Formulari Convocatòria Discapacitat 2013 · Web viewSin embargo no se podrán presentar entidades...

Preview:

Citation preview

0

INTRODUCCIÓN

El formulario de la convocatoria Canarias-2014 consta de los siguientes apartados:

- Apartado 1: DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE (pág. 2 a 14)

- Apartado 2: DATOS DEL PROYECTO (pág. 15 a 35)

- Apartado 3: DATOS DE LAS OTRAS ENTIDADES PARTICIPANTES (pág. 36 a 52)

Hay que rellenar todos los campos de los apartados 1 y 2 para poder realizar una valoración correcta de la solicitud, ya que todos los campos se relacionan directamente con los indicadores de evaluación.

El apartado 3 sólo tienen que rellenarlo las entidades que presenten un proyecto conjuntamente con otra entidad o más o con organismos públicos. De la misma forma, es importante contestar a todos los campos que lo componen.

Recordad que:

Se podrán presentar a esta convocatoria las entidades con convenio vigente de las convocatorias generales de 2013 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Obra Social ”la Caixa”. Sin embargo no se podrán presentar entidades con convenio vigente de la convocatoria Canarias-2013.

Cada entidad solicitante solo podrá presentar un proyecto a esta convocatoria. En el caso de que la entidad solicitante haya presentado un proyecto a las convocatorias generales de 2014 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la

Obra Social ”la Caixa” y sea seleccionado, se desestimará el proyecto presentado a esta convocatoria.

En caso de que el proyecto prevea obras, reformas, la adecuación de instalaciones o la adquisición de equipamientos, se ha de explicar en el formulario qué impacto tendrán estas actuaciones en las necesidades de los beneficiarios y en el proyecto y por tanto es necesario desarrollar el plan de trabajo en el que se enmarcan. De igual forma, se deberán justificar los recursos humanos y materiales necesarios para desarrollar el proyecto de intervención social.

Tiene a su disposición en la web de Fundación "la Caixa", en el apartado Convocatorias, la "Guía de apoyo a la solicitud de proyecto " con orientaciones para rellenar la solicitud en la aplicación de Convocatorias y este formulario Word, lo pueden consultar en el siguiente enlace:

http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/convocatorias/canarias2014_es.html

APARTADO 1: DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

1. DATOS DE LA ENTIDAD

1.1. Nombre de la entidad según el CIF

1.2. Si se presentan a la convocatoria desde una delegación, especificar cuál

   

     

1.3. Nombre abreviado en siglas

1.4. CIF

2. SEDE SOCIAL O DELEGACIÓN TERRITORIAL

Si se presenta a la convocatoria desde una delegación, especificar los datos

     

     

2.1. Dirección

2.2. Código postal

2.3. Localidad

     

     

     

2.4. Comunidad autónoma

2.5. Teléfono

2.6. Fax

2.7. Correo electrónico

     

     

     

2.8. Página web

     

     

3. ÀMBITO DE ACTUACIÓN DE LA ENTIDAD

3.1. Programas o actividades que desarrolla la entidad (máximo: 1 página)

     

4. FINANCIACIÓN DE LA ENTIDAD4.1. Fuentes principales de financiación de la entidad en el 2013

Fuentes de financiación propiasIMPORTE % ESPECIFICAR EN CASO

QUE SEA NECESARIO- Cuotas personas / entidades colaboradoras

               

- Legados y donaciones                

- Venta de productos                - Pago de usuarios per servicio                - Rentas y aportaciones del promotor

               

- Otras                      TOTAL PROPIAS ANUAL      

Fuentes de financiación públicas

IMPORTE % ESPECIFICAR EN CASO QUE SEA NECESARIO

- Ayuntamientos y agrupaciones                - Administración Gral. Estado                - Diputación provincial                - Gobierno Autonómico                - Unión Europea                - Otras                      TOTAL PÚBLICAS ANUAL      

