Giselle Carvajal Alexa Denisse Valeria Schramm Andrea Trillo -Paulina cano de 2c ayudo(: 2d* Colegio...

Preview:

Citation preview

Giselle Carvajal Alexa Denisse Valeria Schramm Andrea Trillo -Paulina cano de 2c ayudo(:

2d*

Colegio Familia.

Formación cívica y ética.

PROFESORA

MARTALILIA(:

• En esta presentación les hablaremos sobre los grafiteros como visten, cuales son sus costumbres, en donde se encuentran, etc.

• Se llama grafiti o pintada a varias formas de inscripción

o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua

española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es

"grafitos".

• La expresión grafito se usa también para referirse al movimiento artístico de mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX.

• El objetivo de estos primeros

graffiteros era dejar su firma en el máximo numero de

sitios posibles.

• La pintada está socialmente repudiada, se considera ilegal, pues infringe las normas elementales de

convivencia.

El graffiti adquiere una dimensión más artística. El grafitero pretende un determinado estilo. Su intención es el reconocimiento, por

encima del mensaje, lo contrario por tanto que en una pintada. 

• Pues la historia moderna de Pues la historia moderna de graffiti se remonta a los años graffiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva 60 cuando empezó en Nueva York, influído por la música York, influído por la música hip-hop. Los primeros hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se artistas de graffiti se dedicaban a firmas, vivían y dedicaban a firmas, vivían y pintaban en Nueva Yorkpintaban en Nueva York. .

• La música que los caracterizan mas, es el

hip hop, rap y break dancing.

Tuvo su momento más fuerte durante

los setenta, pero luego empezó a

perder popularidad.

Hace una década, volvieron a aparecer firmas y arte graffitero no solo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo y sobre todo en

ciudades europeas.

LUGAR*

Debes vestirte como a ti te gusta, con ropa casual pero gastada, colores obscuros y un bolso con tus latas,

libretas y plumones.

EL graffitero siempre debe cargar con un "libro negro"(un cuaderno) donde tenga todos sus bosquejos y dibujos, para inspirarse.

Trae una bolsa o morral donde guarda su libro, latas de pintura, marcadores y otras cosas.