FUE BATIDO CON DIFICULTADES EN VALENCIA ~amfloa...

Preview:

Citation preview

TARIFA SUSCRIPCION Aflo XXXVI - Núm. 6:3w . Edtaión de la noche~ Redacción, Adrni-

~~~rg~i: El munbo Deporilue ___

ANUNCIOS Segúntarifa Precio del ejemplar 28 cts. F u it da do eñ 1 90 6 Lunes,27 marzo de 1944 Admlnlstvacf6n . 55:844

~ AYER EN MADRIo

FUE BATIDO CON DIFICULTADES EN VALENCIA Albillo flúliloz Urllo~avellctú en el 1111Jugó el Barcelona un magnifico partido contra el Oviedo y seafirma en el cua!to lugar :: Nuevamentefilé t1ffl~ll~Oll~I O O FSIIIIIItI ~amfloa (rav~sbatido el Atlético de Bilbao en San Mames :: El Granada, aún empatandoen su campo con el Castellón, se Cataluña obtieneun gran triunfo por equipos : El Club da Fútbolaparta delluítivamente de la zona de peligro :: Vlctorla3 norn~lesdel A. Aviación y Depotttvo Coruña Barcelona, vencedor por Sociedades

.. . ~ \. ‘. ~ :~ ~ ‘ ~ Madrid (de nuestroenviado esPeq~i ,. ~ L _____ . EL MAGNIFICO I’fRWNFO CATAr

~ . ~ . ~ ~~ . ~=R1~ jn~oNaciona1de r: ~ ~‘ y ~ ~ REACØION ~

~ ~ :‘ • . . ~ ~ ~ . . - carreras a campo a través y el re- [~$~ ~ Aucque a!gunc~de 10$ atletasd~t~D ~ ‘~~ ~ . . ~ sultado ha sido idéntico al del año t~‘. ~ ~ ~ �~Üinncat~1~no conaiguleronta cia.

.~ ~. ~% anterio~rE triux XÓ inuividual ha co- ~ ~ ~ ~ de ellos se esperaba.‘ . . . ~ rrespondidoa Oa.~t~~i1a. por obra de ~ bata1u~ase a.puntó ux~vez más ~

~ ‘. ~ ~: •~~ ... . .. . . . Gomez Urtiaga. y el de eqL~posha ~ ~ ‘y1i~totia. nO truncandoCon ello. LI. ‘ sido unavez má~paraCataluna.Mu- ~ ~ei~Iede triu~foeconsegu1dc~desde~ ç . . . , *3* . . chasco~ashan sucedidoen estecam- . ~ 1941 : zara~dza~Santand~er.~San 80

,, . . .. ~ 1 • ~ peona.toque puedenparec~1i óg~cas. ______ bastián y ahora Madrid.. . ~ ~ . . . . , ; x ~ pero que más tarde, cuandocomente- _____ Ni Rofo. ni Mali. ni Bernabeudi~

~ ~ tt ~ , It U 1~ > ~ ~. IflO~ E~t~com,petición señeradel at _________________ ~ ~ rendimiento aguno~qu,~t. ..:..•::• ~ •~ . . . .~ letismo. tendransu expicaci~n. aás por no haberadi~1nl~tradocatte.

