goLes - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...res hombres al...

Preview:

Citation preview

CflA ÑA .- . rMUNDøDPORTJV juve& 6 may6

En e! Estadio del C de F. Barcelona

Hay que considerar, pues, queel Barcelona, por esas exigencias,debe despedirse de ‘ sus hinchasharta comienzos de la próximatemporada, ya que ésta debe con-cluir con la entrega de los mejo-res hombres al seleccionado, parael que se meclamó, en la cuarentena previa, a no menos de nueveestrellas del conjunto, mayor tninerja aportada por un solo . clubnacional.

CON RAPIDEZSolamente cuatro minutes pre

cisaron esos grandes jugadores,en noche impiradísima, para recongraciarse con su públwo, mar.car el primer gol, jalón sobre elque partiría la carrera desenfrenada de tantos victoriosos, piedrade toque en la que vino a demos-trarse la menor calidad de ‘ laaleación inglesa.

Poco más de un cuarto de horadespués llegó el segundo de losgoles, y un par de minutos antesde que terminara la primera par-te se consunió y convalide el ter-cero, sobre el que ya no cabía nila menor posibilidad de reacciónpor parte de los craeks» britáhicos.

Quedaba la duda de si continua-ría el partido por loe mismos rpm-bos, conformados los equipos conel esfuerzo . ya realizado en lanoche calurosa, o si seguirían apipeñados en batallar hasta el sil-bido final, dispuéstos a crecen-Lar el éxito, ‘ por un lado, y areducirlo a límites más ‘ honorabies, por el otro.

En la segunda parte, y páraque no hubiera lugar a dudas, erepltió la historia casi punto porpunto, ya que a los siete minutos volvió Rifé a marcar, un golque seríá el cuarte de la lista, yaales de la media hora, Fustéreincidiría con el quinto, tan be-lo como los anteriores y tan trabajado como sus otros hermanos,nacidos con anterioridad.

«0FF SEASON»Puede aducirse por parte de

Io visitantes que el Chelsea ile-va una temporada cargadísima,que el fútbol inglés empieza muypronto su temporada, lo que ile-va a los «cracks» a considerar-se cumplidos apenas terminó conla final de la Copa, en el festival de Wembley, el compromiso,individual y colectivo, que les uga a sus clubs. Pero lo que des-montó al equipo forastero, porencima de esa evidencia justificadera, fue la potencia, fuerza yvelocidad, que les dominó desdeel primer momento, desatado elhtrac de juego de los azuigrana.

Ese €ofÍ season», o fuera detçmporada, quiere decirse quepUede atenuar las cifras de laderrota, pero sin que ello des-‘iimúe el merecimiento de losbarcelonistas, , que llevan unaCampaña tap cargada como lade los ingleses, que jugaron tan-to encuentros como ellos en lasties torneos parejos, de Liga, Co-pa y Ferias y habiéndose puestoen marcha casi un mes más tarde, con el consiguiente amonto-namiento de fechas para cumplircçn esos compromisos.

Ocurrió, sencillamente, y de vnmodo palpable quedó demostradoqu-e los azuigrana gozan de unapreparanión . física envidiable yque siguen siendo más rápidosde concepción, reflejos y disparo,que sus oponentes del (helsea.

perior a sus fuerzas menguadas,indudablemente.

Con esas precauciones podía es-perarse un resultado corto, aun-ca un tanteo de escándalo, co-mo el que se megistró definitiva-mente al término del partido.

Por ahf se podrá comprendermejor la calidad de juego queexhibió el Barcelona, mucho me-jor para vista que para contada.Fluidez en el pase, rapidez deacción, reflejos inmediatos, eje-cución pareja, velocidad en lacarrera, desmarque constante,disparo violento, inteligencia des-bordante, ánimo tenso, puedendar un pálida idea de lo muchoy bueno que se presenció en lainmensa pantalla verde, que noadmite comparación con el sus-titutivo sin color ni tamaño queofrece a domicilio.

SOLO ONCEQuedaron inéditos los ingleses.

