Geopolitica para el desarrollo y defensa nacional

Preview:

Citation preview

GEOPOLITICA PARA EL DESARROLLO Y DEFENSA

NACIONAL

INTEGRANTES:

•DOMINGUEZ IPANAQUE, RENZO JHAMPIER

•LOPEZ CUARESMA, NATHALY

•ENCISO HUAMAN, SILVIA

•INCHICAQUI ALVARADO, MARCO

¿QUÉ ES LA GEOPOLÍTICA?

En sus orígenes se constituye en la disciplina que relaciona la geografía con la política, y la política es una actividad del Estado.

En la actualidad la Geopolítica se define como la disciplina que enseña a valorar las potencialidades de un país y a realizar un mejor uso y proyección de espacios físicos.

De manera que no es igual apreciar las posibilidades de un país cuando la enseñanza, así como los mapas que se utilizan para ello, responden a otros intereses y no a los del país que intenta realizar una proyección geopolítica.

Mapa mundi errado que usa el sistema educativo peruano

POLÍTICAS PÚBLICAS:

Conjunto de directrices garantizadas por ley, que posibilitan la promoción y garantía de los derechos del ciudadano sobre Desarrollo y Seguridad.

En una sociedad verdaderamente democrática, la sociedad organizada participa activamente en la definición y, principalmente, en el acompañamiento de la implementación de las políticas públicas.

¿QUÉ ES UNA POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO, SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL?

La Política de Desarrollo, Seguridad y Defensa Nacional de un Estado, es la expresión de la voluntad ciudadana sobre los temas de desarrollo y seguridad que asume un país para garantizar el bienestar y la seguridad de la Nación, que dispone el Art.44 de la Constitución.

LA POLÍTICA DE DESARROLLO Y SEGURIDAD: UNA POLÍTICA DE ESTADO

Antecedentes:

1. Sin embargo, las políticas de desarrollo y seguridad han sido consideradas como conceptos y quehaceres no relacionados. Ello trajo consigo:

c) Que la política sea practicada por los civiles, y

b) La seguridad sea tarea de los militares. Así lo demuestra un análisis de las Constituciones peruanas y la doctrina elaborada por instituciones militares.

c) En consecuencia lo que en el Perú existió históricamente fue una política militar de la defensa canalizada a través de las FFAA.

UNIVERSOS INDEPENDIENTES Y PARALELOS

(Constituciónde1933)

Art.213.La finalidad de la FA es asegurar los derechos de la República, el cumplimiento de la Constitución y de las leyes y la conservación del orden público.Art.214. Todo peruano está obligado a contribuir a la defensa nacional y a someterse a las obligaciones militares.

ERRORES HISTÓRICOS COMETIDOS POR NUESTROS LÍDERES POR CARECER DE UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA EN TEMAS DE

ESTADO

PREDOMINIO DE UNA VISIÓN EUROCÉNTRICA DEL MUNDO ADOPTADA POR EL SISTEMA EDUCATIVO QUE NO PERMITE

APRECIAR EL VALOR GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO DEL PERÚ

LIMITES DEL PERÚ EN LOS TEXTOS

• POR EL NORTE CON ECUADOR Y COLOMBIA.

• POR EL SUR CON CHILE.

• POR EL ESTE CON BRASIL Y BOLIVIA.

• POR EL OESTE CON EL OCÉANO PACÍFICO.

Ubicación Geográfica:

La República del Perú es uno de los más importantes focos de atracción cultural y turística en el mundo.

Posee un maravilloso paisaje presidido por la majestuosa cordillera de los Andes, en cuyas cimas nacen caudalosos ríos que, desplazándose a través de nuestra misteriosa selva amazónica, desembocan finalmente en los océanos Pacífico y Atlántico.

País organizado institucionalmente como República, cuenta con 1 285 216 km2 y una población de más de 24 millones de habitantes que hablan el castellano, el quechua, el aimará y otras lenguas indígenas.

Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil y Bolivia, al sur con Chile y Bolivia y al oeste con el océano Pacífico.

