Formas de Composición Del Proceso

Preview:

DESCRIPTION

resumen de composicion del proceso

Citation preview

La Autodefensa o Autotutela.Consiste en que una de las partes del conflicto (el ofendido) infiere el mismo dao a la otra parte.Ej., la ley del talin o venganza justa. El agraviado toma por su cuenta la solucin del conflicto, y en la solucin solo interviene una de las partes: el agraviado. Esta forma de solucin de un conflicto se da en el cambio de la barbarie a la civilizacin. Hoy se crea desaparecida, pero an existe (cuando los pueblos se procuran autojusticia, rondas campecinas etc).Autocomposicin.Consiste en la solucin del conflicto por la presencia de las dos partes, ofendido y ofensor. Modernamente se da en materia civil a travs de tres formas extraprocesales de solucin del conflicto: desistimiento, allanamiento y la transaccin. En materia penal solo se da el allanamiento y el desistimiento, nunca la transaccin.El Desistimiento. El agraviadoretirasu pretensin de castigo de su ofensor (El ofendido acepta las condiciones de imposicin).El Allanamiento. El ofensor reconoce la pretensin del ofendido aceptando lo que pida el ofendido.La Transaccin. Consiste en cederambas partesa sus pretensiones. Se transa en materia civil, nunca en materia penal.Heterocomposicin.Solucin de conflictos entre personas por un tercero. En la Heterocomposicin aparece untercero(el Estado) que pretende la solucin del conflicto. El Estado les quita a los particulares la capacidad de solucin de sus conflictos. Es una forma democrtica de solucionar un conflicto entre particulares.Pero para llegar a este monopolio, especialmente en materia penal y ms limitadamente en materia civil se pas por cuatroetapas:del mensajero, del conciliador, del rbitro y del juez.Del Mensajero. Persona que lleva mensajes, tiene un poder (mandato) de una de las partes que esta en conflicto.Del Conciliador. Es una persona casi ajena al conflicto que trata de unir a las partes para que encuentre una solucin al conflicto que tienen. Esta persona puede o no ser nombrado por las partes.Del rbitro. Las partes concurren al nombramiento de esta persona que ha de solucionar el conflicto. Es necesaria la presencia de las partes en el nombramiento del rbitro.Del Juez. El Estado monopoliza la accin. Las partes en conflicto necesariamente deben acudir a una persona para solucionar su conflicto. A esta persona (juez) ya no lo nombran una o ambas partes, sino el Estado. Nace el proceso.

Recommended