Fundamentos de personal clase 1 2

Preview:

Citation preview

FUNDAMENTOS DE

PERSONAL

ALVARO HIDALGO

CAPT. TEC. AVC

PRESENTACIÓN

• DEL INSTRUCTOR

• DE LOS ESTUDIANTES

En qué trabaja

Expectativa del curso

REGLAS DE JUEGO• COMPROMISO

INSTRUCTOR-FACILITADOR

ALUMNO-ESTUDIANTE

• CONSEGUIR-ALCANZAR EVIDENCIAS DE SU APRENDIZAJE

EXAMEN ESCRITO (10 PREGUNTAS)

(ENSAYO RESPONSABILIDADES DEL A1 Y EL

OFICIAL DE PERSONAL)

• TODAS LAS ACTIVIDADES SERAN EN EQUIPOS DE

TRABAJO

REGLAS DE JUEGO• ENSAYO: RESPONSABILIDADES DEL A1 Y EL OFICIAL DE

PERSONAL

• FORMATO AUTORIZADO AGA

• MAX 3 HOJAS MIN 2 HOJAS

• ANTECEDENTES, ANÁLISIS, CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

• SIN CARPETA

• DOMÉSTICAS

APAGAR COMPUTADORA Y CELULAR, NO DORMIRSE

Y ATENDER

MOTIVATE

•APASIÓNATE

PERFECCIONAMIENTO AGA

1. PROMOCIÓN una visión general

de la fuerza

2. BÁSICO realizar un plan de ops,

de despliegue

3. AVANZADO participar en el TIEM

4. ESTADO MAYOR análisis

• Todo esto es el empleo del poder

militar

PERFECCIONAMIENTO AGA

1. PROMOCIÓN una visión general

de la fuerza

2. BÁSICO realizar un plan de ops,

de despliegue

3. AVANZADO participar en el TIEM

4. ESTADO MAYOR análisis

• Todo esto es el empleo del poder

militar

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

A1• SE DEBE APRENDER QUE ESTA IMAGEN REPRESENTA ALGUNAS

RESPONSABILIDADES DENTRO DE LA PLANA MAYOR O ESTADO

MAYOR.

• DE IGUAL MANERA QUE ES EL TIEM

COMPETENCIAS DEL OFICIAL

SEGÚN DISPOSICIÓN DEL COMACO LAS

COMPETENCIAS GENERALES DEL

MILITAR SON:• COMANDAR

• PRESTAR APOYO TÉCNICO EN LAS OPERACIONES MILITARES

• ADMINISTRAR

• EDUCAR

• ASESORAR

• PROMOTOR DEL DESARROLLO

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

CAP I GENERALIDADES

1. Importancia

2. Personal versus RRHH

3. Motivación

4. Principios de la administración

de personal

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

CAP II ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE PERSONAL

1. Nivel Organizacional

2. Tipo de Organización

3. Efectivos

4. Registros

5. Informes

6. Pon

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

CAP III EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RR HH

1. Provisión de RR HH

2. Empleo

3. Mantenimiento

4. Desarrollo

5. Seguimiento y control

IMPORTANCIA DEL

RECURSO HUMANO EN

LAS ORGANIZACIONES

IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN

LAS ORGANIZACIONES

• Las organizaciones poseen un elemento común: RR HH

• Todas están integradas por personas.

• Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los errores

de sus organizaciones.

• Por eso no es exagerado afirmar que constituyen el recurso

más preciado.

• Si alguien dispusiera de cuantiosos capitales, equipos

modernos e instalaciones impecables pero careciera de un

conjunto de personas, o éstas se consideraran mal dirigidas,

con escasos alicientes, con mínima motivación para

desempañar sus funciones, el éxito sería imposible.

IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN

LAS ORGANIZACIONES

• La verdadera importancia de los Recursos Humanos

de toda la empresa se encuentra en su habilidad para

responder favorablemente y con voluntad a los

objetivos del desempeño y las oportunidades,

• Y en estos esfuerzos obtener satisfacción, tanto por

cumplir con el trabajo como por encontrarse en el

ambiente del mismo.

