Francisco Mojica-La Ciudad Del Futuro

Preview:

Citation preview

FRANCISCO JOSÉ MOJICAFRANCISCO JOSÉ MOJICADirector del Centro de Pensamiento Director del Centro de Pensamiento

Estratégico y ProspectivaEstratégico y ProspectivaUNIVERSIDAD EXTERNADO DE UNIVERSIDAD EXTERNADO DE

COLOMBIACOLOMBIA

Cartagena, 2 de septiembre de 2005

• tendencias mundiales de las ciudades del futuro

• ¿ quién construye el futuro de la ciudad ?

• ¿ qué ciudad queremos construir para el futuro ?

• diseñar el futuro de la ciudad es anticiparnos al cambio tecnológico

• ¿cómo podemos visualizar la ciudad que queremos para el futuro?

• el diseño y construcción del futuro de la ciudad es un proceso encomendado a los actores sociales

CONTENIDO

• tendencias mundiales de las ciudades del futuro

• ¿ quién construye el futuro de la ciudad ?

• ¿ qué ciudad queremos construir para el futuro ?

• diseñar el futuro de la ciudad es anticiparnos al cambio tecnológico

• ¿cómo podemos visualizar la ciudad que queremos para el futuro?

• el diseño y construcción del futuro de la ciudad es un proceso encomendado a los actores sociales

CONTENIDO

• tendencias mundiales de las ciudades del futuro

• ¿ quién construye el futuro de la ciudad ?

• ¿ qué ciudad queremos construir para el futuro ?

• diseñar el futuro de la ciudad es anticiparnos al cambio tecnológico

• ¿cómo podemos visualizar la ciudad que queremos para el futuro?

• el diseño y construcción del futuro de la ciudad es un proceso encomendado a los actores sociales

CONTENIDO

Tendencias mundiales de Tendencias mundiales de las ciudades del futurolas ciudades del futuro

EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL

30%

50%

75%

1950

2000

2025

Distribución de la población en ciudades

2015

10megalópolis

+ de 10 millones

500 Ciudades

+ de 1 millón de habitantes

(Cartagena)

RETOSInfraestructuraMedio ambiente

29

27

25

24

21

21

21

20

19

19

Tokyo

Bombay

Lagos

Shangai

J akarta

Sao Paulo

Karachi

Beijing

Daka

México

Cambios en la configuración de las ciudades

Centro

ActividadesIndustriales

Residencia

TipologíasComerciales

InstitucionesUniversitarias

Actividades deEsparcimiento

Centro

Suburbios

Ciudad

Cinturonesde

miseriaInmigración

Asentamientosde alta tecnología

BostonFiladelfiaSeattle (Microsoft)Silicon Valley

Sistemas de coordinación

CIUDAD - REGIÓN

medios de comunicación

IMDWORLD COMPETITIVENESS YEARBOOK 2003

Ranking

País Ranking

País

1 Usa 1 Finlandia

4 Malasia 2 Singapur

5 Alemania 4 Hong-Kong

11 Japón 7 Suecia

12 China 10 Austria

13 Sao Paulo 15 Ile-de-France

14 Zhejiang 16 Chile

15 Corea 18 Bavaria

16 Colombia 20 Cataluña

19 Maharashtra 24 Lombardía

IMDWORLD COMPETITIVENESS YEARBOOK 2003

Ranking

País Ranking

País

1 Usa 1 Finlandia

4 Malasia 2 Singapur

5 Alemania 4 Hong-Kong

11 Japón 7 Suecia

12 China 10 Austria

13 Sao Paulo 15 Ile-de-France

14 Zhejiang 16 Chile

15 Corea 18 Bavaria

16 Colombia 20 Cataluña

19 Maharashtra 24 Lombardía

Redes geoeconómicas

el futuro de la ciudad tiene componentes que interactúan de manera solidaria

económicosactividades económicas (cadenas / clusters)

socialeseducaciónsaludvivienda

culturales

ambientales

políticos

tecnológicos

el futuro no de predice sino se

construye

el futuro no de predice sino se

construye

Maurice BlondelMaurice Blondel

¿ quién construye el ¿ quién construye el futuro de la ciudad ?futuro de la ciudad ?¿ quién construye el ¿ quién construye el futuro de la ciudad ?futuro de la ciudad ?

LOS ACTORES SOCIALES DEL LOS ACTORES SOCIALES DEL DESARROLLO REGIONALDESARROLLO REGIONAL

•El estado•Los sectores productivos•La academia•La comunidad civil

•El estado•Los sectores productivos•La academia•La comunidad civil

frente al futuro podemos tomar cuatro actitudes

• PASIVA (avestruz) • ignorar el cambio• REACTIVA (bombero)• reaccionar cuando ocurra el cambio• PREACTIVA• prepararnos para el cambio• PROACTIVA • construir el cambio

ACCIÓNestrategia

APROPIACIÓNconstrucción colectiva

convergencia de voluntades

APRENDIZAJEValor agregado

ANTICIPACIÓNdiseño del futuro

cómo movilizar a los actores sociales de la ciudad en torno a una actitud proactiva del

futuro

¿ qué ciudad queremos ¿ qué ciudad queremos construir para el futuro ?construir para el futuro ?¿ qué ciudad queremos ¿ qué ciudad queremos

construir para el futuro ?construir para el futuro ?