. ‘. : : . :~ •- . .. .. ~ Ha sido un bello �~pecLác~ioel que ~ ~ iceamen~sus ener~asy o~ce.c~- : ~ • ~ . .. . . ~ ofrecin e1 E.s~adioMetrpo~ta.~O.con ~ _____ mo el. mismo Bernabeu.por nc~cua.... . .~. . . ‘. . . ~ todo e enJ~nbrede colorrn.eS. que . drarle..el~~do del recorrido. Lo que~ . •k ~ . . . ~ . destacabancon luz viva bajo tina ma. • ~__________ g~diMa dec~eiotar4más a flues-

~ :: ~ ~ . . .. . .~ , s • . . .. . ~ -; .~:~. ~ ~•e nanapr.maverai.másqueprimaveral. ~ _________ . tras lectores, cuar~dolean la claeif1~.~ :.~•>.~ ~. . ~ .. .. : .. ~ ~ * ~ : ~~ ! ~ ~fl~fltl ~ ~ ~* ~ ~ ~ C5*~IpodrLamo5decirdee~o. ~ tan• ‘..~:.... • .. ~ ... c~ci6n.~s ~ posición aca..zadapor~ .. . :f ~. ~ .S ~•• ~ . ~ •~ • :. :~• ta l~,c~lorque hacia. que a los co- ~ ~••~• ~ ... Rojo. pues no en van~se ~econslde,, ~ rz~&resles ha represetado una di \ “ r~aba con muy buena lóGIca como

ficu~1o~dconvirtiendo la prueba en ‘~ ~‘ ~. u~ se~~iocamd1t~toal ttWo Pero~ 1n~cho rn4s dura. e ji cluso llegaudo ~ ~ “ ~ ‘i~’~.~ U~croas tiene ieinpre cøsø.e in~s.nP

~ \ y ~ x ~ a perjudicar notoriamentea agunoe ~ ~> , ~ ~ ~ ~, ~ que ha sido pc&61a~‘ \~ / de ellos habiendo~eexperimerftado ,, ~* ~‘ ‘. ~*‘?~ •~~‘ > apreciarinfinidad de veces ha eucema~~b3ndcnosque de costurnbTe ~‘ ~ dido nuevamentepudiendopreselita?

~ )~~ ~ El Estadio ha vibrado de e tusia8~ > ~\ como ejemplo el de Caasartquena~~c ~ ‘~ ~. mo Con la o ebración de ]a carrera ‘ ~ ‘~ die colocabl entre las prime~s~figw~ -« ..~ A medida que iban llcgando i oticias ~—~--- 1 ras de SU equipoy que a fin de cten

. ::... •‘~~~• . . .~ . . ~ .. . : . • ~ :‘ •~ • ~ . . . :‘ : •~ ~ .~ ... ~ sobre la suertede su favorito —Gó- ANTONIO GOMEZ TJRTIAGA ~ta~ha resWtado ser e’ má5 firme,~ .~ c ~ ~ ) ~ ~ ~ ~ nez Urtiaga— se ~.an%ertíanen ardO~veneeLor&l~ Campeoiiatode España ptrnta de la victoria cata’ana. -. . . . . . . . rosas demostracionesde entusiasnio~ cJe carrera campo a través. Rojo. cegún ~hamanifestado no se

~L PARTIDO DE LAS CORTS. — II~ aquí dos interesantesmoinen ~s de~Barcelona . Oviedo ayer jugado. Vemos ej primer goj d~i B rcelon~ Cli minadas eo~frei.éLicO apjai~’oa1 encontróffslcamentebien ~er~ nl el*115 lOgró César en magnífica Jugada, peseal esfuerzo del ~ YaSUIadO ~ma gi~nparadade Vé ns~.el meta azuIgi~a,deMatrdo ~tr~ S~~ ~ ~o~eg~po~ nit ~ r51’ ~representantede Castilla. madnleno. Anton1c~Gómez Urtiaga ma e~quellevó la carrera le fueron

La organización ha corrido a car- venció de la misma forma clara que fasrorab’es. Al ser derbordadopor Ur.