Ejemplo de un error típico por el desconocimiento geopolítico en los temas de Estado

Como es el caso de las Fronteras Marítimas es el DSN°741 del 1 de Agosto de 1947. Chile se aferra al art.3° de este DS que dice: “Como consecuencia de las declaraciones anteriores, el Estado se reserva el derecho de establecer la demarcación de las zonas de control y protección de las riquezas nacionales en los mares continentales desde luego, declara que ejercerá dicho control y protección sobre el mar adyacente a las costas del territorio peruano en una zona comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a una distancia de 200 millas marinas, medida siguiendo la línea de los paralelos geográficos”.

Este es el resultado de la aplicación de la línea de los paralelos en…

“la demarcación de las zonas de control y protección de las riquezas nacionales en los mares continentales”.

La aplicación de los paralelos en perjuicio de los intereses nacionales y beneficios para Chile

En Tacna se cumple el errado concepto de decir que el Perú por el Oeste limita con el Océano Pacífico

Chile afirma que la papa le pertenece, y otros países también se apropian de recursos que les brindan millonarios ingresos

Carencia de argumentos para defender los recursos domesticados por nuestros antepasados.

COSTOS PARA EL PERU POR LA CARENCIA DE UNA VISION GEOPOLITICA

• EN LO TERRITORIAL, HABER PERDIDO 700,000 Km2.

• EN LO ECONOMICO, HABER HECHO UN USO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS.

• EN LO POLITICO, VIVIR UNA PERMANENTE INESTABILIDAD POLITICA, QUE HA DETERMINADO LA ACUMULACION DE 110 PRESIDENTES Y 12 CONSTITUCIONES.

• EN LO SOCIAL, HABER CONFIGURADO UN CARÁCTER CONFORMISTA Y FATALISTA.

TERRITORIOS PERDIDOS DURANTE LA REPÚBLICA

ESTE PARADIGMA NEGATIVO QUE EL SISTEMA EDUCATIVO VIENE REPRODUCIENDO POR GENERACIONES, HA

PRODUCIDO EN LA MENTE DE NUESTROS LÍDERES:

A. BLOQUEOS IDEOLOGICOS, DE LOS CUALES NO QUIEREN, NO SABEN O NO PUEDEN SALIR;

B. BLOQUEOS INTELECTUALES QUE LES IMPIDEN TENER VISIONES ESTRATEGICAS RACIONALES, EN UN PAÍS QUE POSEE MÚLTIPLES RECURSOS PARA GENERAR SU PROPIO DESARROLLO Y DAR GARANTIA DE SEGURIDAD.

POLITICAS DE DESARROLLO

POLITICAS DE SEGURIDAD

PARTICIPACION CIUDADANA

INTERRELACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO Y SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONTRIBUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO Y SEGURIDAD:

GEOPOLÍTICA

FALICITA UNA FORMA DISTINTA DE VER EL MUNDO Y PROYECTAR AL ESTADO Y LA NACIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE UN

MUNDO GLOBALIZADO

1994 2000

2005 2006

La Geopolítica es una disciplina que actualmente se define como un que hacer que debe contribuir a realizar el mejor uso y

proyección de los espacios.

Esta concepción nos obliga a realizar las siguientes preguntas:

1.¿Es correcta la forma cómo se enseña la geografía y el conocimiento físico del país?

2.¿Es correcto seguir utilizando una visión eurocéntrica del mundo?

3.¿Hemos hecho una correcta valoración de los que somos como país?

4.¿Qué hacer?

¿QUÉ HACER?

DESARROLLAR UNA PROPUESTA QUE RECONOZCA EL VALOR GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO QUE POSEE EL PERÚ POR

SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CONTINENTE Y CON RELACION AL GLOBOTERRÁQUEO

APLICADA “LA GEOPOLÍTICA ACTUAL” AL ESPACIO GEOGRÁFICO PERUANO OBTENEMOS UNA NUEVA VISIÓN

GEOESTRATÉGICA QUE VALORIZA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD NACIONAL

DESDE UNA PERSPECTIVA GEOPOLÍTICA EL PERÚ ES UN PAÍS :

• MARÍTIMO, ANDINO, AMAZÓNICO, BIOCEÁNICO POR LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL RÍO AMAZONAS, Y CON PRESENCIA EN LA ANTÁRTIDA.

