Generación distribuida

Preview:

DESCRIPTION

energia

Citation preview

Generacin distribuidaLageneracin distribuida, consiste bsicamente en la generacin deenerga elctricapor medio de muchas pequeas fuentes de energa en lugares lo ms prximos posibles a las cargas.La definicin ms global de la generacin distribuida vendra a decir que es aquella que se conecta a lared de distribucin de energa elctricay que se caracteriza por encontrarse instalada en puntos cercanos al consumo.

Caractersticas de la generacin distribuidaReduce las prdidas en la red elctrica. Estar ms cerca del consumidor supone que las redes de transporte sean ms cortas. Por lo tanto, la generacin distribuida supone menos prdidas de energa en el transporte de la electricidad desde la generacin hasta el consumidor. Esto tambin influye en el ahorro a la hora de elevar la tensin elctrica para su transporte.Mejorar la fiabilidad y la calidad del sistema elctrico. Como hay pequeas fuentes de generacin (micro-generacin), repartidas por el territorio, el fallo de una de las fuentes no supone un grave problema para el sistema elctrico.Potencias reducidas. Las unidades de microgeneracin suelen tener potencias inferiores a 3 kW aunque en general se suele decir que no sobrepasan 10 kW de potencia instalada.Energas renovables. En la generacin distribuida estn muy presentes las energas renovables, ya que al estar tan cerca del consumo, son las ms adecuadas.Fuentes de energa distribuidaLos sistemas empleados como fuentes de energa distribuida (FED) son plantas de generacin de energa a pequea escala (normalmente entre el rango de 3kW a 10MW) usadas para proporcionar una alternativa o una ayuda a las tradicionales centrales de generacin elctricas.Modos de generacin de energaLos sistemas FED pueden incluir los siguientes dispositivos o tecnologas: Energa solar fotovoltaica Pequeos sistemas deEnerga elica Pila de combustible Cogeneracin Microturbinas Vehculos elctricos

Sistemas fotovoltaicosUna de las principales fuentes de energa distribuida es laenerga solar fotovoltaica, producida por lospaneles solaresen los tejados de edificaciones. Se trata de una tecnologa que est creciendo con rapidez, doblando su capacidad total instalada aproximadamente cada dos aos. Existe una amplia gama de sistemas fotovoltaicos, desde pequeas instalaciones en tejados residenciales o comerciales,instalaciones integradas en edificios, y plantas fotovoltaicas de conexin a red a gran escala.La tecnologa fotovoltaica predominante es elsilicio cristalino, mientras que la tecnologa declula solar de pelcula finacuenta con aproximadamente el 10% del mercado.En los ltimos aos, la energa solar fotovoltaica ha mejorado su eficiencia de conversin de energa lumnica en electricidad, reduciendo los costes de instalacin (vatio pico) e incrementando a su vez latasa de retorno energtico, habiendo ya alcanzado laparidad de red(esto es, la produccin de electricidad a un coste inferior o igual al precio generalista de la electricidad de la red) en al menos 19 pases en 2014.Como la mayora de lasenergas renovables, y al contrario que elcarbno laenerga nuclear, la energa fotovoltaica es variable y no gestionable, pero entre sus ventajas se encuentran la ausencia de costes del combustible (la radiacin solar), su nula contaminacin durante la fase de operacin, as como su fiabilidad y seguridad. Tiene su mximo pico de produccin en torno al medioda solar y sufactor de capacidadse sita en torno al 20%.

Sistemas elicosOtra fuente de generacin distribuida son los pequeosgeneradores elicos. Estos tienen bajo mantenimiento, y baja contaminacin. El coste de su instalacin es ($0.80/W, 2007) mayor por vatio que la centrales tradicionales, excepto en las reas con mucho viento donde los ratios de produccin aumentan considerablemente. Las torres y generadores elicos exigen de mayor coste en seguros causado por el hecho del viento y la soledad de las instalaciones, pero poseen una buena fiabilidad en el funcionamiento. La elica suele ser complementaria a la solar; en los das cuando no hay sol suele hacer viento y viceversa.Algunos emplazamientos de generacin distribuida combinan energa elica con energa solar, lo que se conoce como sistemas hbridos.

CogeneracinLas fuentes decogeneracindistribuida usanmicroturbinas de gas naturalcomo combustible omotores de explosinpara activar los generadores. El calor generado es aprovechado para calentar aire o agua, o para activar unrefrigerador por absorcinparaaire acondicionado. El fuel limpio genera poca polucin. Estas plantas combinadas de generacin elctrica y calor normalmente tienen una irregular fiabilidad, aun as poseen excelentes coste de mantenimiento, aunque otros costes son inaceptables.Los cogeneradores son adems ms caros por vatio que las centrales generadoras. Estas instalaciones han experimentado un auge porque las industrias consumen combustibles, y la cogeneracin puede extraer un valor aadido a este fuel.

MicroturbinasAlgunas grandes instalaciones utilizan generacin deciclo combinado. Normalmente estas consisten en unaturbina de gasque hierve agua para actuar sobre unaturbina de vaporen unciclo de Rankine. El condensador del ciclo de vapor proporciona el calor para calentar el aire o un refrigerado por absorcin. Las plantas de ciclo combinado tienen grandes eficiencias trmicas, a menudo sobrepasando el 85%.

Vehculos elctricosUna futura generacin de vehculos elctricos ser capaz de entregar energa de su batera a la red de suministro de electricidad cuando se necesite.Esto podra ser una importante fuente de generacin distribuida en el futuro.

Recommended