LO~RESULTADOS DE AYER ~tocía felicidad lae doe últimas Jorna• nes. donde el Granada no pudo con Atlético Aviación batiero ~ ‘ go de la FedeNclon Castellana de ~o hizo el anterior año en I~sarte.t~9~a.ROJo tt~voUn momento d~Va-Barcelona—Oviedo ~—-i das. e~Castellón; sin embargo,& pinti- Sociedad.que no ~u o ~ a .a At.~eiismo.quien ha hecho todoa los Su grao espfritu combativo y este citaclón, que ‘e apartó de los prime.~evI11a—ESpño~ 1—-2 Bien puede hab~arseya de ~a re- to ganadacon el empaLe~salva defi buena oportunidad. ~ ai a9 ~oaiblespara que esta edición alcan- gran covazó~que tiene el montañés ~ lugares; pero reaccionóa tiem.~ralencia~—Sab8dell 2---1 surección de! Español desPt~Sde és- ~.itivamex~t~ai once de la Alhambra ~os banquirrojos en ~ ~ OS~ ~. zara los máximos honores,consiguién- le llevaron a la victoria. Antonio es P°para que Catalufta pudiera ven•~. BI ~ao—M~’drid J—2 te su útimo resultado triunfal. Pué de toda p~sibi1idaddesgraciada gar y ic~do~ostjarra~e e~90 u- dolo plenameLte.aunque, a pesarde de lc~que nunca ~e dan por ven~cer en ceta lucha que le planteó e!coruña—celta ~—2 a Sevilla como presuntobatido~8ifl Lo de San Mamés ya no es para y en Riazor e ch ne~~enu mo. ello. y de estar e recdrrid~perfeo- cidoe. ~be luchar, sabe r~s1stiry saS- 6~lUipocastellano.en p~nde tw~se.Granada~—Ca~tell6fl 1—1 que fuera posible llevarle la contra- asuetar a nadie. excepto a los tu- xinta rivalidad ~‘alle a ‘~n f ~ ~ m~ tamente Geñalado, no hemos poc~1dobe también aprovecharel momento ~ rival como se presuinla•A, Aviación—R. SOcied’d 6— 2 ria. a ‘a lógica. aguantó cc~nrecios condicionaesdel Atlético de Bilbao, riel ni mucho men~s ~ 1 a~r menos de sentir una cterta noGta~1a oPortuno para deshacersede sus ad- D~snuevos valoresdestacaronwYer

LA CLASIFICACTON ~nimce la neta preeió~isevillista y a Cuya b3ja forma evidenciadaen la hizo todos os n sib~PL~se Ceta por el ambiente norteno que tanto versarios.como lo hizo ayer. al mar- en e~e.q~1pocat~~án.y Uno de eUoøV&lenc~a 24 17 3 4 67 ~7 37 últiIfla hora. cuando ya era del todo Cruz Alta Se ha confirmadoahoracon a fi~de que el De ti para vencer cuadraa una competiciónnacio~alde char e~plan de gran vencejor en ~ Ufl~ nueva Y brillante hojaA. Aviación 24 14 4 6 61 35 32 pt~ntoimposible enmendar la ú~timaesa.derrotaa domicilio que ~ospuede ruña se queda «h~1é~L’~la Co- esta clase. e~especial aquel fresco los ú timc~kt1ómetr~del s~cYrridoen su corto perd destacadohistorial~�MlIa 24 11 7 6 &.r) 42 29 polabra del marcador. marcó el tan- llevar a ~apromoció0si a ella se une ñÍa” Vencierondifícil m? compa- verde de Lasart~e.escenarioideas. Sin duda alguna, el titulo ha ido ~ TOdOS los elogIos serán InsuíIcie~t~Barcelona 24 10 8 6 56 41 2S to decisivo ante e asombrOy disgus- en mediana doe1.