Fundamento viii

Preview:

Citation preview

Fundamento VIII

La naturaleza se ayuda a si misma por todos los medios que puede:

Ejemplo: Al huevo n le falta su calor vital; no obstante lo cual, Dios, Padre de la Naturaleza, provee que se le auxilie con el calor del sol o las plumas del ave que esta incubando. Aun después de sacado el pollo tiene necesidad de la madre por algún tiempo, la cual le alimenta, prepara y afirma para las necesidades de su vida.

Podemos verlo en las cigüeñas y como atienden a sus pollos, llevándolos sobre su espalda y alrededor del nido agitando las alas. Los enseña primero a tener erguida la cabeza; despues, a estar sentados; luego a apoyar los pies; mas tarde, a moverlos para andar; luego poco a poco; por ultimo, andar libremente y tener agilidad para correr.

Cuando los están enseñando a hablar, pronuncian antes muchas veces las palabras y señalan con la mano lo que dichas palabras significan etc.

Por lo mismo es cruel el preceptor que al encomendar un trabajo a los discípulos, ni les manifiesta con claridad en que consiste, ni les enseña como debe ejecutarse ni mucho menos auxilia a quienes y lo intentan hacer, sino que les obliga a sudar y angustiarse, y si hacen algo malo.

?Que es esto sino un sacrificio sangriento de la juventud?

Otra cosa es lo que la naturaleza nos enseña: que solamente debemos tolerar la impotencia mientras falta vigor.

I. No se castigue con azotes por causa de la enseñanza. (pues si no se aprende no es culpa sino del preceptor, que o no procura hacer dócil al discípulo.

II. Lo que han de aprender los discípulos se les debe poner y explicar tan claramente que lo tengan ante si como sus cinco dedos.

III. Para aprender todo con mayor facilidad deben utilizarse cuantos mas sentidos se pueda.

Y para este fin, será bueno que todo lo que se acostumbra a tratar en clase este pintado en las paredes del aula, ya sean teoremas y reglas, ya imágenes o emblemas de la asignatura que se estudia.

Si así se hace, será increíble la ayuda en la impresión. Aquí estará bien que se acostumbren a escribir en su diario o en su cuaderno lo que oyen o leen en los libros, porque de esta manera la imaginación se ayuda y el recuerdo se efectúa fácilmente.

Recommended