La agilidad de Bonetti, la firnisseguridad de Hinton, la dure po-tencia de Ron Harris. las ele-gantes evoluciones del joven Os-good, la pegajosidad de Boylc,la habilidad de Tambling y eldisparo de Oraham, quedaroninéditos en Barcelona, arrolladosy oscurecidos por los muchos me-reciinientos azulgrana.

Impecable • Sadurní, magniftcante Foncho, lo mismo en elcort que en el pase, o la infiltración, potentes y segurisimosGallego y Eladio, reforzados enla tarea por la prudencia sobria,de Torres, creadores Montesinosy Müller, prodigio de tenacidady aicerto Fusté, escurridizos yoportunhsimos los dos exterioresZaballa y Rifé, y dignísimo coniplemento el ariete Zaldúa, nopuede ponerse pero a ninguno delos vencedores del Chelsea, nlindividual ni colectivamente.

Lo tan bellamente prometidoes deuda que tiene un plazo yque debe cumplirse para entonces, adquirido el compromiso ydemostrada la posibilidad de ha-cerlo realidad venturosa.

HERR TSCHENSCHER

Después de unos arbitrajes re-cientes en los que hemos visto yoído verdaderos conciertos aepito, resulta gratísimo constatarque se puede dirigir un encuentro sin errores y sin hacerse ex-cesivamente ostensible, reservan-do la protagonización del encuen

Noche maravillosa para jugar— y ver — fútbol. Menos de me-día entrada. ‘En primer lugar,salta al terreno de juego el cquipo nacional de hockey sobre pa-tines que en Brasil acaba de ce-hirse el título mundial y es lar-gamente aplaudido. En cambio e]Chelsea es recibido con una levesilbatina. Dirige el pai’tido el ale-mán Tschenscher y los equipospresentan las siguientes alineacioiies:

BARCELONA: Sadurní; Foncho,Gallego, Eladio; Montesinos, Torres; Rifé, Muller, Zaldúa, Fustéy Zaballa.

CHELSEA: Bonetti; K i r k u p,Alba, Hollins ; Flinton, Harria;Boyle, Graham, Osgwood, Cookey Tambling.

Tres minutos, Booetti. en Idina estirada airebata el baJón delos mismos pies de Zabaila; ini-cia el contraataque y Tambiing,se queda solo ante Sadurní, tiray el portero azuigrana detiene inverosímilmente.

Cinco minutos : . Tira Zaballa,desvía Zaldúa el baón, que vaa los pies de Fusté, quien empalma una soberana media vuelta ymarca un gol fabüioso: uno-cero.

Diecinueve minnios: Moniesinos, inteligentemente cede en he-rizontal a Eladio. cambiando eljuego. Centra Eladio, desvía Zalrúa con la cabeza y deja solo aZaballa ante puerta. El extrae-homarca a placer; dos cero.

A los veintitrés minutos Fonchosalva de cabeza un gol. Veintisiete minutos: Bonita jugada Zaldúa, Mollar y Zabalia falla antepuerta. De nuevo el cánlabro estámuy cerca de marcar, pero ib-netti, valiente le arrebata el balón. Treinta y nueve minutos, «ce-lada» sensacional de Rifé,. concentro retrasado, mortal de oece-sidad, pero Zaldúa no llega al re-mate.

Cuarenta y éos minutos, tiroimpresionante de ‘usté al posteizquierdo. El balén o iecoge Za-

Tyes minutos : Tiro impresionan-te de izquierda de Fusté. El guardemeta, en espectacular «palotnitu», desvía Ci bajón a cerner.

Ocho manutos: tiro de Torres.El portero desvía el balón acomer. Lo lanza Zaballa y denuevo RiLé, marca de tiro suavey raso : 4—O.

Veintiún minutos gran jugadaazulgrana con tiro final de Montesinos. Los aplausos echan hii.mo porque el Barcelona juegabien. A seguido, empero, Grahanitira tuerto, de cerca, lo que dalugar a que Sadurní se luzca alblocar el balón.