• Esto requiere que gente adecuada, con la combinación

correcta de conocimientos y habilidades, se encuentre

en el lugar y en el momento adecuados para

desempeñar el trabajo necesario.

IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN

LAS ORGANIZACIONES

• Una empresa esta compuesta de seres humanos que

se unen para beneficio mutuo

• Y la empresa se forma o se destruye por la calidad o el

comportamiento de su gente.

• Lo que distingue a una empresa son sus seres

humanos que poseen habilidades para usar

conocimientos de todas clases.

• Sólo es a través de los recursos humanos que los

demás recursos se pueden utilizar con efectividad.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

CONFIRMACIÓN DE CONOCIMIENTOS

• ENTREGA DE DEBERES

• COMPETENCIAS

• CURSOS AGA

• IMPORTANCIA DEL RR HH EN LAS

ORGANIZACIONES

PREGUNTAS

MOTIVATE

EL SEMENTAL

PERSONAL / RR-HH

PERSONAL / RR-HH

• Se debe realizar una analogía entre una empresa y la

organización militar.

Jefes / superiores (líderes)

Empleados / subordinados (liderados)

Obtener recursos / cumplir la misión (patriotas)

Que le motiva a la gente? (pregunta común)

• Esta comparación debe guiar al oficial de personal y

facultarlo para responder esa pregunta.

PERSONAL / RR-HH

• QUÉ ES PERSONAL?

• QUÉ ES LA ADM DE

PERSONAL?

PERSONAL / RR-HH

• La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos

organizacionales contando para ello una estructura y a

través del esfuerzo humano coordinado.

• la administración de recursos humanos (personal) es el

proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y

conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud,

los conocimientos, las habilidades, etc., de los

miembros de la organización militar, en beneficio del

individuo, de la propia fuerza, organización y del país

en general.

LA MOTIVACIÓN

LA MOTIVACIÓN

• Se puede definir a la motivación como el impulso y el

esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En cambio,

la satisfacción esta referida al gusto que se

experimenta una vez cumplido el deseo.

• Teoría de Maslow:

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

CONFIRMACIÓN DE CONOCIMIENTOS

• ENTREGA DE DEBERES

• QUÉ ES PERSONAL

• MOTIVACIÓN

• MASLOW

PREGUNTAS

PERSONAL / RR-HH

• Se debe realizar una analogía entre una empresa y la

organización militar.

Jefes / superiores (líderes)

Empleados / subordinados (liderados)

Obtener recursos / cumplir la misión (patriotas)

Que le motiva a la gente? (pregunta común)

• Esta comparación debe guiar al oficial de personal y

facultarlo para responder esa pregunta.

MOTÍVATE

• LA COPA DE LA VIDA

LA MOTIVACIÓN

• Teoría del factor dual de Herzberg (Herzberg, Mausner y

Snyderman Relacionar las recompensas con el

rendimiento:

Factores Higiénicos: Son factores externos a la

tarea. Su satisfacción elimina la insatisfacción, pero no

garantiza una motivación que se traduzca en esfuerzo y

energía hacia el logro de resultados. Pero si no se

encuentran satisfechos provocan insatisfacción.

Factores motivadores: Hacen referencia al trabajo en

sí. Son aquellos cuya presencia o ausencia determina

el hecho de que los individuos se sientan o no

motivados.

LA MOTIVACIÓN• Teoría del factor dual de Herzberg (Herzberg, Mausner

y Snyderman Relacionar las recompensas con el

rendimiento:

LA MOTIVACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL SUPERIOR (LÍDER) EN LA

MOTIVACIÓN

• Hacer interesante el trabajo

• Relacionar las recompensas con el rendimiento

• Proporcionar recompensas que sean valoradas (NO EL

SUELDO)

• Tratar a los SUBORDINADOS como personas

• Alentar la participación y la colaboración (TRABAJO

EN EQUIPO)

• Ofrecer retroalimentación precisa y oportuna (COMO

MEJORAR)

LA MOTIVACIÓN

• Definición de liderazgo

• Importancia del liderazgo

• Estilos de liderazgo

MOTIVACIÓN

Definición de liderazgo

• El Diccionario de Ciencias de la

Conducta, lo define como las

"cualidades de personalidad y

capacidad que favorecen la guía y el

control de otros individuos“.