Fuentes de financiación privadasIMPORTE % ESPECIFICAR EN CASO

QUE SEA NECESARIO- Obras sociales CA                - Fundaciones                - Empresas                - Personas físicas                - Otras                      

TOTAL PRIVADAS ANUAL      

4.2. Estado de ingresos y gastos del año 2013

INGRESOS AÑO 2013 GASTOS AÑO 2013           

TOTAL:       TOTAL:      SALDO:      

5. COLABORACIÓN

5.1. Participación en federaciones, plataformas y otras organizaciones de segundo nivel

Nombre de la entidad Características de la participación           

           

           

           

           

5.2. Proyectos en colaboraciónDefinir los proyectos desarrollados en colaboración durante el periodo 2011-2013 con entidades sociales, administración o entidades públicas, y/o empresas.No incluya en este apartado las prestaciones de servicios, las donaciones, las cesiones de infraestructuras ni convenios para la realización de prácticas.

Nombre del proyecto 1     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)     

Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto     Valor añadido de la colaboración     

Nombre del proyecto 2     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)

     Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto     Valor añadido de la colaboración     

Nombre del proyecto 3

     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)     Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto     Valor añadido de la colaboración     

Nombre del proyecto 4     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)     Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto     Valor añadido de la colaboración

     

Nombre del proyecto 5     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)     Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto

     Valor añadido de la colaboración     

Nombre del proyecto 6     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)

     Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto     Valor añadido de la colaboración     

Nombre del proyecto 7

     Nombre entidad y tipología (Entidad social, Empresa privada, Administración)     Finalidad del proyecto     Descripción de las funciones de cada entidad en el proyecto     Valor añadido de la colaboración     

5.3. Colaboración con Fundación CajaCanariasDefinir, en caso de que exista, la colaboración de la entidad con la Fundación CajaCanarias en los últimos 5 años.

Características de la colaboración Finalidad de la colaboración           

           

           

           

           

5.4. Colaboración con el Gobierno de CanariasDefinir, en caso de que exista, la colaboración de la entidad con el Gobierno de Canarias en los últimos 5 años.

Características de la colaboración Finalidad de la colaboración           

           

           

           

           

6. VOLUNTARIADO6.1. ¿La entidad cuenta con voluntariado?

No

6.2. Número de personas voluntarias inscritas en el registro de voluntariado de la entidad y aseguradas durante el 2013

Personas voluntarias:      

6.3. ¿La entidad cuenta con un coordinador para el voluntariado?

No

6.4. Describe la gestión y el acompañamiento que se realiza al personal voluntario en la entidad. (máximo: 6 líneas)

6.5. Plan de formación del voluntariado. Especificar los contenidos de las formaciones y las horas totales impartidas por voluntario (máximo: 6 líneas)

6.6. ¿La entidad cuenta con plan de voluntariado?En caso afirmativo, es necesario adjuntarlo en la aplicación web

No

39

     

     

7. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS7.1. Publicación y difusión de la memoria (máximo: 4 líneas)

     

7.2. Transparencia en la gestión de fondos (máximo: 4 líneas)Especificar el origen y el destino

7.3. Auditorias contables (máximo: 4 líneas)Recuerde que es necesario adjuntar el informe de auditoría en la aplicación web

     

7.4. Información en la web (máximo: 4 líneas)

     

     

8. PARTICIPACIÓN

8.1. Mecanismos de participación en la entidad de los usuarios, voluntarios, socios, trabajadores y otros agentes (máximo: 10 líneas)

     

9. ACREDITACIONES EXTERNAS

9.1. ¿Disponéis de una certificación de calidad (ISO, EFQM, etc.)? En caso afirmativo, es necesario que la adjuntéis en la aplicación web

No

En caso afirmativo, rellenad el cuadro siguiente:

Entidad certificadora:      

Fecha de la certificación:      

Vigencia de la certificación:      

Departamento o programa de la entidad certificado:      

9.2. ¿Disponéis de alguna otra certificación externa, de buenas prácticas, de gestión, transparencia, etc.? En caso afirmativo, es necesario que la adjuntéis en la aplicación web