~la mala suerte.Si te l~ coruñeses r~’h ~ mame~i- UN GRAN CAMPEON. CON UN parar a quien te~iatodos los mere- para registrar este segundolugwr alOvied0 24 11 4 9 65 43 2~to de ~ masassevillistas que no los “leones” se duermen el próximo llan a salvo del des~ a Dra se~ a- GRAN CORAZON cim1~ntos Para proclamarse “cam- carzadoPor Cassart en este XXVI~,fat(lrid 24 10 5 9 t3. CG 25 tuvieron otra válvula de expans16~de domingo antela Real Sociedad...¡Mu- Sin embar o u~~0aui.omu.ico. Ha £idd. sLn duda alguna, Antonio peón”. Campeonatode España. tanto máa~Castcllófl . 24 11 3 10 35 32 2~malos humc’~eque Ja de metertecon cho ojo! chascosasaun ~í en t~ucedermu- Gómez Urtiaga. el mejor corredor de Luchó primerament on~ ~ consideramosque& actuai ~mPe~naran~da’ 24 8 8 8 35 42 24 ~ propio equipo. Con znás facilidad de la prevista. no extendersee ‘ ~ m~3prL~entees crosa de todos ~oeque ayer disputa- rio Rojo. qu~fi~ su er?n ~ra ~ego- de ta Cuarta Región Militar no eraA. Bilb~O 24 9 5 10 40 46 2~ Estasson las referenciascondensa-pues se v1ero~obligados a presentarta que los mar~d~rn8~%?db0~has- ron el títu’o• Su triunfo. viro a rea~sano. hasta las tres ~uai~~ ~ver- ~nn~!amásque un z~eóf1Loen a pat~Uda~l~PañO~l 24 8 5 11 39 47 21 das que tOS llegafl de Sevilla y por t~flbuen número de aupentes,los del bemente — F 5 ~ a en lnaiela- firmar una c1as~que ya le era co- rrera. aguant,andcjel fuerte~ e ~: ~~~rads. El Corredor de San Fe-~at.a(~cl1 24 9 3 12 46 56 21 ellas fácilmentese podráadivioar que ______________________________— . . . nocida y nadie Puederecatearméri- puesto por el representa.nte ~ ~iu de Cddina está prestando a~rvicioCoruña 24 6 7 11’ 33 56 1’J los bla~qt~l~zul~ tuvieron tarde n~ —~ perdiendoincuso contacteconCe mi~militar en la capIt~de Españay dea. Sociedad 24 6 5 13 33 52 17 muy lucida. pero el eficaz despuésde mo. en unos veinticinco met os haber corrido Por Castilla. como seceta 24 ~ 5 17 20 65 t~sa1Var fe izmente los innumerabes AYER EN EL VALLE GómezUrtiag~.con teracida-ir . que creyó al principio de su traslado allf.

. e * ~obstáculosque surgieron a SU p58~. 1 propio logi~recuner~rPues~~ amor la puntuación~e estecampeonatohu-La jornada fué. por mayoria de Decididamente.el Español se halla .~ ~i corred& ~ ihn ° a ~a bi~-~~ ~a s~gt~iente:oagjii~.~e

resultados d~campo propio. pero no ~ ~ el buen camino. ~ . £6~el ~tre~de forma. que ésieaizin~- puntos; ~ata1ufia. 42~Vaya este da-~ a u ~q u e d a d o a b i e r o s 1 o SJ5e?aJ~FZ~! ~çE~tido en Granada por el titular. ~ siasmo. mereciendoal menoso~em- taja~de~ hnri9tras la ven- ta 1945. con su brillante décimo lu-resto. hizo a to honor al pronostico pat~e.. . perc~no tuviero0 e1 menoraso- , seguidore b ~°re e l~tode t~lis gar. ha redondeadoy hecho Ible~ ~mo~suerte,s:dOS1S1flS~flCal~te am p eona os e s p an a de es q u i ~~ ~

