Gestión del Importancia del accidente laboral de Tráfico y ...¡bito-2016-MIGUE… · Seguridad...

Preview:

Citation preview

FREM

AP

Gestión del

Miguel Verdeguer Cuesta

FREMAP

Importancia del accidente laboral de

Tráfico y su importancia en el sector

Hostelero

Dr. Miguel Verdeguer . FREMAP

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Los riesgos del sector : …..

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Manuales de HostelerÍa, Cocinas, Bares y Restaurantes

Acceso LIBRE y GRATUITO a descargas

www.fremap.es

En 9 idiomas

Formato: DIN A4

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Nuestros otros riesgos…….

FREM

AP

“ Lo malo no es sólo que haya

accidentes de tráfico sino lo

poco que sabemos de por qué

se producen y lo poco que

hacemos por evitarlos ”

Seguridad Vial

Albert Einstein

(1879-1955)

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Torrente, 15 de junio de 2.013

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Torrente, 15 de junio de 2.013

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Torrente, 15 de junio de 2.013

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

Impacto del riesgo vial en la

prevención del riesgo laboral

Estrategia Española de

Seguridad y Salud en

El Trabajo.

FREM

AP

Seguridad Vial

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

Seguridad Vial

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Riesgo de ser atropellado

en la vía pública.

FREM

AP

Seguridad Vial

FREM

AP

Seguridad Vial

0,5 m 1,5 m

FREM

AP

Seguridad Vial

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Riesgo de atropello:

Terrazas y sillas en la calle.

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Protección de clientes mediante barreras físicas

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Gravedad

Año: 2014

Año: 2015

Incremento

Leves itínere

580

650

12 %

Graves itínere

9

7

Mortales itínere

1

2

100 %

Accidentes, sector Hostelería. Fuente: Ministerio de Trabajo 2014 y 2015

Ámbito: Islas Baleares

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Gravedad

Año: 2014

Año: 2015

Leves i.i / Leves tot.

13,3 %

13,5 %

Graves i.i / graves t.

37,5 %

47 %

Mortales i.i/ mort t.

50 %

67 %

Accidentes, sector Hostelería. Fuente: Ministerio de Trabajo 2014 y 2015

Ámbito: Islas Baleares

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Tipo de accidentes

Año: 2014

Año: 2015

Incremento

Jornada + in itínere

4360

4816

10,4 %

Accid. En jornada

3770

4157

10,2 %

Accid. In itínere

590

659

11,6 %

Accidentes, sector Hostelería. Fuente: Ministerio de Trabajo 2014 y 2015

Ámbito: Islas Baleares

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Accidentes, sector Hostelería. Fuente: Ministerio de Trabajo 2014

Ámbito: Islas Baleares

Año: 2014

De todos los accidentes, el 12,5% son in itínere

El 60% de los accidentes mortales son in itínere

El 30% de los accidentes graves son in itínere

El 12,3% de los accidentes leves son in itínere

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

24 de noviembre de 2016

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Accidentes, sector Hostelería. Fuente: Ministerio de Trabajo 2014

Ámbito: Islas Baleares

Año: 2014

Trabajadores asalariados de servicios

de restauración.

El 56% de los fallecidos por accidente in itínere

El 43% de los graves son in itínere

El 15,5% de los accidentes leves son in itínere

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Ordenanza de Circulación.

Ayuntamiento de Valencia.

Parada: Inmovilización de vehículo mas de 2 minutos

y sin que lo abandone el conductor.

Prohibida la parada y estacionamiento de

vehículos en los carriles señalizados para

circulación de bicicletas.

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Ordenanza de Circulación.

Ayuntamiento de Valencia.

Se prohíben las paradas en los

lugares siguientes:

Cuando se obstaculice el acceso de personas a inmuebles.

En vados y salidas de urgencia.

En lugares donde se impida la visión de señales.

Sobre las aceras o zonas destinadas a peatones.

En doble fila.

En zonas reservadas a personas con discapacidad.

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Ordenanza de Circulación:

Ayuntamiento de Valencia.

Título IX :Carga y descarga

En calles peatonales de 7 a 11, salvo señalización

en contrario, circulando a velocidad similar a la de

los peatones.

Permanencia en zona de 20 ´ (en Valencia)

No almacenar en el suelo mercancías u objetos

que se estén cargando o descargando.

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Ordenanza de Circulación:

Ayuntamiento de Valencia.

Título IX :Carga y descarga

Las mercancias se descargarán por el lado del

vehículo más próximo al bordillo de la acera o

por la parte trasera

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Cuidado al abrir las puertas

de la furgoneta al descargar

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Mejoras para la salida de rampas de garajes

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Torrente, 15 de junio de 2.013

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

Ingeniero Técnico

Dr. en Psicología

Coordinador de Prevención FREMAP

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

El 10,5 % de los autónomos

trabajan en Hostelería.

Un 65 % manifiestan estar expuestos

a altos niveles de estrés.

Find and Smith (1970) encuentran que

un 80 % de conductores fallecidos en

accidentes de automóvil habían sufrido

Una situación estresante 24 hrs antes.

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Reig y Soler (1886). Detectan

que entre un 40% y un 45%

de personas, tienden a adaptar

su modo de conducción al

estado emocional en el que se

encuentran.

Estado psicofísico: Ansiedad, depresión, estado emocional,etc

FREM

AP

LABORHÁBITO II 2.013. FPHIB

Palma de Mallorca

28,29 de nov. 2.013

Medicamentos, conducción y tiempo de reacción.

FREM

AP

Alcohol y Tráfico

Horario y tipo de bebida consumida

FREM

AP

Alcohol y Tráfico

FREM

AP

Seguridad Vial

¿ Cómo podemos gestionar

el riesgo vial, mejorar la

movilidad y prevenir

los accidentes ?

FREM

AP

Seguridad Vial

Pasos a seguir:

1) Analizar el sistema de gestión Vial

2) Estudiar accidentes viales

3) Realizar campaña de seg.vial.

(Documentación, tripticos, charlas)

4) Iluminar las zonas de paso

5) Evitar estacionamientos junto a p.peat.

6) Mirar a ambos sentidos al cruzar

7) Extremar precaución si hay garaje

8) Utilizar en algún caso prenda refl.

9) Cumplir las normas de carga/descarga

10) Poner warning para descargas

11) En descargas llevar chaleco reflect.

Analizar el sistema de gestión de los

riesgos viales

FREM

AP

¡Muchas Gracias!

Dr. Miguel Verdeguer Cuesta

FREMAP

24 de noviembre de 2016

Hotel Meliá Palas Atenea

Recommended