Veintitrés minutos: se da elcaso curioso, insólito, podría de-cirse de ver tumbados en el césped a tres jugadores. A Zaldúa,por parte del Barcelona y a Ho-bine y Rom, por el Chelsea.

Veintinueve minutos : otra penetración de Rifé, por el ladoizquierdo, core cesión retrasadasobre Zaldúa, quien tira, el ha-lón rebota en un defensa y Fusté, oportuno remata a la red:5—O.

Poco después, Graham, pierdeotra buena oportunidad. Tira demuy cerca y el balón da en lared lateral. Treinta y siete inutos tiro raso de Müller. Elbayón lame la cepa del posteizquerci•o. Cuarenta y un minutos.Otra colada sensacional de Rifé,nero Zaballa y Zaldúa, no hegen tampoco para el rematemortal. A poco para el final seretira agotado Hinton.

Y cuando el árbitro señala elfinal del partido —en el momento en que Fusté, pretende jugarel balón que se queda para él—el Estadio azuigrana se «enciende» en una ovación. Ovación pa-ra todos : vencedores, vencidos

..-iY árbitro!3. N.

C,dc ;‘.•.:t

Arrollaron los azuigrana a los ingleses con cInco goLes trabfladosobra de Fusté, Zabaha y Rifé en el primer tiempo nruo 4 Y 42y de Rifé y Fuslé de nuevo a los 7 y 28 minutos de a parte

tro para los veintidós actores, a legiado perfecto. El que merecíalos que no debe robarse la esce- este desempate de Ferias, cierrena. Arbitro que pasa inadvertido, oficial de una temporada consin mayor estridencia que la de broche de la más pura pedrería.un apellido imposible, es un co- Luis LAINZ

e

1

- -

LI ‘‘ ./ 1; ,,j y y1e..y :1.) 4 .‘“‘] 1i

baila, quien centra para que Rifé marque de cerca: tres-cero.

ENGRAN‘ESTILO

S ‘ en gran estilo terminó su temporada el .Barcecetona y, de rechazo, en gran estilo hizo quacabara la del fútbol espczllol. Goleando al Chelsea,los azuigrana hicieron algo más que lograr para suscolores una bellísima victoria, uno de estos éxitos quepermanecen inmarcesibles en los histoñales, que peSan y dan categoría a las competiciones y que.. tantocontribuyen al prestigio de una nación y a la gloriade los que lo han conseguido.

Golear al Chelsea, puesto que goleada hubo. si he-mos de atenernos a los números que normalmentemarcan los resultados de Íútboi actual, no es cosaque esté al alcance de un recién flegado a la es/erainternacional, y el Barcelona, al hacerlo, no tan sóloganó brillantemente la apelación a otros resultadosmenos brillantes, sino que hi2o algo que tiene unamayor importancia: puso Za piedra angular- al arcoque señala la superioridad de nuestro juego entre losgrandes clubs que se disputan la supremacia europea.Por lo menos contribuyó poderosamente a que estasensación se abriera camino hacia la conciencia delas gentes que gustan de vivir las emociones, decepcionantes o alegres de lo que siendo un juego ha hegado tan hondamente al ánimo de los que de élgustan.

La victoria del Barcelona en el briUantisimoanochecer de ese dia en que la primavera se , estátornando verano, vale y significa mucho más que unavictoria particular: cobra valores trascendentes. Baticio, el once azulgrana, la decisión de la Copa deFerias quedaba en el aire. Ahora, tras el triunfo bar-celonista, no. Porque no puede escapar a España eltítulo de una de las competiciones que forman la trilogia de los más importantes torneos del fútbol euro-peo, y como otro lo granó ya el Madrid, totalizamosdos victorias sobre tres posibles, lo que es algo queadmite pocas controversias llegada la hora de pote-mizar sobre superioridades y supremacias.