No

En caso afirmativo, rellenad el cuadro siguiente:

Entidad certificadora:      

Fecha de la certificación:      

Vigencia de la certificación:      

Departamento o programa de la entidad certificado:      

9.3. En caso de que seáis una asociación, ¿vuestra entidad tiene la declaración de utilidad pública?En caso afirmativo, es necesario que la adjuntéis en la aplicación web

No

Referencia:      

APARTADO 2: DATOS DEL PROYECTO

1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO

1.1. Título del proyecto (máximo: 2 líneas)

     

1.2. Descripción general del proyecto (máximo: 40 líneas)

     

1.3. El proyecto ¿prevé la realización de obras, reformas, o compra o alquiler de vehículos?

No

En caso afirmativo, responded a las preguntas siguientes, lea la "Guía de apoyo al formulario" para saber cómo completar correctamente su solicitud. En caso negativo, responded a partir del punto 2. Justificación del proyecto

1.4. ¿Adjuntáis la documentación necesaria?Es imprescindible adjuntar el presupuesto de la obra, reforma o compra o alquiler de vehículo, como documentación complementaria, en la aplicación web.

No

1.5. Descripción de las obras, reformas o alquiler o compra de vehículos (máximo: 20 líneas)A diferencia de la descripción del proyecto, en este apartado se pide la descripción de las obras, reformas o el uso de vehículos.

     

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2.1. Necesidades a las cuales responde el proyecto (máximo: 20 líneas)

     

2.2. Justificad la innovación del proyecto (máximo: 20 líneas)

     

2.3. Justificad el efecto transformador del proyecto (máximo: 20 líneas)

     

2.4 Justificad la adecuación del proyecto a las prioridades de la convocatoria y a los criterios de valoración específicos de esta (máximo: 20 líneas)

     

3. MARCO DE REFERENCIA EN EL QUE SE INSCRIBE EL PROYECTO

3.1. Territorio y agentes implicados: Entidades, organismos públicos.En el caso de proyectos de inserción sociolaboral detallad, además, el tejido empresarial de la zona, empresas contactadas o potenciales. (máximo: 20 líneas)

     

3.2. ¿El proyecto que presentáis forma parte de un proyecto más amplio?

No

o Fecha de inicio del proyecto existente:      

3.3. ¿El proyecto que presentáis es la continuación de un proyecto existente?

No

o Fecha de inicio del proyecto existente:      

3.4. Programa donde se enmarca el proyecto dentro de la entidad (máximo: 10 líneas)(Considerad el punto 3.1. del apartado Datos de la entidad solicitante)

     

3.5. Adecuación al mercado laboral del territorio (solo para proyectos de inserción sociolaboral) (máximo: 10 líneas)Especificad cómo el proyecto tiene en cuenta las oportunidades laborales del territorio, los nichos de mercado

     

4. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA

4.1. Partenariado

4.1.1 ¿El proyecto, lo presentáis conjuntamente dos entidades o más?

No

En caso afirmativo, responda a las preguntas siguientes y al apartado 3 Datos de las entidades participantes en el proyecto. En caso negativo, complete a partir del punto 4.2.1. Solvencia de la entidad, incluido

4.1.2. Número de entidades que participan en el proyecto

     

4.1.3. Relación y colaboraciones previas con las entidades con las que presentáis el proyecto de partenariado (máx.: 10 líneas)

     

4.1.4. Especificar qué parte del proyecto desarrollará cada una de las entidades participantes (máx.: 10 líneas)

     

4.1.5. Plan de trabajo y coordinación entre las entidades (máx.: 10 líneas)

     

4.2 Solvencia

4.2.1. Solvencia de la entidad principal para desarrollar el proyecto. Descripción de los proyectos que se han llevado a cabo en los 2 últimos años:

TÍTULO DEL PROYECTOFINALIDAD DEL PROYECTO Y COLECTIVO BENEFICIARIO

PERIODO(fecha de inicio y de finalización)