LA MOTIVACIÓN

Importancia del liderazgo

• Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y

dirigir.

• Una organización puede tener una planeación adecuada,

control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta

de un líder apropiado.

• Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u

organización.

• Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación

deficiente y malas técnicas de organización y control han

sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

MOTIVACIÓN

Estilos del liderazgo• El líder autócrata

asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las

acciones, dirige, motiva y controla al subalterno

• El líder participativo

utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. No delega su derecho a

tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus

subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas

decisiones que les incumben

• Líder liberal

el líder delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones

Puede decir a sus seguidores "aquí hay un trabajo que hacer. No me

importa cómo lo hagan con tal de que se haga bien".

LA MOTIVACIÓN

DIFERENCIAS ENTRE JEFE Y LÍDER

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

CONFIRMACIÓN DE CONOCIMIENTOS

• ENTREGA DE DEBERES

• MOTIVACIÓN

• LIDERAZGO

Definición de liderazgo

Importancia del liderazgo

Estilos de liderazgo

Jefe / líder

MOTÍVATE

• LA MENTE

PRINCIPIOS DE LA

ADMINISTRACION DE

PERSONAL

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

• La Administración de Recursos Humanos

consiste en planear, organizar, desarrollar,

coordinar y controlar técnicas capaces de

promover el eficiente desempeño de personal, al

mismo tiempo que la Institución represente el

medio que permita al elemento humano que

colabora en ella, alcanzar los objetivos

individuales relacionados directa e

indirectamente con el trabajo

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

ADMINISTRACIÓN

Es la disciplina que persigue la satisfacción de

objetivos organizacionales contando para ello con una

estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.

LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

La tarea de la administración consiste en: Integrar y

coordinar los recursos organizacionales, tales como;

personas, materiales, dinero, tiempo, espacio, etc. para

alcanzar los objetivos definidos de la manera más

eficaz y eficiente posible.

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y

conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los

conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la

organización, en beneficio del individuo, de la propia

organización y del país en general.

“La ARH consiste en la planeación, organización, el desarrollo,

la coordinación y el control de técnicas capaces de promover el

desempeño eficiente del personal en la medida en que la

organización representa el medio que permita a las personas

que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales

relacionados directa o indirectamente con el trabajo” (I.

Chiavenato).

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS

HUMANOS?

Lo es para todos los SUPERIORES, para todas las áreas. Es importante

conocer las herramientas de recursos humanos porque NO ES BUENO:

• Tomar a la persona equivocada;

• Tener alta rotación de personal o personal insatisfecho;

• Que la gente no esté comprometida;

• Que los empleados piensen que su salario es injusto;

• Que el personal no esté capacitado, o que estándolo en el momento de la

incorporación, pierda luego su nivel.

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

• La Administración de Personal es una

responsabilidad que debe ser observada y

practicada en todos los niveles de la

institución, para alcanzar de manera

integral el liderazgo militar, elemento

indispensable para contribuir al

cumplimiento de la misión tanto en tiempo

de paz como de guerra

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

1. Colocar al individuo requerido en el

trabajo adecuado

2. Capitalizar en la mente del individuo,

actitud de interés por medio del

entrenamiento

3. Estimular su deseo de producir, a

través de incentivos adecuados.

PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

4. Asegurar el desarrollo profesional

mediante una inteligente planificación

y progresiva asignación de

responsabilidades

5. Utilizar al individuo en funciones

esenciales

CONFIRMACIÓN DE CONOCIMIENTOS

• PRINCIPIOS DE LA ADM DE

PERSONAL

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

TAREA PRÓXIMA CLASE

TAREA ( CONSULTAR)

1. Stress laboral

1. Causas

2. Consecuencias

3. Tratamiento

2. Max 3 min 2 hojas

3. Por grupos

4. 2 min de exposición

COMENTARIOS DEL EJERCICIO

• Entrega de deberes

• Líder

• liderados