Nos agrada — ¿a quien no? — comentar victo-i•ias, afirmaciones, claridades. Por lo menos tantocomo nos duele tener que ocuparnos de adversidades.de decepciones y de vacilantes contrastes, y Za nochede hoy es singularmente propicia a la glosa encomiástica, bañada en luces y en ruidos verbeneros,porque nuestra afición sentía allá muy adentro ensu corazón una nostalgia de citos rotundos, de no-ches luminosas y alegres y, aunque con retraso, hanllegado, con detonante oportunidad de serial cinema-tográfico, a llenar de gozo los ánimos y de esperan-zas los corazones.

¡y qué gran ocasión hemos perdido esta tempo—rada! Por muy poco se nos escapó el pleno total, elcopo absoluto, que no tan sólo hubiese causado .Qflsación en el fútbol del mundo, sino que estuvó ntcerca de nuestra mano alcanzar si el Atléticó deMadrid no hubiese ido a tropezar con el Borussia ieDormun.cj precisamente en el mejor momento delequipo alem4n y mientras los rojiblancos estabanmetidos de lleno en el peor bache de la temporada.Basta con recordar cuán minima fue la diferenciaque apartó a los que luego fueron campeones de Ligadel triunfo ante el conjunto que acabó ganando laRecopa, para comprender lo cerca que estuvimos delograr lo que jamás nadie logró y precisamente enel curso de una temporada en que se nos habla negado toda posibilidad de mantenernos a flote en elgran concierto del fútbol.

Por todo ello merece plácemes el Barcelona. Porlo que la victoria sobre el Chelsea significa por simisma, y por lo que ella aporta al fútbol hispano.Que es mucho. Tanto que en estos momentos quizásno se pueda apreciar exactamente su auténtica valia.

Ha sido una victoria en gran estilo. Y ello portodos los conceptos.

José L. LASPLAZAS

SEGUNDO TIEMPO

Boneiti atenaza el balón mientras Mütler, atento, se apresta & pos!ble remate. (Foto Ben)

Su afán de triunfo, su volcarseal ataque, su armoniosa manerade producirse, cierran una tm.perada con la máxima brillantezimaginable y permiten abrir achorro la espita de las esperan-zas, para anegar de ilusiones latemporada que se tunca en laspuertas de la doble final de Fe-rias, a la que debe suceder unacampaña superior en el eerciciosiguiente.

SI las cámaras de la T. V. E. perder im solo minuto, desde quellegaron a recoger en cualquier fie pueto el balón en juego porplano o ángulo de los graderíos, Zaldúa, para presionar con insisa madera y 1 cemento que esta tencia le meta de Bonetti. Pocoban sin ocupar por los espectado- antés de1 gol priniero. obra deres que prefirieron quedatse en Futé, e&apó Tarnhling por elcasa, a buen seguro que se arre centro y débió Sadurni atajar elpentirían éstos de su apoltronada peligro, en una salida acertadísi.comodidad y lamentarían no ••. ha- ma. _berse dejado llevar por sus - de- y así como el cancerbero cataseos de presenciar el partido, en ¡ demostró la más absoluta se-una de aquellas localidades va- guridad en su intervención primeuna ra, el «goalkeeper» de ascenden

El colorido de los «supporters» cia italiana tuvo que resignare ellegados desde las Islas, cn -sus a recoger en el fondo de su mar-instrumentos, sus voces y tirabe- co, aquel balón impulsado porques, la temperatura agradibilísi- Fusté con una volea a la mediama de la anochecida primaveral. vuelta, dechado de perfeccióo enla lluvia de goles y la razón últi- el reniate, que serviría para mmma del por qué llegaron éstos, en por en Bonetti, en sus defensores,alas del juego elegante y sin par y en todo el equipo, aquella sen-de sus autores, bien merecían el sación de equilibrio con la quedplazamiento desde la vuelta de debieron llegar a nuestra ciudad,cualquier calle, aunque el regre- . convencidos, seguramente, de queso al hogar presentara el proble- podrían poner en dificultades ama de aguardar al’ «hombre de los azuigrana.Ia llaves», motas . las ‘. mnos de , , A .partfr de aquel gol, y muchoapiaudir en el Qs*am fuer-áes del mrevo taoto dezas para reclamor, Coflalmas al Zaballa prodigio este segundo golsereno que se ‘hubiera deniorado eeréfl1dad ‘ci ataque barceloen cualquier estab .1 ecamento con nista enó por unos cauces detelevisor. “ . aplomo inteligente, ‘ consecuencia