bulto. y que no apareció en Mestafla para La ceremoniad a t ~nos dijeron r qt.e se~unlos representantesde Catauña debePues bien. no fué ja antepenúltimau~visitante q~elo mereció. ~ . e per ura brillante :: Hoy se han efectuado entrenamientos salió e~1ora~nos~nfirmóéi mismo. figurar Maruel Andreu. ~ plan de

=d~atanrnansae 1ntrarscendei~te~Valencia forzó ~ :~1 La primera prueba, relevos 4 por 8 se corre mañana y se prevee una emotiva~~ !l~li~ ii~O~~ ~iu~o ~L

tenemosya campeenhecho y dereCho así l~ hiciera para proclamarsecain- lucha entre Cataluüa Centro Ara 6 ticiPft.~e~la ~‘ imPo.siblei~r~mora Part~-d.eIrecorridono carbuçó”al Vaencia. gr~.ciasa su racit~ltlcap~ónvirt.ua~’ y no verse c~nin~iti’es . 1 ~ e a. (C,~i~Ú~en ,e~~,ndapki~i.~

victoria t~obreu~iSabadellque ~o pu- inquietudes en las dos jornadas que . . . ______________________________________________________________________

so todo g1iapamex~tea una carla y restan P~jugar. Y el Sab~de1ltuvoj .- . . ~ ..~. “ ~ -4~ . —la jugó co~menossuerte de jo que la desgraciade e~rla victima propi- . ... . .‘ ‘ \.. . . . . .....\ FL MIERCOLsus ánimos mer..cian. A Espanol en ciatoria qi~ellegaba al ~erreoo de lOS . . .<. ...~~ ~~‘-• - - ~ . .. _________________________________________ylas de saiv~Cióncompleta de mo- nuevo.acampeonesen horainoportuna. . :~:::.~.‘~$. .. . ~%

siento igLaado de puntuación Con el ~ No es necesarioInsistir sobre el te- .. . ~ . . . . -

Sabadelly eçcudadopor & “goal ave ma y sólo cabe e’ agregarque. el Sa- -: . -: .•~

mge”, lo cual y en forma interina b~dell,se hall:a. en tan buena forma . :.. . . -: .~ ~ .. ,

le vale quedarfuera de la mr~apro- que es muy difícil se dé ya por ven- - . .. . ~: \.~.•. - ~

moc~onalY a1a Ri~alSociedadabo ciclo y renunciea agotar todas ~us

cada a uno de sus ya corriente des- posibilidadeshasta el último minuto ~ —~°~‘ .~,

CeuboS casi C avada ei el ambo Puededar muchassorpresasel Sa.- ~ <

que ha de hacerparejacon el Celta badeli en breve plazo de do~jorna-naditadevulgarenverdadia ~°i~ das • * * ~ 4 El pesaje se celebrará en Radio España Hanlniga de lo que p rece y estállama Una gran sorpresae~Las O*t~ ~ aid ~ ‘ 1da a mfu-r decisivamentee~las dos no por el ret~ultadoque arrojó fanal ~ ~ ‘ a La reuni u nuestras primeras

que cestan y~en la clasificación de- mente e’ marcador. sino Por E( mag- ~ ~ . . . - . . ~ .. ... • ~ ........ Afttu4iva del tcrne’o níftco part’do jugado por un Ba?ce »~-~ a~ u ori a es resto e a velada

- lOfla y Un Oviedo que se presertisbafl ~ ~ Cobra rOlieve de gtan acontecimientonu~una bue~agnific~ victoria ja conseguidapor plagadosde reservistas~por c~bray ~ . .. ~. :~~ — .~ , ~ . . . . .. .. .. . ~ deportivo ¡a r~Ufli6~de boxeo que e1 ~b’ ~ ~ a a punto óe PeIr6

