Foro

Preview:

Citation preview

FORO

Espino de la Cueva Carlos Rene

Descripción.

Consiste en la discusión de un hecho o problema, realizado por todos los miembros de un grupo.

Se utiliza después de una actividad de interés como la proyección de una película o conferencia.

Características.

En el foro cada uno de los participantes tiene derecho a la palabra.

Es dirigido por un moderador y tiene reglas específicas.

Objetivos.

1. Unificar criterios.2. Aclarar situaciones.3. Redactar resúmenes que confirmen el

conocimiento del tema tratado.4. Que el grupo logre conclusiones generales

mediante la participación de todos sus miembros.

5. Facilitar la libre expresión de ideas y opiniones de todos los participantes, en un clima informal con limitaciones mínimas.

Objetivos.

6. Reforzar el aprendizaje de un tema.7. Evaluar los conocimientos del grupo

sobre un tema.8. Evaluar la eficiencia y la utilidad de un

tema o material audiovisual presentado.9. Agilizar la dinámica y la integración de

grupo.

Tamaño y colocación del grupo.

1. El numero de participantes deseable varía entre 10-35 personas.

2. Más de 35 reduce la posibilidad de participación.

3. Con menos de 10 se obstaculiza la dinámica al unificar rápidamente las conclusiones.

4. El instructor se ubica frente al grupo.

Tiempo.

1. El tiempo varía en relación con las características del tema a tratar.

2. Se recomienda que no se prolongue mas 90 minutos.

3. Índice conclusiones cuando el tema se vea agotado, lo cual se reflejará en la disminución en el numero de participantes.

Materiales.

Salón amplio, donde los participantes permanezcan cómodamente sentado.

Sera necesario contar con pizarrón, pintarrón o rotafolio.

Contenido.

Se pueden manejar contenidos de tipo teórico o informativo que los participantes conozcan previamente.

Desarrollo.

4

fases

1-Preparación.Previa del tema abordado (se puede hacer uso de otras técnicas.)

Elaborar guía con aspectos a discutir.

Preparar esquemas para presentar en pintaron, acetato, etc.

2-IndicacionesEl instructor presenta y enuncia

los temas a discutir.Explica la mecánica con énfasis

en las reglas.Se debe exponer objetivamente,

centrado en el tema y evitar inferencia personal.

Seleccionar secretario, para tomar apuntes de ideas

(pintarrón.)3- Discusión.Plantear pregunta concreta

al temaPoca participación dar “repuesta anticipada”

(propia)Conceder palabra por

petición.Secretario lleva tiempo.

No se intervienen en opiniones.

4-Concluciones.Terminado el tema el instructor elabora una

síntesis.Coincidencias y discrepancias

Se extrae conclusiones.Agradece participación y

da por terminada la sesión.

1-Participan todos los miembros del grupo.

2- Se profundiza en el tema.

3- No demanda mucho material didáctico ni planeación exhaustiva.

4- Se adapta agrandes grupos.

5-Hay libre expresión de ideas

1-Descontrol cuando hay desacuerdos.

2-Con grandes grupos el tiempo es insuficiente para que todos participen.

3- No hay evaluación forma ni informal.

Ventajas Desventajas.

Recomendaciones.

1. Procurar que el grupo sea homogéneo en cuanto a intereses, edad, instrucción, etc.

2. Evitar que alguien acapare la discusión.3. Fomentar actitud objetiva e imparcial.4. Establecer reglas claras.5. Estimular la libre expresión de

participantes.