Globalización o americanización

Preview:

Citation preview

La globalización americana

De acuerdo con los temas trabajados en clase de Laboratorio de Imagen

nosotras nos hemos planteado la siguiente cuestión. Entendiendo la

globalización como un proyecto de carácter político, social, cultural, pero

ante todo económico que a su vez consiste en la

creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países

del mundo entero unificando sus mercados, sociedades y culturas; sería

posible plantear la siguiente pregunta: ¿Globalización o americanización?

La globalización como dije anteriormente se trata de un proyecto social,

político, económico, cultural, entre otros. Un proyecto que consiste

básicamente en la apertura de las fronteras sobretodo en términos

económicos, dado que sugiere la integración de las micro economías con las

macroeconomías de tal suerte que se configure una economía de

mercado mundial de carácter neoliberal, en la cual, los modos de producción

y los movimientos de capital se generen a escala planetaria adquiriendo

mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación

de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.

Este proceso fue originado con la caída de la Europa comunista y el fin de

la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI como un proyecto que sobresalta el

individualismo y que guarda ambigüedad de criterios frente al mismo ya que

todavía se discute sí acaso se trata de fusión multicultural o de asimilación e

imperialización occidental

Recommended