IMPORTE

FINANCIACIÓN(en caso que sea externa, detallad la entidad u organismo financiador)

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

4.2.2. Solvencia de las otras entidades participantes para desarrollar el proyecto. Descripción de los proyectos que se han llevado a cabo en los últimos 2 años:

(Rellenar sólo en caso de que se trate de un proyecto presentado conjuntamente entre 2 o más entidades)

TÍTULO DEL PROYECTOFINALIDAD DEL PROYECTO Y COLECTIVO BENEFICIARIO

PERIODO(fecha de inicio y de finalización)

IMPORTE

FINANCIACIÓN(en caso que sea externa, detallad la entidad u organismo financiador)

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

                  a                  

4.3 Coordinación

4.3.1. Coordinación del proyecto (máx.: 10 líneas)

     

4.3.2. Coordinación con otros proyectos de la entidad (máx.: 10 líneas)

     

4.3.3. Coordinación con otros agentes del mismo territorio (máx.: 10 líneas)(Considerad el punto 3.1. de este apartado)

     

4.4 Intensidad de la atención

4.4.1 Horas de atención (máximo: 5 líneas)Estimad el número de horas de atención para cada usuario. Especificar cuántas horas son de atención grupal y cuántas de atención personalizada

Detallad, en caso de que contempléis el trabajo en grupo, el número aproximado de personas por grupo:

     

     

4.5 Voluntariado

     

4.5.1. Implicación del voluntariado en el proyecto (máximo: 10 líneas)

4.6 Criterios de calidad

4.6.1 Perfil profesional de los técnicos que participan en el proyecto (máx.: 10 líneas)

     

4.6.2. Calidad y mejora continua (máximo: 10 líneas)

     

4.7 Impacto

4.7.1. Impacto del proyecto a largo plazo (máximo: 10 líneas)

     

4.8. Aspectos transversales del proyecto: género e impacto ambiental (máximo: 10 líneas)

     

4.9 Elementos clave para replicar el proyecto (máximo: 10 líneas)

     

Especificar qué elemento o elementos serían fundamentales a la hora de desarrollar su propuesta en otro territorio o por parte de otra entidad

5. RECURSOS

5.1. Profesionales contemplados para desarrollar el proyecto:

PERFIL PROFESIONAL

HORAS POR SEMANA dedicadas al proyecto

NÚMERO TOTAL DE HORAS DE DEDICACIÓN cuando acabe el proyecto

TAREAS PRECIO / HORA(incl. SS)

¿Contratado específicamente para el proyecto?

            horas por semana

total de horas dedicadas:      

            €      

            horas por semana

total de horas dedicadas:      

            €      

            horas por semana

total de horas dedicadas:      

            €      

            horas por semana

total de horas dedicadas:      

            €      

            horas por semana

total de horas dedicadas:      

            €      

            horas por semana

total de horas dedicadas:      

            €      

5.2. Voluntarios contemplados para desarrollar el proyecto:

PERFIL Número de voluntarios

HORAS POR SEMANA dedicadas al proyecto

NÚMERO TOTAL DE HORAS DE DEDICACIÓN cuando acabe el proyecto

TAREAS

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

5.3. ¿El proyecto prevé la participación de personas sometidas a medidas penales en programas de trabajo en beneficio de la comunidad, en colaboración con la Administración?

En caso afirmativo, es necesario adjuntar en la aplicación web la certificación de colaboración con la Administración.