• NEXO NATURAL ENTRE LOS EXTREMOS NORTE Y SUR DE SUDAMERICA.

• CONSTITUYE UNA PLATAFORMA FÍSICA CON BRASIL QUE UNE A DOS OCÉANOS: EL PACÍFICO Y EL ATLÁNTICO.

• CUYA POSICIÓN MARÍTIMA LO CONVIERTE EN LA PUERTA DE INGRESO A LA CUENCA DEL PACIFICO PARA LOS PAÍSES ATLÁNTICOS COMO BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY, INCLUSO LA MEDITERRÁNEA BOLIVIA.

EL PERÚ ES UN PAÍS :

• CUYA UBICACIÓN EN EL CONTINENTE LO VINCULA CON CUENCAS INTERNACIONALES:

A. CON LA CUENCA DEL PACIFICO.

B. CON LA CUENCA DEL ORINOCO

C. CON LA CUENCA DEL AMAZONAS

D. CON LA CUENCA DEL PLATA

• QUE TAMBIÉN ESTA PRESENTE EN LA ANTÁRTIDA A TRAVÉS DE LA BASE CIENTIFICA MACHUPICCHU.

FUNDAMENTOS DE LA NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA

DEL PERÚ

UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

1. LAS RIQUEZAS EXISTENTES EN EL MAR, LA COSTA, LA SIERRA Y LA SELVA.

2. LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN EL CONTINENTE Y EN EL MUNDO.

3. LA PRESENCIA DEL RÍO AMAZONAS QUE COMUNICA CON EL OCÉANO ATLÁNTICO Y MATERIALIZA LA BIOCEANIDAD DEL PERÚ.

4. LA CONEXIÓN DEL PERÚ CON LOS PAÍSES CONTINENTALES E INSULARES DE LA CUENCA DEL PACIFICO.

5.LA PRESENCIA DEL PERÚ EN LA ANTÁRTIDA:Que influye en los climas del PerúFavorece la proyección internacional del país.Genera campos de desarrollo profesional.Por ser Miembro ConsultivoPor razones históricas.

6.LA CAPACIDAD CREADORA DEL HOMBRE PERUANO.

El Perú es un país marítimo, andino, amazónico, bioceánico por la proyección del río Amazonas y con presencia en la Antártida.

BASES PARA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO Y SEGURIDAD

BASES GEOESTRATÉGICAS QUE DEBEN SUSTENTAR LA POLÍTICA DE DESARROLLO, SEGURIDAD Y DEFENSA

NACIONAL DEL ESTADO PERUANO

EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ

ESTE ES EL PERÚ QUE TENEMOS QUE DEFENDER Y GARANTIZAR EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD

CONJUNTOS GEOPOLÍTICOS REGIONALES

IIRSA

Proyecto Iniciativa para la Integración Regional Sudamericana

Proyecto de Desarrollo en el que participan 12 Estados cuya visión del desarrollo no es competitiva sino cooperativa.

La visión de la seguridad también es cooperativa entre los Estados, con la finalidad de hacer frente a amenazas comunes.

IIRSA ES EL PROYECTO GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO DE INTEGRACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS

MIEMBROS DE LA UNION EUROPEA

CONCLUSIÓN:

1. La GEOPOLÍTICA entendida hoy día como una disciplina que debe contribuir a realizar el mejor uso de los espacios y los recursos, resulta necesaria en la formación intelectual de estudiantes, académicos, profesionales y políticos peruanos, porque desde aquí se tiene que planificar el Desarrollo y la Defensa de los recursos que nuestros ancestros domesticaron y porque el Perú posee en su rico territorio una gran biodiversidad que el mundo desarrollado y los vecinos codician, y los peruanos no sabemos cómo defender.

2. Las Políticas Públicas de Desarrollo y Seguridad deben de contener una visión geopolítica y geoestratégica que enseña a valorar las múltiples ventajas que proporciona el espacio físico peruano por su ubicación en el continente y con relación al globo terráqueo, así como por las enormes riquezas que contiene en su interior.