PASADO PRESENTE FUTURO

Cadenas productivas competitivas

Capacidad de producción

Organización

Tecnología

Situación financiera

los árbol es de competencia de Marc Giget

rupturas

rupturas

PASADO PRESENTE FUTURO

Cadenas productivas competitivas

Capacidad de producción

Organización

Tecnología

Situación financiera

los árbol es de competencia de Marc Giget

rupturas

rupturas

PASADO PRESENTE FUTURO

Cadenas productivas competitivas

Capacidad de producción

Organización

Tecnología

Situación financiera

los árbol es de competencia de Marc Giget

rupturas

rupturas

PASADO PRESENTE FUTURO

Cadenas productivas competitivas

Capacidad de producción

Organización

Tecnología

Situación financiera

los árbol es de competencia de Marc Giget

rupturas

rupturas

PASADO PRESENTE FUTURO

Cadenas productivas competitivas

Capacidad de producción

Organización

Tecnología

Situación financiera

los árbol es de competencia de Marc Giget

rupturas

rupturas

PASADO PRESENTE FUTURO

Cadenas productivas competitivas

Capacidad de producción

Organización

Tecnología

Situación financiera

los árbol es de competencia de Marc Giget

rupturas

rupturas

diseñar el futuro de la diseñar el futuro de la ciudad es ciudad es

anticiparnos al anticiparnos al cambio tecnológicocambio tecnológico

diseñar el futuro de la diseñar el futuro de la ciudad es ciudad es

anticiparnos al anticiparnos al cambio tecnológicocambio tecnológico

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

energía

medio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespaciotransporte

energíaenergía

medio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespaciotransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

producción de petróleo

20102010

producción de petróleo

pico en la producción de petróleo

20102010

20102010

producción de petróleo

20102010 20202020

aparición de nuevas tecnologías

energía

medio ambientemedio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespaciotransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

20132013Reciclaje de por lo menos el 50% de la basura

20272027 Desalinización del agua de mar

energía

medio ambiente

agricultura y alimentosagricultura y alimentos

TIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespaciotransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

Cambios profundos en la estructura biológica

Clonación

Manipulación genética

a. Animal y Vegetal

b. Seres humanos

c. Órganos humanos

ManipulaciónGenética 20032003

Animales y

Vegetales

US. 20 a 30 billones

ManipulaciónGenética

20112011

Animales y

Vegetales

US. 110 billones

ManipulaciónGenética

20112011

Animales y

Vegetales

US. 110 billones

TransnacionalesMONSANTO

NOVARTIS - GEBERRHÔNE-POULENC

PIONEER – DUPONTLAFARGE-COPÉE

TransnacionalesMONSANTO

NOVARTIS - GEBERRHÔNE-POULENC

PIONEER – DUPONTLAFARGE-COPÉE

ManipulaciónGenética

Animales y

Vegetales

75%

25%

Fuente: Conseil des Canadiens

alimentos industrializados

AgriculturaOrgánica

oBiológica

Regreso a lo natural

20142014

AgriculturaOrgánica

oBiológica

Regreso a lo natural

20142014

Conservación de los recursos naturales

cultivos mixtosabonos orgánicos

integración agricultura y ganadería

rotación de cultivosprohibición de insumos

sintéticos

conservación• agua• suelos

energía

medio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardwareTIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespaciotransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

Computador óptico

20112011

energía

medio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardware

TIC softwareTIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespaciotransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

Computador “inteligente”

20122012

Máquinas industriales “inteligentes”

20152015

20162016

Autopistas “inteligentes”

Materiales “inteligentes” 20192019

energía

medio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustria

medicinamedicinaespaciotransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

Clonación

Seres humanos

20062006

Clonación de órganos humanos

20172017

Diseño genético de

seres humanos

20252025

Esperanza de vida 100 años

20442044

20602060

energía

medio ambiente

agricultura y alimentos

TIC hardware

TIC software

TIC serviciosindustriamedicinaespacio

transportetransporte

los 10 grupos

tecnológicos

más importan

tes

20132013

Automóvil híbrido

combinación electricidad y combustión interna

20102010

Automóvil eléctrico

la energía se obtiene por un proceso electro químico de

hidrógeno y oxígeno

Automóvil con celdas de combustible

20122012

En vez de rodar sobre la carrilera, este aparato flotaría sobre ella usando el

principio de propulsión electromagnética, alcanzando velocidades hasta de 500

kilómetros por hora.

El tren de levitación magnética

20122012

¿cómo podemos visualizar la ¿cómo podemos visualizar la ciudad que queremos para el ciudad que queremos para el

futuro?futuro?

¿cómo podemos visualizar la ciudad que queremos para el

futuro?

presentepresente

futurofuturo¿?

presentepresente

Escenario AEscenario A

Escenario BEscenario B

Escenario CEscenario C

Escenario NEscenario N

presentepresente

Escenario AEscenario A

Escenario BEscenario B

Escenario CEscenario C

Escenario NEscenario N

presentepresente

Escenario BEscenario B

Estrategias

El diseño y construcción El diseño y construcción del futuro de la ciudad del futuro de la ciudad

es un proceso es un proceso encomendado a los encomendado a los

actores socialesactores sociales

El diseño y construcción El diseño y construcción del futuro de la ciudad del futuro de la ciudad

es un proceso es un proceso encomendado a los encomendado a los

actores socialesactores sociales

ESTADOESTADO SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

ACADEMIAACADEMIA SOCIEDAD CIVILSOCIEDAD CIVIL

La construcción del futuro es un La construcción del futuro es un procesoproceso

La construcción del futuro es un La construcción del futuro es un procesoproceso

La construcción del futuro es un La construcción del futuro es un procesoproceso

La construcción del futuro es un La construcción del futuro es un procesoproceso

2005

sincronía

La construcción del futuro es un La construcción del futuro es un procesoproceso

La construcción del futuro es un La construcción del futuro es un procesoproceso

diacronía

sincronía

2005

2000 2014

Grupo “Vigía”Grupo de “alerta prospectiva”Observatorio del Futuro