el Es~ño’sobre ei Sevilla El Nel gracia de la epidemia de lesiøn~s ~ ~ ~ próximo miércoe’~ tendrá por merco E r~~t~rv~raMJ~POSlblltdWleSVión siempre había sido fatal para Lo~azuigranase destaparoncon Un \ 01 e’~cen~rloma~níflc0de Olimpia el e e a velada sobre 1 qu~40s e~paf~o:istaspues nunca pudieron pr1mer’t1en~ipomaravillOso~ydicl~ope. ‘• .. . . .~ <.-.-.. .. .. •: . ~ ~ .. ... CO ~S.O de .as Rondas, cTe brili nte y ~flOS en~oseXt.fldldo mucho. ocu-salir de él victoriosos y en el mismo. r’odo les valió el tres-unoflraj y ese • . .:: ~ \ . . : . ~0long~da hiateila e° ci ~~ugilI~4mode

4~jac n OrmenOresdel combate

tefllpdrada tras temporada.encajabancuarto lugar queahoradetentany que . . . .~ . •....: .. naciOnal. ~o1~

Jena d~ES~af~a,tiene mu•rotundos y adversosrcsultados. Y el ~io es fácil ~e les escapede las ma- ~ . . .. . ~ ... ~ ~El combate~‘n’~ntetanto Ucrn s— e 1 s. CTemo~a Polo, 01 fuerteçlesq~ileles ha llegado en e’ mome~i-iio~.Más bien. con U~poco de suar- . .f . .~. . Per~dOy ~I ‘q~correspo~d~en ji~tl~la~~gI’~’~ ~ ftCfl~a l~!O’ent~te má~beneficiot~Opara ellc~,cuan- te. aUn pudieran quedarsituados en . . . . . . ~ clitto~tlvOde ‘pel�a de añ

04-a ~ador ~o~ostIeri~ ~r tanib n buen i~-

do se hallaban en trance apuradoy tercera pcsición~lo Cual no seria tan ~ - .. aser unar aldad Ferrer oam ~n d rd ‘ ~ ~rcnte de• grata

~tei~ ~ ~ m~acampañade Liga como algunos S. ~ ~ “ ~ • . .. . ESISña’de l~osme~~anoligeros,~ondrd~~~ u~~co~n~tanto. que es muy posible salven con A’go de sorpresaen Los Cárme- ~ . .~ ..— . .. , .. . ~ ~ P10 ~ puedesurgir

, .;..~ ... :. . . -.. .. ~ ~•:• . . . .. ... -:~ . ~..‘ . . . .~ pósitoS apuntana liaCera~Con ci t1tu~O ~Spués de! éxlt0

d~1

a5 presentado-~* « ~ _.*~ ¿~eSU actual dwlSión cpmo n otros nesde los madrileñosV~Mésy M ilo~~~ ‘~ ~ 4 ..~- - os CAMPEONATOS DE ESPA’~A tlen~posllegó a campeónddl P4 ima y del el boxeo e~stellEno1’a sufrido una eyt

, ,- ~ ~ ~ ~ ~- ~ DL E$~UI — AYER EN NUaII% ~E l4get~o dente a za cn e npredlo ‘1e nuee.troe~ c _ ~ ~ 3: INICIA ON L~S COMPETICIONES Encerradosen bus iespect~/oscam aficionados qu0 ol miércoles tendrf~n

-. , ‘ i~ ~~es’-.. NACIONALE~ DE ESQUI VEMOS EN poS do entrenamientode Tarra~aY Ar- OO~I&~de ver a otro r~úaIlcentril S~)‘ ~. Ç ~., .- .~ ~ ~ 4: - LAS FOTOGRAFIAS MOMENTOS gentona OS des boxeadora ~st~nci n tr te de CastellanoS una gran fl~,urS

~ -. ~, - ., ( ft ~ ~ DEL ACTO INAU&UItAL EL DES do ios ú timOs toquesa SU Preparación qt~aSerá Opuesta a Subia~ Josepey

.- ¿~4~c + < FZLE DE LOS EQUIPOS PARTICI El entrenamientoen ambos lados ha Bot ua tienena 5 .t cargo otra impar-;,4~ .‘ 5 PAN~FESCON EL DE ARA~ON A SIClO muy cddado a tenor (le1

a Im ~ ~e peleade tiSteprogrftmi ile e’ccep

-, .‘., + ~ .~ - e ~ : ~ .~ ~ ‘~. ~1

CABEZA Y EL MOMENTO DE portanciade combte Mailana Ferrer Clófl.... ~ ~ .,: ~ ~ ~ ‘~ .~,-,‘ ~ SER I7ADAS LAS BANDERAS A Y Peiró cerrar!i.n esta tapa de prepa . . e