No

Personas adscritas a programas de trabajo en beneficio de la comunidad que se contemplan para desarrollar el proyecto

PERFIL Número de voluntario

HORAS POR

NÚMERO TOTAL DE HORAS DE

TAREAS

s SEMANA dedicadas al proyecto

DEDICACIÓN cuando acabe el proyecto

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

                  horas por semana

total de horas dedicadas:      

     

5.4. Infraestructuras

¿Con qué infraestructuras cuenta la entidad para el correcto desarrollo del proyecto? (Locales, instalaciones y equipos técnicos) (máximo: 10 líneas)

     

5.5. Recursos materiales en régimen de alquiler o compra para desarrollar el proyecto. Diferenciar aquellos que ya tienen los que se han de adquirir (máximo: 4 líneas)

     

6. FINANCIACIÓN Y PRESUPUESTO DEL PROYECTO

6.1. Coste total del proyecto

El importe máximo solicitado a la Fundación " la Caixa" no puede superar los 40.000 € en caso de que presente el proyecto sólo una entidad y 60.000 €, en caso de presentación conjunta por dos o más entidades o en caso de entidades que se hayan fusionado durante los últimos 5 años.

El importe máximo solicitado a la Fundación " la Caixa" no puede superar el 75 % del coste total del proyecto.

En el caso de los proyectos que soliciten ayudas para equipamientos, infraestructura, adecuación o mejora de instalaciones, es imprescindible que se presenten las facturas proforma o la documentación equivalente del coste previsto.

Recuerde que es necesario completar la pestaña de Presupuesto en la aplicación web de Convocatorias

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO:      

IMPORTE SOLICITADO A LA FUNDACIÓN ”LA CAIXA”:      

6.2. En caso de que se trate de un proyecto de continuidad, especifique las fuentes principales de financiación que se han obtenido hasta ahora (máximo: 4 líneas)

6.3. Si el proyecto forma parte de un proyecto más amplio, especifique las fuentes principales de financiación que se han obtenido hasta ahora (máximo: 4 líneas)

     

     

6.4. Aportaciones económicas de otras entidades u organismos colaboradoresEs necesario especificar todos los organismos, los importes, los porcentajes y los conceptos

ENTIDAD-AÑO IMPORTE (€) % SOBRE EL COSTE TOTAL CONCEPTO

ESTADO DE LA SOLICITUD

                      Tramitada

Concedida

                      Tramitada

Concedida

                      Tramitada

Concedida

                      Tramitada

Concedida

                      Tramitada

Concedida

6.5. En el caso de que el proyecto lo presenten conjuntamente dos entidades o más, detalle la distribución de las aportacionesRellene los campos sólo en el caso de que presente la solicitud conjuntamente con otras entidades

ENTIDADESIMPORTE QUE APORTAN LAS ENTIDADES

CONCEPTO

                 

                 

                 

                 

                 

7. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

7.1. ¿Cómo daréis a conocer el proyecto a los usuarios? (máximo: 10 líneas)

     

7.2. ¿Cómo daréis a conocer el proyecto a la sociedad en general? (máximo: 10 líneas)

     

8. SOSTENIBILIDAD Y VIABILIDAD

8.1. Estrategia de sostenibilidad del proyecto para los próximos años

Describe qué estrategia se seguirá para dar continuidad al proyecto en los próximos años (máx.: 10 líneas)

     

8.2. Propuesta de continuidad garantizada del proyecto

Recursos propios de la entidad: recursos económicos, humanos y materiales que posibilitarán el mantenimiento del proyecto en años futuros

     

Recursos ajenos: recursos económicos, humanos y materiales que posibilitarán el mantenimiento del proyecto en años futuros

Entidad financiadora Detalle

           

           

           

APARTADO 3: DATOS DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Rellene este Apartado en caso de que presente el proyecto conjuntamente dos o más entidades

RECORDAD:

En caso de que el proyecto lo presenten conjuntamente dos o más entidades, se debe adjuntar en la aplicación web el Acuerdo de colaboración entre entidades.

1. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 2

1.1. Nombre de la entidad según el CIF

1.2. Si se presentan a la convocatoria desde una delegación, especificar cuál

   

     

1.3. Nombre abreviado en siglas

1.4. CIF

1.5. Registro y fecha de inscripción

     

     

     

2. SEDE SOCIAL

Si se presenta a la convocatoria desde una delegación, especificar los datos

2.1. Dirección

2.2. Código postal

     

     

2.3. Localidad

2.4. Comunidad autónoma

2.5. Teléfono

     

     

2.6. Fax

2.7. Correo electrónico

2.8. Página web

     

     

     

     

3. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 2

3.1. Orígenes de la entidad (máximo: 4 líneas)

     

3.2. Finalidad social de la entidad (máximo: 6 líneas)

     

3.3. Programas o actividades que desarrolla (máximo: 15 líneas)

     

3.4. Componentes del Patronato o de la Junta Directiva

NOMBRE 1er APELLIDO 2º APELLIDO CARGO NIF                                                                                                                                                                              

                                                                                                                                                 

3.5. Memoria de actividades del año 2013 (máximo: 1 página)

     

3.6. Estado de ingresos y gastos del año 2013

INGRESOS AÑO 2013 GASTOS AÑO 2013           

TOTAL:       TOTAL:      SALDO:      

3.7. Intervención de la entidad en el proyecto (máximo: 15 líneas)Detallad la parte del proyecto que desarrolla esta entidad

     

4. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 3

4.1. Nombre de la entidad según el CIF

4.2. Si se presentan a la convocatoria desde una delegación, especificar cuál

4.3. Nombre abreviado en siglas

   

     

4.4. CIF

4.5. Registro y fecha de inscripción

5. SEDE SOCIAL

     

     

     

Si se presenta a la convocatoria desde una delegación, especificar los datos

5.1. Dirección

5.2. Código postal

5.3. Localidad

     

     

5.4. Comunidad autónoma

5.5. Teléfono

5.6. Fax

     

     

     

     

5.7. Correo electrónico

5.8. Página web

6. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 3

6.1. Orígenes de la entidad (máximo: 4 líneas)

     

     

6.2. Finalidad social de la entidad (máximo: 6 líneas)

     

6.3. Programas o actividades que desarrolla (máximo: 15 líneas)

     

     

6.4. Componentes del Patronato o de la Junta Directiva

NOMBRE 1er APELLIDO 2º APELLIDO CARGO NIF                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                    

6.5. Memoria de actividades del año 2013 (máximo: 1 página)

     

6.6. Estado de ingresos y gastos del año 2013

INGRESOS AÑO 2013 GASTOS AÑO 2013           

TOTAL:       TOTAL:      SALDO:      

6.7. Intervención de la entidad en el proyecto (máximo: 15 líneas)Detallad la parte del proyecto que desarrolla esta entidad

     

7. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 4

7.1. Nombre de la entidad según el CIF

7.2. Si se presentan a la convocatoria desde una delegación, especificar cuál

7.3. Nombre abreviado en siglas

   

     

7.4. CIF

7.5. Registro y fecha de inscripción

8. SEDE SOCIAL

     

     

     

Si se presenta a la convocatoria desde una delegación, especificar los datos

8.1. Dirección

8.2. Código postal

8.3. Localidad

     

     

8.4. Comunidad autónoma

8.5. Teléfono

     

     

     

8.6. Fax

8.7. Correo electrónico

8.8. Página web

     

     

     

9. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 4

9.1. Orígenes de la entidad (máximo: 4 líneas)

     

9.2. Finalidad social de la entidad (máximo: 6 líneas)

9.3. Programas o actividades que desarrolla (máximo: 15 líneas)

     

     

9.4. Componentes del Patronato o de la Junta Directiva

NOMBRE 1er APELLIDO 2º APELLIDO CARGO NIF                                                                                                                                                                              

                                                                                                                                                 

9.5. Memoria de actividades del año 2013 (máximo: 1 página)

     

9.6. Estado de ingresos y gastos del año 2013

INGRESOS AÑO 2013 GASTOS AÑO 2013           

TOTAL:       TOTAL:      SALDO:      

9.7. Intervención de la entidad en el proyecto (máximo: 15 líneas)Detallad la parte del proyecto que desarrolla esta entidad

     

Recommended