Gestión Pública

Preview:

Citation preview

GESTIÓN PÚBLICA

HUANUCO – PERÚOCTUBRE 2013

DEFINICIÓN DE GESTIÓN PÚBLICA.

La Gestión Pública se puede definir como el “conjunto

de acciones, procesos e instrumentos que emplea un

Estado y las entidades públicas para el logro de sus

fines, objetivos y metas”. También se le suele denominar

como el “ejercicio de la función administrativa o ejecutiva de

un Estado o Gobierno”.

DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Administración Pública se suele denominar al

“conjunto de entidades que realizan la función

administrativa de un Estado o Gobierno”.

Son aquellas cuyo ejercicio corresponde de manera exclusiva yexcluyente a cada nivel de gobierno conforme a la Constitución y laley

LAS COMPETENCIAS PÚBLICAS

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS

Son aquellas en las que intervienen dos o mas niveles de gobierno,que comparten fases sucesivas de los procesos implicados.

COMPETENCIAS COMPARTIDAS

Son aquellas que un nivel de gobierno delega a otro de distinto nivel, de mutuoacuerdo y conforme al procedimiento establecido en la ley, quedando el primeroobligado a abstenerse de tomar decisiones sobre la materia o función delegada.

COMPETENCIAS DELEGADAS

LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS TÉCNICO-

NORMATIVOS DE PLANEAMIENTO DEL SECTOR

PÚBLICO

INSTRUMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL PERÚ

PLANES ESTRATÉGICOS SECTORIALES MULTIANUALES

(PESEM’s)

PLAN BICENTENARIO HACIA AL 2021

PLANES DE DESARROLLO REGIONALES CONCERTADOS (PDRC)

PLANES DE DESARROLLO LOCALES CONCERTADOS- PROVINCIALES

(PDLC-P)

PLANES DE DESARROLLO LOCALES CONCERTADOS - DISTRITALES

(PDLC- D)

PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES (PEI’s)

- Visión Integral Nacional- Lineamientos de Políticas Nacionales

- Visiones Sectoriales Nacionales- Lineamientos de Políticas Sectoriales Nacionales

- Visiones Regionales- Lineamientos de Políticas Regionales

- Visiones Locales Provinciales- Lineamientos de Políticas Provinciales

- Visiones Locales Distritales- Lineamientos de Políticas Distritales

- Visiones Institucionales- Lineamientos de Políticas Institucionales

Tomado de: SOTO CAÑEDO, Carlos Alberto; TITO ATAURIMA, Leoncio. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APLICADO AL SECTORPÚBLICO. Editado por COPRODEH – APRODES. Lima, 2011. Pág. 112.