/ ~ ~v..~ !,q LADO EL EQUIPO DE CATALU ración que les ha tenidO durante un Ayer e Señor Clol~Presidentede la~ ~« ‘1 NA QUE PARTICIPA EN LO~CAM par de semailis lejos de ~a ciudad Fed ración Cati ana dc BoxeO acompa

e e ~. PFONATOS El miercOe~~ efeetuará~ P~~ien ~5dOd~~5 señoresTello dei mkn~ooc~ .. . ~ ~•~:• ~ ~ ~. ~• .. :...~ ~ • — .- ~ . . RMIo Espafia y en Cst~lntOreSaDtc ganismo, ~y Taxonera, de la empresa

. .. .. : ~ . . ... . — Nuria. — (De. 1141estro Cnv~a~lo~ • E~ti ‘fl~~inaur.1c1.a~ sE e ‘ -bró de~ 1’ ~a ‘ ficto pr~lirniflar Y~?t leñdremos Une re- or~~a.ilzMocrt.iovitaron a ‘a reunión elPecla’ C&RLOS PARDO) —III de ayci ~i ti-, ‘lel alojamiento y Comida di ~r ~ Y apro~oob9nio~a¡~n ter nc’~de ~ndIbcUtIbleya~QrPara Sa Excmo Seflor O~~PitanQenCr~iiY Jefe~. fud un dí~imagnifico para los t~SquIa~ 1) ‘.tI!aron los t.SqJla~clOrseen un brr ~ ~il valle sP ee

1e el .~ntrenoSerá especiamente mu~ni ~lel Can~~l° Naelonal (le I)~Pflrte.aGe’

x dores En PlenaPrImaVel~aS cumbres~~ ‘co (~eban~1eiea~al a’ y mu ic~ con en rCfl4afli ~-n~S QUe pro~,egu1r~nher hasta qué Punto ha ‘-ido etlc’lente neral MoSeardóy a flxenio Gobeina.~ pirenøic~sap5rCe~nctL’)i rta por nr ni trelal Fué un brillant a 1 e ~ teresant constatar la cifra que r giq dor Mi ttar (JeflCrai Moreno Caderóli

:~ •: ~.. .. . (lonSo monto de nieve. prueba ono va SabemOsCr ? QU~5

LA PR1M~RAPRUEJM ~fl~- tre la báscula cuando Peiró ~a ~ D~haSau~~da4esprometlei~onsu.:.. ~ . ~. s. M. Lia Nieve Se ha nioSti’ado est ~jigj-t~escta~u~d un ~c~’ t~Ió LEVOF4 4 POR 8) PT~OM1~TEell~.UO indiCiO Sobre SU forma r~iedeasIstencIaal gran ac~fltecIn~lentorugí-

. . . . . alío genti~con Sus rendidos SúbditQs.td portiva como ~eba~e~ ~ PMOTÍVA. LUCITA. ~as~ucirSC a través de iste .Ictalle Y lístico ,rç~&55~fldoasi C0~Su presPlicta. . . .... ..... : ~ C8

1e.~taClIC, y ~n virtud d~las ~lti- ~centros inv~rnaLs.Los corredoresta- Çu~lndO nt~stro perió(lICO vU~v~a YL~decíamOsa~r1o muy importante la reunión.

.. . . . . mas nevada-sque deis-ron nuestras~ ~ ~fl a.nt~el gru~a~formad p0

r don ~ a ia.~calle. Ya trSeráloS reSu~tatlos.. . tas en óptimas Condiedonies para lii • José María de Rada y d~on°Franci~code 1~primera prueba relevos 4 por 8

. ‘ . práctict dal esqul. nos seríi factlbl . ~~ de ~a FederaciónEs a’ la que va a eorrers~~ martes. Ailelan-. . , asistir a U~flo~m~gn!f1cosCarnpeOnatOi-~Esqul; señOr GuiLr~. Presi~en~e~etaremosPUeS una brev~impres’ón de

. . . . . .. . de ESp&fia. competkiónc~UOay r cpwd’ 1 la Fect.raciólb Cat5Jana,ae4lOr (~al~,estacarrera, cuya decIsIófl pucde tener ~. . ~. _________ .

. . . ..... abi Irla en forma Soemflecon la’ cá.sic,~~JeÇe de~CoiieurSC. y del entrenador~ acusad0

re? .uo en .5 rninf iaei6~ .•~. ~ . ~ . ‘ . .. . . ceremonia de apertura caL ej Valle d ~Walter I~’oegger.quee~ltOsdías ~aS3doS fi~ , . ~ .