Cinco geles como otros tantos itidudabe del margen adquirido,soles consiguió el ataque barce- que permitía recrearse en las po-lonista sobre un equipo que su- sibifidades técnicas de un equipofrió con resignación el vapuleo y logrado, armonioso, en la plenitudno ‘ quiso entregarse nunca, ni de su forma y con deseos de al-aceptar como castigo superjor la canzar un , desquite y . patentizarvcja deuda pendiente qúç • .e iba una capacidad. ofensiva fuera deconcretando poco a poco los medida. ‘ ‘

marcadores por aquellas sofisticadae excusas del mal ‘estado deltermeno e juego londinense.

Aplazamiento aquel que impidea los azulgrana celebrar, ahora,a doble final con sus adversa-nos zaragocistas, los otros jugadores que protagonizarán la hazafia española de colocar a dosconjuntas en los encuentros últimes de esta VIII edición ferial.

— .—

r-:---1--:-T .— -, L .. .. 1 A l L

Las ptayas,más cercaque nunca!!Con una OSSA

115SPORT

o ! sEI,_.ue e

VI CARRERA EN C1TE. V!J!Tffh;JI1FllAPEÑA MOTORISTA «DEZ POR E-CRA» 225-66

Scooters supe 150 cc.:

L PEDRO -H1TE con --‘ ‘ — -“ ‘ --_gi e-’__

Scooters hat 15O - .

40

! ANTOTI :

L - : — —_:

e, ---.--. ‘.: -

(sujeto C-e:llf -:ll»

— -

_4 ç, Cr;:ra -a.’ 7-:: - ‘ ‘

ECT’ L’Ij H

PLAZA UNIVEPSIDAD, 8PASEO DERACIA,42

(ESQUINA A CONSEJO DE CIENTO)

¡Y FUE UN CERROJO!

,ebida en las más puras fuentés italianas la vax-sión táctcadel equipo inglés, con la que con-siguió eliminar en las fases ni-termedjas al propio Milán, juega el Chelsea con su «half can-toca, no ya de • cstopper» o def en-Sa central, sino como hombre Ii-bre por detrás , de una línea dezagueros que componen les deslaterales y el volante izquierdo,este último ap marcaje directodel ariete adversario, Zaldúa eneste caso.

Para un volante y un interiorqueda el cuidado de dos centro-Campistas enemigos, y para cuidar del otro interior ha de retrasarse otro atacante, en esta oca-sión el extremo Boyle, sombrade Müflér a lo largo de todo elpartido.

A cargo de Osgood, por estavez adelantado, Graham y Tambling, quedó el i1tento tímido de

No quiso el equipo azuigrana vulnerar la zaga barcelonista, su-

rápdadepopUva

EL ATAQUE

y recuerde,,.

J. WIDALsigue después atendiéndole

casanova, 178____-- cahdad

PROXIMA INAUGURACIOPI

CAFETERIA MARINACarretera de Tarragona • Villanueva y G.IhÜ .(Castellt)

Pruebe los platos típkos, admirando el panorama d.IVALLE DE FOIX

Informes: A.D.A.M.S. Inmobiliaria, S. A.Teléfonos: 221-49-13 y 2144-34

la scooteru! ..

Visite las Agencias de y c fProvnciararA.r%reI trs!a prt,i”

rM¼s ihJi-al. l L

— 1 LUielJjdi’lLj, S. A.—‘ Fernando AguUÓ 10 :: T1. 225 491

L1 CLUB LAMBRETTA Santó, 1 TeL 2284298

* * *. *. _* ... . -. ‘ .