FORO REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Región Centro...

Preview:

Citation preview

Un evento del Comité de Logística

FORO REGIONAL DE COMERCIO EXTERIORRegión Centro Occidente

El Reto de La competitividad ante la Globalización

EXPO SERVICIOS AL COMERCIO EXTERIOR “SERVIEXPORT”

Junio 19 y 20 del 2003EXPO-GUADALAJARA

COMCECOMCE

¿Por qué un Foro Regional de Comercio Exterior?

Porque en esta región viven más de 22 millones de mexicanos país, porque generan más del 18 % del PIB nacional, por su

posición estratégica en la geografía nacional, por la infraestructura con que cuenta con dos puertos de altura, 9 aeropuertos

internacionales y más de 30 mil km de carreteras, más de 6.5 mil km de infraestructura ferroviaria a lo largo y ancho de la región y

por la variedad en su oferta exportable.Con más de 50 mil millones de usd de balanza comercial

Porque “Regionalmente” debemos aprovechar nuestrasventajas competitivas

COMCECOMCE

Región Centro Occidente de México

Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Queretaro, y San Luis Potosí

y Zacatecas

COMCECOMCE

¿Por qué el reto de la competitividad?

Porque nuestra economía es una de las más abiertas al mundo pero ocupa uno de los últimos lugares en “competitividad”,

porque corremos en riezgo de perder mercados y la inmigración de proyectos e inversiones.

El nuevo nombre del juego es “la hipercompetencia en el mercado global”

¿qué hacer para estar preparados?

COMCECOMCE

¿Quien lo organiza?

El Foro de Comercio Exterior de la Región Centro Occidente

Es un evento organizado por la Iniciativa Privada agrupada en Comce de Occidente, Comce Bajío, ComceAguascalientes, la Delegación de Comce Colima con el

soporte de Comce Nacional.

COMCECOMCE

¿A que sector se le dará prioridad?A la agroindustria por ser un sector prioritario y común en todos los estados de la Region Centro Occidente y

por ser el sector que emplea el mayor número de mexicanos

¿País Invitado?CHILE

Modelo de exportación en productos frescos, procesados y forestales

¿De quien se tiene apoyo?

De la Presidencia de la República, La Secretaría de Economía, La Secretaría de Relaciones Exteriores, La Secretaria de Hacienda,

SAGARPA, Gobiernos de los Estados participantes, La Administración General de Aduanas, BANCOMEXT, Nacional

Financiera, CCIJ, Cámaras Industriales, JADEFO, Consejos Agropecuarios Estatales, Fundaciones Produce, Universidades,

AMECE, CEUCE, CAAAREM, ProChile, Ayuntamientos de la Zona Conurbada y los organismos promotores como:

JALTRADE, COFOCE, y los PYMEXPORTA

COMCECOMCE

¿Cuál es el programa?

Conferencias Mesas de Trabajo y Asesoría

Presentación de Casos de éxito

Compex RegionalPresentación de la problemática sectorial en la región

Centro Occidente

Encuentros de Negocios

COMCECOMCE

¿A quién esta dirigido?

A empresarios de la región Centro Occidente de los sectores de: Frescos, Alimentos, Autopartes, Mueble, Textil y Confección, Joyería, Artículos de Regalo y

Decoración, Electrónica, Calzado

Autoridades, Federales, Estatales y Municipales

Prestadores de Servicios al Comercio Exterior

Académicos y UniversitariosCOMCECOMCE

¿Quiénes participan en la Expo-Servicios?

(SERVIEXPORT)

Proveedores de servicios al Comercio Exterior como Empresas de Mensajería, Aseguradoras, Bancos, Agentes

Financieros, Agentes Aduanales, Transporte aéreo, Transporte marítimo, Transporte Terrestre, Almacenaje,

Software, Empaque y Embalaje, Operadores en los Puertos, Empresas de Logística, Oficinas de Negocios y

los Gobiernos de los Estados

COMCECOMCE

¿Habrá encuentros de negocios?

En el Foro de Comercio Exterior de la Región Centro Occidente Usted podrá realizar encuentros, previa

agenda, con Autoridades, conferencistas, compradores, mayoristas, participantes y prestadores de Servicios

COMCECOMCE

¿Habrá Mesas de Asesorías?

En el Foro de Comercio Exterior de la Región Centro Occidente Usted podrá acceder, previa agenda, a

funcionarios de diversas instituciones quienes le podrán al tanto de los servicios que estas prestan y asesorarle para

obtener sus beneficios como; financiamiento, diseño, planes de negocios, factoraje, etc.

COMCECOMCE

¿El hotel Sede?

El Hotel Hilton de Guadalajara

¿El Centro de Exposiciones?

Expo-Guadalajara

COMCECOMCE

¿Qué costo tiene participar?(Precios sujetos a cambio)

Socios de Comce: $1,900.00 Acompañantes $1,000 No Socios: $2,500.00 Acompañantes $1,200

Costo por Stand:

Socios de Comce: $15,000 Incluye un Carnet

No Socios: $19,000 Incluye un Carnet

Universitarios con credencial: $450.00 (Con derecho únicamente a las Conferencias)

COMCECOMCE

¿Qué hoteles sugerimos?

Hotel Hilton: $1,150.00 Tel: (33) 3678 0505 alserna@hiltonguadalajara.com.mxHotel Vista Guadalajara $1,005 (Incluye desayuno) Tel: (33) 3880 0600 plazasol@vistahotel.comHOTEL GUADALAJARA EXPO $1,020Tel: (33) 3669 0215 sava@hotelesgdlplaza.com.mxHOTEL GUADALAJARA PLAZA $1,020Tel: (33) 3122 1842 hotelguadaplaza@infosel.net.mx

Precios por habitación por noche, no incluye impuestos

¿Qué incluye el costo?

El programa de Conferecias

Un Desayuno, Dos Comidas y Una Cena

Material del Evento

Agenda de Negocios

Mesas de Asesoría

Visita de la Expo-Servicios

Testimonio de ParticipaciónCOMCECOMCE

Croquis del área de Exposición

Programa tentativo de Conferencias

Jornadas de Competitividad de Bancomext(Consejeros de Asia y Usa)

Oprtunidades de Negocios en Agroindustria(Ministros de ASERCA en Europa y Canada) (*)

Conferencia Magistral sobre Competitividad (Dr. Rene Villareal)

Participación del Embajador de Chile en México (*)Participación del Embajador de China en México

Participación del Senado de la República (*)Casos de Exitos

(Nacionales y Mundiales)Participación de los Estados de la Región Centro Occidente

Participación del SAT, Secretaría de Economía.

(*) Por confirmar

Recommended