Folleto

Preview:

Citation preview

Se usa principalmente los

anemómetros de cazoletas o de

molinete.

Para medir los cambios repentinos

de la velocidad del viento,

especialmente en las turbulencias,

se recurre al anemómetro de

filamento caliente, que consiste

en un hilo de platino o níquel

calentado eléctricamente: la

acción del viento tiene por efecto

enfriarlo y hace variar así su

resistencia; por consiguiente, la

corriente que atraviesa el hilo es

proporcional a al velocidad del

viento.

VELOCIMETRO: es un instrumento que mide el

valor de la rapidez media de un vehículo.

FUNCIONAMIENTO:los velocímetros tradicionales

están controlados por un cable recubierto que

es tensionado por un conjunto de pequeñas

ruedas dentadas en el sistema de trasmisión.

Sin embargo, los primeros Volkswagen

escarabajos y las motocicletas emplean un

cable torsionado por una rueda del frontal. Es

un sensor de rotación normalmente montado

en la parte trasera de la transmisión produce

una serie de pulsos eléctricos cuya frecuencia

corresponde con la velocidad de rotación del

eje de las ruedas. Una computadora convierte

los pulsos en una cifra que corresponde con la

velocidad y la muestra en un display digital o

en un indicador analógico, siendo lo primero

mas habitual hoy en día.

Es un aparato meteorológico que se

usa para la predicción del tiempo y,

específicamente, para medir la

velocidad el viento.

Anemómetro de molinete

INTEGRANTES:

KAROLAY DANIELA GARCIA RUEDA

DIANA CAROLINA DURAN PABON

MAILYNG ESTRADA MEZA

COLEGIO TECNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN

GRADO: 11-3

TELEFONOS: 6584699- 6494520- 6770042

ANEMOMETRO

(para medir la

velocidad del viento)

LA VELOCIDAD

Organizac

ión