NU~~eronmuchos~os de~ortIstdsb~n ~haceebrdonL~Mina uiicfiiSlllO Ttes eclulpoS ~ ~ ~ _____ _______

. . . - Cos que en ia~pnmee~h~’ras de la rieonato ~ flflC.~tiO juicio ~i Cuatro de Catal.ifia. . - ~ .- ... . ..-

. . mafíona ateS~tarOnlos tfl~fleSde Fa~lf Despii~sde (~~eSfi’lee b ¡1 - Gui ra siempre Y cuando sus compoauntesa’~ ~. ... ~- :~ ne.5derNorte efl buscaie ~S b!ancas en brevespa~braS~lió’a~j~ c01d1a ~alleii ~erdaderatnentc Pereai~u~(le 10 ~ .. . J ... ~

y spiead~Scimas de 1Ua PirineoS La1bienvenida‘~ OS federativosy squladO difícil que ~S ‘~ Sei bu victoin y po

~ . m’flar~a.magnlficad~radiante sol. con- ~ que Se hallSÁfli en NUn e n m ~t -O al Odo a SU serv~clotoda.~sus fuerzas.tribuyó al exito del día para el (‘aqula de105 e~mpeon~to9declarandoabititas Para Cluc triunfí Catalufla hi ‘le ~EI ______________________________________________________________________

,~. > ~‘ ~ ;o:~~ParaSer ~ ~ cornpetlc~ofleiScon ta eeiemoMa unhehoa reCUpci~aclónde1rs:li~t ~-‘~ 1- . . .. . . _~a~ La mayoría de ios esquiadoresse ~o~~je~o ~i ~ ~ ~ ~ mies en ~a forma dornOCStrala en la~

1 ~ •:• . :; .... dirigieron a Nuria~donde pstabi anun- soi» T mhi~nSe irar u ‘a~ linl r~i’4

eompet~cion5 regIonalesde f~)l1~l~).Coni . - ciada ;a inauguraciónde ‘os Camp~o-de 1as Fcdceacion~s~q~evan a~(l~p’i- GIm~iicz. Rar~nda.Alfonso Qlrcí~ -—

. : iiCt~oSNaciOnale~4de ElSq.n. ESta se tarso el máxim gaa’rdón del ~ Ui Ufla revclae’Ofl del (SClU1 ea~telPnoa’~ e Ii ¡bró a r~rimer~:hor~de la tarde Con e~pa.ñol ~ e qu~liemos visto (n O~ndanehúy sobre

. . . .. un dCSfl1

e de los EqUiPOs partieipantes _____ el (fUe ttnOmoS r~randeS~esri ranza~. (1~’cuatro Federaciones.Cataluila. CErn- Y O’ veterno y siempre ioví~ttArché

. ~ l~.o. Aragdn y Aii~1a!uo1~que Ya Se ~ Centro tiene un gi-an CQUIPO• Y Ar~igó,-.. s~~• ~ eneuente5nen 05t35 piSt~5.Faltó tan J o ‘y’ ~A. Con i1I~Asnar.P~i-’~.Massori t y TJrl�-. ... SOlO Ci’~ COndUflto ~e :a~Vasco-Navarra. p ~ i_ o J ta ote fro “serFPfl

0’~”de Sall~Ilrt(le, Ga _______

C!~il~~tllegada.sí~eSperahOY. o lIego.~c~ueSe paS~ntres CUar~5’Spartes .

. ... ... .. . l’Or l~mafjan~,y en. !~ahistóriCaca~• del • fo sobre ~SquiSen duras m5~(li5s ________________

. ~ ~Pilla c]�~Li srir~~.ende N~Urla,Se celebró u ue a~ ~uet”O a puCilo pOr e~Pum ~ Ara- .

;: SL PARTIDO DE MFSTALLA. — Un momento de~encuentro que ayer un~rnls~~o1

a que a5~Stiei~0nf~d~ratiVeSI — -— gon~s.Uefle un eOn~ufltoCo1~ ti qiic Los señoresCloIs y Tello, de la ~FederaeiónCatalanade Boxeo y el señO~.~.ptaa-~en terreno valenciano (~ Saba4eli y el Vlencia. Iraneas de~pe3a ~- (orret~ol~quc iflter%iOfl”fl ~n cetee ~ -r~ M4NRESt lv~yj~~fl’lbl(~flQli( 0

0rtar E-tu ~ ‘ flU~S T xonera de la empresa Robert. Invitan al ~Gobernador Mili ar Exceieatíst.~

i,’ puno un baloiz qur ~$aesobre su maao, protega~opor Oonzalbo It. crIX5J~ç.lICor(.Snaoion~íe~. ~ ~ ~ ~ •4~Gl5 ~ ~ ~ ,.,l Ci~~ ilí~ra) UlO Sr. Moreno Calder6na la reunión de bo’~eodel lnlércole~,~ . 1

Recommended