el arrendamiento de una habitación ensu casa. Esta mamá está preocupada porque necesita pagar$60.000 de pensión en el jardín infantil de Pepita su hija menor,adicionalmente su segundo hijo José requiere unas gafas que lecuestan $100.000 y Víctor su hijo mayor quiere ir con suscompañeros a la excursión de grado 11º, para lo cual necesitaría$300.000. Además de éstas situaciones con las que Josefa no

Ayudemos a Josefa

$300.000. Además de éstas situaciones con las que Josefa nocontaba, ella debe pagar $100.000 de mercado y $300.000 a losproveedores, asimismo, necesita pagar cumplidamente losservicios públicos discriminados así: factura del agua: $30.000,luz: $25.000, teléfono: $25.000, gas domiciliario: $30.000,parabólica: $40.000. Transporte… 50.000¿Cómo podemos ayudara Josefa a administrar adecuadamente la economía del hogar?

Ayudemos a Josefa

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

INGRESOS

Total ingresos

GASTOS FIJOS

GASTOS OCASIONALES

Total gastos

Ahorros

Reflexión

�¿Cuál fue la mayor dificultad a la hora dehacer el presupuesto de Josefa?

�¿Este presupuesto le dio a Josefa la�¿Este presupuesto le dio a Josefa laposibilidad de ahorrar?

�¿En que se parece nuestro presupuesto alde Josefa?autor : Carlos Javier Vargasteléfono: 3235550consultor.cvargas@corpoeducacion.org.co

Recommended